A un año de la partida de Messi del Barcelona: las dos partes demuestran que son mejores juntos

Cuando quiso marcharse no lo dejaron, y cuando tenía decidida su continuidad lo obligaron a retirarse: así de triste y de lastimosa fue la despedida de Lionel Messi, el mejor jugador del planeta, del FC Barcelona, hoy hace un año.
Si bien es temprano para hacer conjeturas y para sacar conclusiones definitivas, ya que el astro rosarino tiene contrato con el PSG de Francia y en el comienzo de esta temporada ya se ha adjudicado la Supercopa ante Nantes siendo la figura del certamen, sí podemos decir y asegurar que el club "blaugrana" y su intérprete más destacado funcionan mejor juntos. Que se necesitan como el ser humano al agua.
Hoy hace exactamente 1 año, el mundo del fútbol estaba en estado shock. Y es que, justo el 05 de agosto de 2021, el FC Barcelona anunció la marcha oficial de Lionel Messi. Luego de 672 goles, 268 asistencias, 35 títulos y 778 partidos, el 10 tuvo que salir de casa. DÍA HISTÓRICO. pic.twitter.com/lcPxcWSxft
— Invictos (@InvictosSomos) August 5, 2022
El Barça afrontó la nueva temporada con un cuestionado Ronald Koeman al frente del plantel, pero fue cesado por los malos resultados. Su sucesor fue nada menos que Xavi Hernández, gran ídolo de la institución y compañero de Lionel Messi en el inolvidable equipo de Pep Guardiola.
En cuanto a resultados, ni siquiera pudo avanzar demasiado en Europa League, el segundo torneo en importancia de Europa, y fue eliminado en cuartos de final por el Eintracht Franfurt de Alemania, lejos de cumplir con las expectativas, aunque ahora intentará pelear por la Champions en este nuevo inicio.
Hace 1 año que Leo Messi se fue del Barça, 1 año deseando que llegue el día en que regrese a vestir los colores blaugranas que tanto ama y estoy seguro que en el 2023 volverá y nos regalará un último baile. GOAT𓃵 pic.twitter.com/LxghycgdyL
— 𝐽𝑎𝑣𝑖𝑒𝑟 - 𝐽𝐶 (@Javier_JC5) August 5, 2022
A la "Pulga" le costó la adaptación, y sus números fueron lejanos a los que estábamos acostumbrados en el elenco "culé": el argentino jugó 33 partidos en la temporada 21/22, en la que anotó 11 goles, dio 14 asistencias y ganó un título, pero fue silbado por los hinchas tras la eliminación ante Real Madrid por Champions League.
Aunque la rompió con la selección argentina, nos queda la sensación de que Messi tendría que haber jugado toda su carrera en FC Barcelona, y que el equipo que lo recibió cuando solo era un chico argentino, con problemas de crecimiento y un talento sobrenatural, debía haber actuado de otra forma, protegiendo a su hijo pródigo, cuidándolo, mimándolo.
¿Volverá próximamente? ¿Lo tentará su ex compañero Xavi, hoy conductor del equipo desde el banco de suplentes, para que se pueda retirar allí? No lo sabemos. Lo cierto es que hoy se cumple un año de ese día de lágrimas de Leo, donde también nos destrozó a sus fanáticos, y la nostalgia es gigante. Te quiero, Leo.