5 cosas que no sabías de Nicolás Marcipar, el pibe de origen argentino de Barcelona citado para la selección Sub 15

El trabajo que viene haciendo el Departamento de Scouting Internacional de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a cargo de Juan Martín Tassi, es fabuloso y reduce al mínimo las chances de perderse a una futura figura que tenga alguna descendencia argentina.
Nicolás Marcipar, hijo de argentinos que nació en España y actualmente milita en el FC Barcelona, estaba en el registro de jugadores en Europa de origen argentino y por sus recientes rendimientos acaba de ser citado para la selección Sub 15 que conduce Diego Placente, por lo que a continuación te repasaremos cinco aspectos que seguramente no conocías de este pibe que promete.
1. Nacimiento en Barcelona y el fútbol como pasión
El segundo es Nicolás Marcipar, hijo de una pareja santafesina que se radicó en España en 1999, es zurdo y juega de lateral por la izquierda en las juveniles del #Barcelona 🇪🇸. pic.twitter.com/0oD4Oe2716
— Futbolistas AXEM (@FutbolistasAXEM) July 25, 2022
En 1999 sus padres Javier y Muriel decidieron ir a probar suerte a Barcelona, y el 13 de febrero de 2008 nacieron Paula y Nicolás, el protagonista de esta historia. Hinchas de Unión, el fútbol fue la pasión de Nico desde chico, siempre con la imagen de referencia de Lionel Messi, porque además comenzó a dar sus primeros toques con la zurda. Esa tan especial.
2. Su otro hobby: el ajedrez
🇪🇸 Nicolás Marcipar (07)
— Juveniles Argentina 🇦🇷 (@truthoffulbol) July 25, 2022
Hijo de dos padres Argentinos, que se transladaron mediante una beca que recibió el padre allá por el año 1999.
Se desarrolla como lateral izquierdo o como marcador central. Buena estatura para su tan corta edad y con mucha ida y vuelta en el ataque.
Mientras comenzaba a destacarse con la pelota, paralelamente también despuntaba en el ajedrez. A los 5 años se destacaba y les ganaba a chicos más grandes que él. En un principio pudo mantener las dos actividades.
3. Cómo lo llama el FC Barcelona
Je me tape la rediffusion du match des Infantil B face à Reus ! Belle ouverture du score de Samakou Nomoko sur une offrande signé Nicolás Marcipar ! Beau travail du Malien avant d'ajuster le gardien adverse. 1-0 pic.twitter.com/u5bQaw3ak2
— ☮️🇺🇦 (@BarcelonistaFRA) April 11, 2021
A los 6 ya vestía la camiseta FC Sant Cugat Esports. en Fútbol 7. Tras cuatro temporadas en gran nivel apareció el Fútbol Club Barcelona mostrándose interesado por el zurdo rubio: le avisaron a su papá, Javier, que lo habían observado y que lo invitaban a una prueba de tres meses en la Ciudad Deportiva. Luego de varios ensayos le dieron el OK final y llegó para la temporada 2018/19, comenzando a cumplir un sueño.
4. Su posición en la cancha
Argentina convocó a Nicolás Marcipar, que jugará próxima temporada en el Cadete B del FC Barcelona. El medio de Castedefells tiene doble nacionalidad, es argentino y español, por eso, podría jugar en cualquiera de las 2. @josepcapdevila @Youngcules @Nyctophile1_ @charlyplanter pic.twitter.com/A2a8gPEl90
— Brpromessas (@brpromessasofc) July 26, 2022
En Barcelona comenzó jugando como lateral izquierdo, pasando al ataque constantemente por su buen tranco y dominio, pero últimamente se destacó como segundo marcador central y ahora parece que se asentará allí.
5. Sus referentes del FC Barcelona y de Argentina
Gerard Piqué, Clement Lenglet y Jordi Alba son los jugadores que tiene como referencia, sin dejar de observar distintos futbolistas en posiciones diversas. De la selección argentina, le encanta Nicolás Otamendi.