5 datos que quizá no sabías acerca de Diana Ordoñez, la nueva sensación del Tri Femenil
Por Fernando Falah

1. Tercera máxima goleadora histórica de Virginia
A great job by Guidry on the ball in and what a finish by Ordoñez to put the Hoos in front.
— Virginia Women's Soccer (@UVAWomenSoccer) October 29, 2021
Watch on ACC Network: https://t.co/barJMuYUtE#GoHoos ?⚔️? | #ALLIN ⚽️? pic.twitter.com/u93cSLkg4L
Desde que Diana llegó a la Universidad de Virginia, los éxitos y los goles empezaron a caer para la delantera y sus 3 años en la universidad le bastaron para anotar 45 goles, siendo la máxima goleadora del equipo cada año y máxima goleadora de toda la NCAA en su último año. Además, esos 45 goles la dejaron como la tercera máxima goleadora histórica de la Universidad de Virginia.
2. Jugadora del North Carolina Courage
No. 6 pick in the 2022 NWSL Draft:@TheNCCourage select Diana Ordoñez of @UVAWomenSoccer ✅ pic.twitter.com/F4ixQvM0Dm
— National Women’s Soccer League (@NWSL) December 18, 2021
Ordoñez decidió registrarse al draft colegial de la NWSL en este 2022 esperando ser elegida por algún equipo, siendo el North Carolina Courage, dos veces campeón de la NWSL, quien la elegiría en su segunda opción posible en la sexta elección de la primera ronda.
Diana debutó oficialmente el 19 de marzo de 2022 en un partido contra NJ/NY Gotham FC, ingresando como suplente en la segunda mitad en los minutos finales del encuentro.
3. Procesos con Estados Unidos
That's 2️⃣ wins in 2️⃣ matches for the U-19 #USWNT in La Manga, Spain after today's 2-1 dub vs. the Netherlands. First half goals 3 mins apart from Dilary Heredia-Beltran & Diana Ordonez led the USA, which finishes with Sweden on 3/8. pic.twitter.com/8Q9ZMha3KV
— U.S. Soccer YNT (@USYNT) March 6, 2020
En 2017, Diana es convocada oficialmente por Estados Unidos para disputar el Premundial de la CONCACAF en la categoría sub-17 de cara al Mundial que se celebraría el año siguiente en Uruguay y logró anotar en el segundo partido de la fase de grupos ante Bermuda para que posteriormente, Estados Unidos se llevara el título al vencer a México en la final 3-2.
4. Formada en la Academia de Dallas
Diana comenzó su travesía futbolística en 2010 al unirse a la Academia del Dallas FC en donde pasó 9 años puliendo sus habilidades hasta su llegada a la Universidad de Virginia.
En esos 9 años, Diana fue reconocida como la Jugadora Gatorade del año 2016-2017 y jugadora de la conferencia central en 2018. Se convirtió en campeona nacional en 2017 y en esa misma temporada rompió el récord de más goles anotados para el equipo en una sola temporada.
5. Mujer de goles importantes
Congrats Diana Ordoñez on being named the ACC Offensive Player of the Year!#GoHoos ?⚔️? | #ALLIN ⚽️? pic.twitter.com/VgUTWasAqr
— Virginia Women's Soccer (@UVAWomenSoccer) November 4, 2021
Si algo caracterizó a Diana Ordoñez con Virginia más allá de sus goles fueron la importancia que estos tenían para el equipo, pues en su última temporada, anotó 18 goles, y de esos 18 goles, 8 de ellos fueron tantos que le dieron directamente el triunfo a Virginia, convirtiéndose en la jugadora que más goles determinantes logró hacer en una temporada en toda la NCAA.