5 futbolistas que dieron doping positivo estando con su selección
Por Joaquín Jary

A continuación, les presentamos una nueva lista de Selección: cinco futbolistas que dieron doping positivo, uno a un paso del Mundial y los cuatros restantes en el transcurso de la Copa del Mundo.
5. Ernst Jean-Joseph
La única intervención de #Haiti en un Mundial terminó con jugador preso por doping positivo. En este nuevo hilo de Futbolero Intelectual, la historia de Ernst Jean-Joseph. pic.twitter.com/QoqAgxBLMQ
— Futbolero Intelectual (@FutboleroIntel) January 16, 2021
En el Mundial de Alemania 1974, tras el partido frente a Polonia, el mediocampista dio doping positivo por efedrina. Luego explicó que tomó unas pastillas por asma y no fue sancionado por FIFA pero sí por el dictador de Haití. Fue el primer caso desde el 1966, año en el que se introdujo el control de dopaje.
4. Willy Johnstone
I can exclusively reveal that Mr and Mrs Fat Blond have named their kid Willy, in honour of the former Scottish footballer Willy Johnstone who was sent home from the 1978 World Cup in Argentina for taking banned substances. #WillyJohnson pic.twitter.com/jIolXgyVUQ
— Dilyn The Downing Street Dog (@DilynThe) May 2, 2020
El escocés dio doping positivo por fencamfamina, sustancia recuperadora de fatiga, en el Mundial 1978 tras el partido frente a Perú. Tuvo un poco de mala suerte, sí, porque quien debía hacerse el control estaba deshidratado y optaron por llamar a otro jugador. La FIFA lo envió de vuelta a Reino Unido.
3. Ramón María Calderé
Pero no fue el único futbolista afectado. En 1986, el barcelonista Ramón María Calderé sufrió las consecuencias (el tratamiento recetado provocó un positivo en antidoping en el partido ante Irlanda del Norte) https://t.co/JckToFrUVI pic.twitter.com/EPtzK6WOjg
— Diarios de Fútbol (@diariosdefutbol) June 7, 2018
Fue sancionado con un partido de suspensión y una multa de 9K euros a la Federación Española, luego de dar positivo por consumo de efedrina. Lo extraño: FIFA le había ordenado que tome ese jarabe. Inocente.
2. Paolo Guerrero
Paolo Guerrero se queda sin Mundial: la FIFA sancionó al delantero peruano por 1 año tras dar doping positivo por cocaína en el partido ante Argentina por las Eliminatorias. pic.twitter.com/0VBLecGiFi
— SportsCenter (@SC_ESPN) December 8, 2017
Luego del partido frente a Argentina por Eliminatorias, se identificó que el delantero había consumido una molécula que se desprende de la cocaína. A partir de ese momento, la sanción sufrió vaivenes: se perdió el repechaje, se extendió la sanción dejándolo afuera del Mundial 2018 y a semanas del comienzo la FIFA se la bajó porque era injusta y desproporcionada. Con la cabeza un tanto confusa, Paolo jugó su primer partido en la Copa frente a Francia en zona de grupos mostrando una floja labor. Lo importante es que, por suerte, no le arrebataron el sueño de jugar con la Selección de Perú en la competencia máxima.
1. Diego Maradona
"No quiero dramatizar pero... créeme que 'ME CORTARON LAS PIERNAS"
— AMANDO A MARADONA (@IosuMardones10) July 1, 2019
"Lo único que quiero que quede claro a los argentinos que no me drogué, que no corrí por la droga, que corrí por el corazón y por la camiseta".#Maradona (Mundial #USA 1994) pic.twitter.com/FnMBCQDMVk
El astro del fútbol mundial, Diego Armando Maradona, fue expulsado de la Copa del Mundo 1994 y suspendido por 15 meses luego de aquel recordado partido frente a Nigeria con la Selección Argentina, donde una enfermera lo iba a buscar adentro de la cancha para hacerle el doping. Se había preparado como nunca para esta competencia y por eso, por la ilusión trunca, arrojó una frase que quedó inmortalizada cuando eligió romper el silencio: "Créeme que me cortaron la piernas". Fue su último Mundial.