11 futbolistas mexicanos que triunfaron en España

José Juan Macías se unió a la lista de mexicanos que dieron el salto al Viejo Continente, aterrizando específicamente en el Getafe de España, a petición del técnico Míchel González, y ahora sólo le queda responder a la confianza que el timonel ha depositado en su persona para poder dar una dura lucha en LaLiga.
El fútbol español se le da bien a los aztecas, tanto así que algunos dejaron el nombre de México en alto, otros también lo están consiguiendo, y aquí te los presentamos:
1. Hugo Sánchez
Aniversario 119 del @realmadrid. Un club ganador e histórico. Felicidades a sus aficionados.
— Ciro Procuna (@cprocuna) March 6, 2021
¿Sus jugadores favoritos en la historia merengue?
Yo digo: Hugo Sánchez, Cristiano y Zidane. pic.twitter.com/cLkZwuMN39
La leyenda viviente de la CONCACAF. El delantero dejó gratos sabores de boca en Atlético de Madrid y Real Madrid.
El Pentapichichi jugó 347 encuentros en LaLiga, cosechando 234 anotaciones entre los merengues, colchoneros y Rayo Vallecano.
Su palmarés en España fue: cinco ligas, una Copa del Rey, tres Supercopa de España y una Copa de la UEFA con los del Santiago Bernabéu, así como una Copa del Rey con el Atleti.
Asimismo, El Macho se adjudicó cinco Trofeos Pichichi como máximo goleador de LaLiga.
2. Rafael Márquez
Un día como hoy pero del 2003, Rafael Márquez llegaba al Barcelona. El único mexicano que ha podido ganar la Champions League ??
— MedioTiempo (@mediotiempo) July 9, 2019
?4 Ligas
?1 Copa del Rey
?3 Supercopas de España
?2 Champions League
?1 Supercopa de Europa
?Mundial de Clubes
¡FICHAJE PARA LA HISTORIA! ? pic.twitter.com/P0rib4eLr5
El cinco veces capitan de la selección mexicana abandonó el país en 1999 para unirse al AS Mónaco.
Gracias a sus destacadas actuaciones fue fichado por el Barcelona, convirtiéndose en todo un emblema del club blaugrana.
El Káiser logró consolidarse como titular, sumar torneos internacionales, portar el gafete de capitán y hacer una gran mancuerna con Carles Puyol.
El canterano de Atlas conquistó cuatro Ligas, tres Supercopas de España, una Copa del Rey, dos UEFA Champions League, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes.
3. Luis García
Luis García sólo tiene ELOGIOS para el Atlético de Madrid
— Milenio (@Milenio) February 26, 2019
"Se ha convertido un club al que todo el mundo quiere ir" https://t.co/Mj5GuO9SnM pic.twitter.com/05UuFc2w4F
El Doctor firmó con Atlético de Madrid en 1992, ganándose el cariño de los aficionados con sus anotaciones, 17 en 29 encuentros, sin embargo, para la segunda campaña tuvo problemas con la directiva quedándose en once.
Luego pasó sin pena ni gloria por la Real Sociedad, así que volvió a México, sin embargo, mantiene una brillante estadística en España de 68 compromisos y 28 dianas en sólo 30 duelos completos.
4. Carlos Vela
? Carlos Vela celebra 32 años
— Fuera de Juego (@ESPN_FDJ) March 1, 2021
? En 2013 y 2014 fue nombrado como jugador del año de la Real Sociedad
*Fue considerado el mejor extranjero de LaLiga solo por detrás de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
?️¿El mejor jugador mexicano de los últimos 10 años?
? RT: Sí
♥️ MG: No pic.twitter.com/wEhJMGL03W
El Bombardero se volvió todo un ídolo en la Real Sociedad, equipo al cual defendió a lo largo de seis años teniendo brillantes actuaciones, incluso en su primera temporada fue el tercer mejor goleador de la liga, sólo por debajo del portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Lionel Messi, además en una ocasión compitó por ser el Mejor Delantero de LaLiga compitiendo contra El Bicho y Diego Costa.
Más adelante, haciendo mancuerna en la delantera con el francés Antoine Griezmann, ayudó a que los Txuri-urdin volvieran a disputar una Champions.
Finalmente, se despidió de Anoeta después de transformar 73 anotaciones y 45 asistencias en 250 apariciones, contando todos los torneos.
5. Javier Aguirre
Otro reto para Javier Aguirre ??
— MedioTiempo (@mediotiempo) November 5, 2019
El Leganés ?? presentó oficialmente al Vasco como su DT. Este será el quinto club español del mexicano.
✔ Osasuna
✔ Atlético de Madrid
✔ Zaragoza
✔ Espanyol
✔ Leganés pic.twitter.com/zxtDdaBhWt
Durante su etapa como futbolista, El Vasco logró jugar con el Osasuna por un año, sin embargo, su mejor etapa en España la logró desde el banquillo.
Ya como estratega, el formado en América pudo tomar las riendas del cuadro de Pamplona, al cual logró estabilizar en Primera División, llevándolo a jugar una final de Copa del Rey y la Copa de la UEFA, siendo nombrado el 'Mejor Director Tècnico del Año en España' durante 2006.
Después de eso, pudo dirigir al Atlético Madrid, Real Zaragoza, Espanyol y Leganés.
A los Colchoneros los regresó a la Champions, tras doce años de ausencia; salvó del descenso a Las Avispas y a los Periquitos también dos veces consecutivas.
