ADIÓS, MAESTRO: 5 cosas que no sabías de Carlos Timoteo Griguol, quien falleció hoy a los 86 años

Luego de permanecer internado por una afección pulmonar a causa del coronavirus en el Sanatorio Los Arcos, Carlos Timoteo Griguol, icónico director técnico de Ferro, Gimnasia Esgrima de La Plata y Rosario Central, entre otros equipos, falleció hoy a los 86 años.
Emblemático entrenador del fútbol argentino, docente y ganador como pocos, a continuación repasaremos cinco cosas que probablemente no sabías sobre el "Viejo", ya que gran parte de la juventud no tuvo la chance de poder observar a sus equipos: su última temporada al mando de un club fue en la 2003-04 al mano del "Lobo" platense. No te lo pierdas.
1. Todos lo recuerdan como DT, pero fue futbolista
Carlos Timoteo Griguol habla con la prensa y hace fierros en sus tiempos de futbolista ? Maestro de #Atlanta, de #Ferro y de todo el fútbol argentino ? pic.twitter.com/YKG5YRYOXW
— LaFerropedia (@LaFerropedia) February 20, 2021
Antes de volcarse en su exitoso rol como entrenador, Griguol era volante central. Él mismo se describe: "Era un cinco tradicional. A lo 'Chicho' Serna. Quitaba y jugaba rápido y simple", se expresó en ESPN en 2003. Entre 1956 y 1969 actuó en 392 partidos (entre Primera, Copa Suecia y Copa Argentina) y marcó 32 goles. Ganó la Copa Suecia de 1958 con Atlanta, y fue parte del plantel de la Selección Argentina que conquistó el Campeonato Sudamericano del año siguiente. Jugó tres años en Rosario Central y luego comenzó a ser DT allí.
2. Es el entrenador con más partidos dirigidos en el fútbol argentino
Un antes y un después en la historia: con 1184 presentaciones, Carlos Timoteo Griguol es el entrenador que más veces dirigió en el fútbol argentino y conquistó. ?
— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) May 6, 2021
? Nacional 1973 (Central)
? Nacional 1982 (Ferro)
? Nacional 1984 (Ferro)
? Copa Interamericana 1987 (River) pic.twitter.com/JMWwpE8NMo
Por delante de hombres como Ángel Tulio Zof, Ángel Labruna, José Pastoriza, Victorio Spinetto y Alfio Basile, Carlos Griguol sigue siendo hasta el día de hoy el DT con más partidos dirigidos en Argentina: 1184. Impresionante.
3. Fue el DT de Ferro en los únicos dos títulos de Primera que ganó
27 de Junio de 1982: Ferro Carril Oeste que lo dirigía Carlos Timoteo Griguol se consagraba campeón invicto. pic.twitter.com/zXFrtqmtUV
— AdsFútbol ⚽?? (@AdsFutbol) June 27, 2013
Condujo a Ferro en los únicos dos títulos que esa entidad obtuvo en el profesionalismo: 1982, de forma invicta y con "Cacho" Saccardi como bandera y 1984, con Héctor Cúper, Oscar Garré, Adolfino Cañete y Alberto Márcico, ambos en su Torneo Nacional.
4. "Si no estudiás, no jugás"
Carlos Timoteo Griguol es otro docente de la dirección técnica. Preocupado porque sus jugadores terminaran los estudios, al punto de no incluirlos en el equipo si se enteraba de que se mandaban alguna. Su fórmula era simple: primero formarse, después el ladrillo, último el auto. pic.twitter.com/1RJhLmUi4O
— VarskySports (@VarskySports) November 14, 2018
Además de ser un espectacular entrenador, Griguol era docente: obligaba a sus dirigidos a estudiar para que puedan tener una formación luego de su carrera profesional en el fútbol, y también se involucraba en sus vidas personales para saber de qué forma gastaban el dinero, priorizando la compra de una casa antes que el auto. Muchos jugadores que pasaron por sus manos le agradecen hasta el día de hoy.
5. Les pegaba a sus jugadores antes de entrar a la cancha: ¿por qué?
Las palmadas en el pecho (y a veces en la cara) eran un ritual de Carlos Timoteo Griguol con sus futbolistas. Él lo explica: “Ocurre que, cuando el jugador se está vistiendo antes de un partido, tiene como una angustia. Golpeándolo un poco le sacas esa angustia y se suelta más rápido”, aseguró en una entrevista al diario La Nación, por el año 1998. Si bien en Gimnasia de La Plata no ganó ningún título, Griguol condujo al equipo que se clasificó subcampeón en los torneos Clausura 1995 y 1996, además del Apertura 1998.