Los 10 jugadores con más goles en el fútbol argentino
Por Joaquín Jary

El fútbol argentino no es para nada fácil; ni ahora, ni antes. Es por eso que entregaremos una lista de 10 máximos goleadores de la historia del profesionalismo de la Liga Argentina. ¡Mirá!
10. Carlos Bianchi - 206 goles
Antes de ser el gran director técnico que ganó todo en Vélez y en Boca, Bianchi fue un tremendo goleador. El Virrey tuvo dos pasos como jugador por Vélez en los que jugó 324 partidos y convirtió 206 tantos. Con el Fortín ganó el campeonato Nacional de 1968.
9. Bernabé Ferreyra - 206 goles
QUE TE COMPRABAS CON EL PASE DE BERNABÉ FERREYRA (Hilo)
— Julio Argüelles (@GardelianShit) February 28, 2022
Para el campeonato de 1932 River se propuso la incorporación de la figura del torneo anterior, Bernabé, que para ese momento ya era "La Fiera" de Tigre.
Para esto invirtió 35.000 pesos más la cesión de Emilio Castro. pic.twitter.com/rnnp50Q3xP
El Mortero de Rufino era el apodo del delantero surgido de Tigre que brilló en River en la década del 30. El club de Núñez debe su apodo de "millonario" a su compra: pagó a Tigre 35.000 pesos por su pase, la cifra más alta jamás desembolsada por un jugador hasta ese momento en el fútbol mundial.
8. Oscar Más - 215 goles
🎂 424 partidos oficiales, 220 goles y un bicampeonato como premio a su sensacional trayectoria con la banda roja. Oscar Más, una leyenda viva de @RiverPlate, festeja hoy sus 7️⃣5️⃣ años. ¡Felicidades, Pinino! 🐵🔝 pic.twitter.com/Namll3Pi1j
— Museo River (@MuseoRiver) October 29, 2021
Uno de los mejores delanteros que tuvo River en toda su historia. De sus 215 goles, 198 fueron con la Banda. Pinino también se puso las camisetas de Quilmes, Sarmiento de Junín, Huracán Las Heras y Defensores de Belgrano, entre otros equipos de la Argentina. Bestial.
7. Ricardo Infante - 217 goles
🗓️⚽🇦🇹 El 19 de septiembre de 1948, Ricardo Infante inventó la rabona. Le pegó como nunca se había visto. Y la clavó en el ángulo. Hoy, el mundo entero llama de esa manera a los goles marcados con el sello del Beto. Magia patentada. Siempre revolucionarios.#AcáHayUnaEscuela 🦁 pic.twitter.com/1zgmHsM5t6
— Acá hay una Escuela (@HayEscuelaEdeLP) September 19, 2019
El Beto debutó en la Primera de Estudiantes en 1942 y durante años formó parte de una delantera histórica del club junto a Juan José Negri, Francisco Arbios, Manuel Pelegrina y Julio Gagliardo, entre otros.
Es el segundo máximo goleador del club y curiosamente terminó su carrera profesional en Gimnasia.
6. José Sanfilippo - 226 goles
8⃣5⃣ - #SanLorenzo 🆚 Colon 1-1
— Estadísticas CASLA (@EstadisticasSL) May 27, 2022
La vieja costumbre de José Francisco Sanfilippo ⚽️https://t.co/BYpR0XuZSX#EstadisticasCasla 🔵🔴⬆️ pic.twitter.com/LlXZfpUyzA
El Nene debutó en San Lorenzo en 1953 y en el Ciclón se desempeñó en gran parte de su carrera. Allí jugó más de 260 partidos y marcó 207 goles. Boca, en 1963, y Banfield, en 1966 y 1967, fueron los otros clubes argentinos que lo vieron pasar.
5. Martín Palermo - 227 goles
El más reciente de todos los que integran el top ten de goleadores históricos. Martín Palermo surgió de las inferiores de Estudiantes y aún así supo convertirse en ídolo de Boca y en el máximo artillero de la historia xeneize.
Hizo goles de todas las formas posibles, pero se destacaba por su gran cabezazo. Marcó 193 goles en Boca y 34 en Estudiantes. Un Loco.
4. Manuel Pelegrina - 231 goles
🇦🇹 #HistoriaAlbirroja
— La Voz Albirroja (@Lavozalbirroja) January 9, 2021
Manuel Pelegrina, jugador de #EDLP en 1938-1952 y 1954-1956, es el tercer futbolista argentino con más goles de tiro libre (45), por detrás de Maradona (59) y Messi (54). pic.twitter.com/XSRxxsu7Hv
Manuel Gregorio Pelegrina fue un destacado delantero del Estudiantes en la década del 40. Es el máximo artillero de la historia del Pincha y uno de los jugadores con más presencias en la Primera División del club. También tuvo un paso por Huracán. Entre ambos equipos marcó 231 tantos.
3. Herminio Masantonio - 256 goles
En tiempos donde se cuestionan tanto los "últimos ídolos" de #Huracan, cabe destacar que un día como hoy pero de 1931 Herminio Masantonio debutaba con la casaca Quemera.
— Ignacio Sasson (@Ignacio_Sasson) June 1, 2022
✅ Jugó 13 años seguidos en el Globo.
⚽ Hizo 256 goles.
🔝 3er máximo goleador histórico del fútbol 🇦🇷. pic.twitter.com/EozbncfR4p
Gloria de Huracán. Jugó 349 partidos en el Globo entre 1931 y 1943 y anotó 254 goles. Sus otros dos fueron con la camiseta de Banfield en 1944. Se retiró a los 35 años luego de su paso por el Taladro.
2. Ángel Labruna - 293 goles
Labruna -apodado El Feo- ocupa el segundo puesto entre los más goleadores en el profesionalismo.
Este símbolo millonario marcó sus 293 tantos como jugador de River. Allí también fue director técnico. Otra perlita de su carrera en La Banda tiene que ver con los Superclásicos frente a Boca: máximo anotador del derbi con 16 goles.
1. Arsenio Erico - 295 goles
Desafiando la ley de la gravedad está
— piraña (@pirana2001) May 28, 2022
bella tapa de Arsenio Érico,no fue la 1ra,
tampoco la última. 10/11/1937/. pic.twitter.com/CpwzmrkrJH
El máximo goleador de toda la historia del fútbol argentino nació en Paraguay y se llamó Arsenio Erico.
El delantero llegó desde Nacional (PAR) a Independiente en 1934 con 19 años. Vistió la camiseta del Rojo hasta 1946 y obtuvo 5 títulos. Antes de regresar al club que lo vio nacer pasó por Huracán para jugar un puñado de partidos, pero sus 295 tantos los hizo en el club de Avellaneda.