6. Héctor Herrera
La inmensa felicidad de Héctor Herrera tras coronarse con el Atlético de Madrid en #LaLiga ❤️?https://t.co/QpCanofRJs pic.twitter.com/m4xzaykMxm
— ESPN.com.mx (@ESPNmx) May 24, 2021
Tal vez no es un titular indiscutible en el esquema del argentino Diego Simeone, pero HH ya sumó su primer gran triunfo con el Atlético al coronarse campeón de Liga en la 2020-2021.
Su temporada tuvo altibajos, pero apenas con dos años fue parte del equipo que acabó con el reinado del Real Madrid y Barcelona, apareciendo en 16 cotejos, teniendo una función de relevo, aunque todavía tiene más tiempo para probar su valía.
7. Andrés Guardado
Andrés #Guardado ha jugado para el Deportivo, Valencia, Bayer Leverkusen, PSV y Real Betis para llegar a 400 partidos en Europa.
— Kary Correa (@KaryCorrea) September 24, 2019
Las lesiones a veces han mermado su rendimiento y la Bundesliga fue la liga que más le costó, pero ha sido un gran representante del futbol mexicano. pic.twitter.com/2pPa1xH7a6
Actualmente, El Principito se mantiene en LaLiga defendiendo la causa del Real Betis, donde ya se ha erigido como uno de los capitanes, gracias a su veteranía y liderazgo.
El canterano atlista tuvo su primera oportunidad con el Deportivo La Coruña en 2007, jugando por cinco años, para después vestir por dos años los colores del Valencia. Tras cuatro años fuera del país ibérico, los Verdolagas apostaron por su servicios.
Aún cuando perdió la categoría con el Depor en la temporada 2010-2011, el mediocampista se mantuvo para regresar a Primera tras conquistar la Liga Adelante en la 2011-2012, aunque también sumó una Copa Intertoto de la UEFA en 2008.
Con los tres clubes ha tenido la ducha de jugar torneos internacionales.
8. Néstor Araujo
Rl defensor mexicano Néstor Araujo, aclaró que no piensa regresar a la #LigaMX en el corto plazo, pues su intención es mantenerse en Europa y, en especial, con el #CeltaVigo .
— London Betting Shop (@lbsbet) January 8, 2020
▶️https://t.co/jVfWPMjARs#ApuestaLondon #LaLiga #BetWithTheBest #FelizMiercoles pic.twitter.com/bWczsi7Xtg
Quizá no tiene tantos reflectores como el resto de sus compatriotas, pero al menos el zaguero central formado en Cruz Azul ha logrado regularidad con el Celta de Vigo desde su arribo.
Fue en 2018 cuando el defensor fue transferido al cuadro celeste para jugar por cinco temporadas, llevando tres, siendo eso ya todo un triunfo, pues varios han llegado a ser banca o retirarse rápidamente.
Hasta ahora, el tapatío acumula 102 duelos con cuatro goles y tres asistencias.
9. Jonathan Dos Santos
El 2 de enero de 2010 Jonathan Dos Santos hizo su presentación como titular en #LaLiga en un partido entre su entonces equipo Barcelona ?️ Villarreal, el mexicano ?? conquistó 10 títulos con el club blaugrana pic.twitter.com/gc9ukdrSP3
— Pase de Gooooool ⚽? (@PaseDeGooooool) January 2, 2020
A diferencia de la mayoría del listado, el hijo menor de Zizinho no tuvo un rol protagónico, pero eso no le impidió ganar tres ligas de España con el Barcelona.
Debido al poderío del mediocampo blaugrana, nunca pudo ganarse un lugar como inicial, pero puede presumir que en su palmarés tiene también: tres Supercopa de España, una Copa del Rey, una Champions League, una Supercopa y un Mundialito.
10. Luis de la Fuente y Hoyos
#SabíasQue ?
— Abran Cancha Zacatecas (@abrancanchazac) May 17, 2021
⚽️ Luis ❞??????❞ de la Fuente, fue el primer mexicano en jugar en ??????. En 1934, con 20 años, firmó con el Racing de Santander, equipo en el que jugó una temporada antes del estallido de la Guerra Civil Española. #AbranCanchaZacatecas #fútbol pic.twitter.com/mxLgJaXixU
El primer mexicano que se aventuró en el fútbol de España, teniendo resultados positivos.
El Pirata firmó con el Racing de Santander en 1934, formando una pareja letal con Enrique Larrinaga, evitando el descenso del club.
11. Giovani Dos Santos
Giovani dos Santos deja Europa y al Villarreal para jugar en la MLS con el LA Galaxy hasta el 2019. pic.twitter.com/yCCMzhAJqd
— Entrenamientos (@ELE_TUDN) July 15, 2015
Tras no consolidarse en Barcelona, el mayor de los Dos Santos se fue a Inglaterra y Turquía, volviendo en 2011 para ponerse la elástica del Racing Santander, ayudando a que el equipo salvara la categoría con una buena actuación, aunque al año siguiente no repetiría lo mismo con el Mallorca.
Recibió otra oportunidad en Primera División con el Villarreal, acabando la campaña 2013-14 con diez tantos y siete asistencias, consiguiendo que fueran sexto en su retorno a LaLiga y clasificándose a la Europa League, siendo calificado como el mejor jugador del Submarino Amarillo.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!