5 grandes entrenadores mexicanos que podrían seguir los pasos de Gonzalo Pineda e ir al extranjero

Esta semana Gonzalo Pineda dejó de ser auxiliar técnico del Seattle Sounders y se convirtió en el nuevo estratega del Atlanta United de la Major League Soccer, en lugar del argentino Gabriel Heinze, cumpliendo su meta de ser el responsable del banquillo.
Tal como lo ha hecho el canterano de Pumas e Ignacio Ambriz en el Huesca de España, hay otros entrenadores mexicanos que podrían probarse fuera de la Liga MX, pues tienen las credenciales necesarias para hacerlo o simplemente aprender más y ser más valorados fuera del país.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
1. Jaime Lozano
¡GRACIAS TOTALES! ??
— DIARIO RÉCORD (@record_mexico) August 6, 2021
Llegó a la Sub23 en 2018, y en las Semifinales del Torneo Esperanzas de Toulon caía ANTE JAPÓN.
Hoy dos años después, Jaime Lozano se va de la Sub23 con el bronce... ante los nipones que lo hicieron caer en su primer desafio internacional.
¡Enorme! ? pic.twitter.com/CC9WKEoat8
Ahora que terminó su ciclo en la selección olímpica tras ganar el bronce porque así lo quiso, el Jimmy tiene las puertas abiertas para poder llegar a cualquier liga y seguir creciendo como estratega, recordando que en Japón quedaron maravillados con su equipo, empezando a pensar si debería estar al frente de la selección nipona o un club.
El Hecho en CU podría dar el gran paso como Nacho y empezar en un equipo de segunda división para poder iniciar su ciclo o simplemente hacer lo mismo que su excompañero en Universidad Nacional, tomar el primer chance que haya en la MLS.
2. Miguel Herrera
"Si no hay intensidad, jugaré con los que son intensos".
— Jesús Barrón (@BarronSports) August 11, 2021
-Miguel Herrera. ?️ pic.twitter.com/LpHP8U3ErJ
El Piojo no es ningún amateur sino ya es todo un veterano de los banquillos dirigiendo a un gran número de clubes de Liga MX, sobresaliendo en Rayados, América y Tijuana, sin olvidar que logró llevar a la selección mexicana al Mundial de Brasil 2014.
Gracias a su estilo ofensivo, varias veces se ha vinculado al Güero con distintas selecciones como la de Inglaterra, aparte también lo han buscado en Sudamérica y en la MLS podría acabar de explotar para tener más reflectores encima y poder dar el salto a Europa.
3. Luis Pérez
Luis Pérez es el nuevo técnico del Tri Sub 17https://t.co/wkejHcMbK4 pic.twitter.com/Cl2dB6d9Wy
— La Afición (@laaficion) August 12, 2020
En estos momentos el técnico de la selección sub-17 sigue en crecimiento, incluso decidió irse al Viejo Continente para estudiar y tener una gran carrera, la cual empieza a despegar con el combinado menor del Tricolor.
Se dice que Lucho estuvo en planes de Lozano para que fuera su auxiliar técnico en los Juegos Olímpicos, pero decidió mantenerse en el banquillo del Tricolor para intentar escribir su nombre con letras de oro, pero ya desde ahora, si llega a salir de su puesto podría empezar a codearse en otras ligas tal como lo hizo Pineda para poco a poco ganar reflectores y experiencia.
4. Rafael Puente Jr.
¡CUIDADO CON JUÁREZ!??
— Analistas (@SomosAnalistas_) June 9, 2021
Rafael Puente JR es nuevo auxiliar técnico de Juárez. Hará dupla con el Tuca Ferreti.
Se junta la experiencia y la juventud en la Dirección Técnica en Ciudad Juárez pic.twitter.com/quvEOdW09K
Después de haber maravillado a los aficionados con el ascenso de Lobos BUAP a Primera División y su buen trabajo en Querétaro, El Hijo del Wama tuvo proyectos fallidos, siendo el más recordado lo sucedido con el Atlas, sin embargo, conocimiento tiene, así como tiempo para poder despegar todavía su carrera.
Con 42 años, quien también fuera actor acaba de tomar el puesto de auxiliar técnico del brasileño Ricardo Ferretti en Bravos, donde seguramente aprenderá demasiado y en cualquier instante podría armar un nuevo proyecto fuera del país para demostrar que no siempre se falla y a veces pueden volver a triunfar.
5. Héctor Altamirano
Héctor Altamirano será el nuevo DT de Querétaro tras la destitución de Alex Diego.
— Pedro Antonio Flores | Hágala (@hagala_) October 27, 2020
¿Qué opinan? pic.twitter.com/EIJvHkpiJq
Actualmente El Pity está al frente de Gallos Blancos, codeándose por primera vez en Primera División desde el pasado semestre, teniendo sus altibajos, pero tampoco se le puede señalar negativamente al tener una plantilla que cambia de un instante a otro.
El mundialista en Corea-Japón 2002 inició su carrera como timonel desde el 2014 en las juveniles queretanas, pero también estuvo al frente de Cimarrones en el extinto Ascenso MX, fue auxiliar técnico del uruguayo Gustavo Matosas en la selección de Costa Rica y también tomó las riendas de Celaya.
Está siguiendo los pasos de varios estrategas y si sigue haciendo lazos con otros timoneles podrá adquirir experiencia necesaria para alzar la mano y salir de suelo nacional.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!