Así le fue a Koeman en su carrera cuando enfrentó al Real Madrid
Por Pablo Falcones

Mañana Ronald Koeman se estrenará como entrenador en un partido contra el Real Madrid. El holandés lo hará por la puerta grande, en un Clásico como técnico del Barcelona. En su carrera como jugador, se enfrentó a los blancos en 14 ocasiones, 11 de ellas en liga. Sumó 6 triunfos, 3 empates y 5 derrotas. También se vio las caras contra ellos como entrenador del Valencia:
1. Temporada 89/90: 3-1 y 3-2
#OnThisDay in 1989, Ronald Koeman scores two penalties as Barcelona defeat Real Madrid 3-1 at Camp Nou. pic.twitter.com/FsU7mkedaK
— Barça OTD (@barcaotd) October 7, 2015
En su primera temporada con el Barcelona, al que llegaba después de haberlo ganado todo en el PSV, Koeman se estrenó contra el Real Madrid en la jornada 6. Lo hizo a lo grande, con una victoria de los azulgrana por 3-1.Además hizo un doblete. En la vuelta el equipo de Beenhaker se tomó la revancha y pudo derrotar a los culés por 3-2.
2. Temporada 1990/91: 1-0
On this day 29 years ago: Liga champions Barcelona were received with a Pasillo at the Santiago Bernabeu in the final round of La Liga 1990/1991. Despite the 0-1 loss, Barcelona finished the season 11 points above Madrid (in the era of 2 points for the win) pic.twitter.com/V9EvepR7Jz
— adil (@Barca19stats) June 8, 2020
El holandés no estuvo disponible en el partido de la primera vuelta. Se enfrentó a los blancos en la última jornada de liga, con los azulgrana siendo ya campeones y recibiendo un pasillo histórico en el Bernabéu. Perdieron por 1-0. Era la primera liga que ganaban con su maestro, Johann Cruyyf, como entrenador
3. Temporada 1991/92: 1-1 y 1-1
1992 - Tal día como hoy hace 28 años, el @FCBarcelona_es conquistó la primera Copa de Europa de su historia gracias a un gol de falta de Ronald Koeman ante la Sampdoria en Wembley. Hoy en día acumula cinco, solo superado por @realmadrid (13), Milán (7) y Liverpool (6). Inflexión pic.twitter.com/omHHcAk09T
— OptaJose (@OptaJose) May 20, 2020
En estas dos ocasiones, ninguno de los dos equipos fue capaz de ganar ni en el Bernabéu ni en el Camp Nou. La igualdad aquella temporada fue máxima y los dos goles del Barcelona, tanto en la ida como en la vuelta, los marcó el propio Koeman. La liga la ganó el Barcelona en la última jornada, gracias sobre todo a la derrota del Real Madrid contra el Tenerife (3-2). Esa temporada ganaron la Copa de Europa por primera vez en su historia, a la Sampdoria, gracias a un tanto histórico del ahora entrenador
4. Temporada 1992/93: 2-1 y 2-1
La temporada siguiente se estrenó con un Clásico por todo lo alto. El Barcelona llegaba como flamante campeón y derrotó de nuevo al Real Madrid, en un partido igualado. En la vuelta, los blancos también hicieron valer el hecho de jugar en el Bernabéu para derrotar a los catalanes por 2-1. Ese año se repitió la historia en Tenerife y el Real Madrid perdió la liga tras ser derrotado en la isla en la última jornada (2-0)
5. Copa del Rey 1992/93: 2-1 y 1-1
Tal día como hoy de 1993 el Real Madrid empata a 1 (Zamorano) ante el Barcelona en la ida de 1/2 de la Copa del Rey. Los jugadores madridistas jugaron aquella noche con brazaletes negros en recuerdo del fallecimiento de Drazen Petrovic dos días antes. pic.twitter.com/LVlUNhA5Im
— Hemeroteca RMCF (@HemerotecaRMCF) June 9, 2020
La única vez que le tocço jugar en Copa del Rey ante el Real Madrid fue eliminado. En la ida los blancos vencieron por 2-1 en el Bernabéu en un partido apretado, mientras que en la vuelta aguantaron el resultdo en el Camp Nou y gracias al 1-1 se clasificaron para la final de un torneo que terminarían ganando.
6. Supercopa de España 1993: 1-1
#Efeméride 16/12/1993. El Real Madrid conquista su cuarta Supercopa de España tras empatar 1-1 ante el Barcelona pic.twitter.com/1GIXKWJ0gt
— LaLigaEnNúmeros ? (@laligaennumeros) December 16, 2016
En esa ocasión la Supercopa se disputaba en diciembre y era una eliminatoria de ida y vuelta entre el campeón de liga (Barcelona) y el de Copa del Rey (Real Madrid). Koeman sólo pudo disputar la vuelta, en la que ambos equipos empataron. La victoria en el primer partido de los blancos les dio el título (3-1)
7. Temporada 1993/94: 5-0 y 0-1
#OnThisDay
— Jimmy Vivas (@vivas_jimmy) January 8, 2019
? ¡Hoy se cumplen 2⃣5⃣ años del 5-0 de la ‘cola de vaca’ de Romario!
⚽⚽⚽ Romario
⚽ Koeman
⚽ Iván Iglesias
Hijos los de Real Madrid C.F. desde hace años y humillados siempre...
acostumbrados a la ?@elchiringuitotv haganme el favor de pasar un documental hoy pic.twitter.com/fr2DRjiOMF
Seguramente la temporada con mejores recuerdos contra los blancos para Koeman y los culés sea esta. En enero de 1994 barrieron al Real Madrid con una goleada histórica (5-0) en la que Ronald marcó un golazo de falta. En la vuelta ganaron en el Bernabéu en la penúltima jornada de liga (0-1). Volvieron a alzarse con el título por un pinchazo rival en el partido final, aunque fue el empate del Deportivo contra el Valencia (0-0)
8. Temporada 1994/95: 5-0 y 1-0
El regalo de Reyes llegó con un día de retraso en 1995. Este 7 de enero se cumplen 25 años del 5-0 del Real Madrid al Barcelona de la temporada 1994-95.
— Rancoma (@Rancoma_) January 6, 2020
? Fotografía de Juan Carlos Tirado para Diario As. pic.twitter.com/PCH3qgQyf0
En su último año como futbolista del Barcelona sufrió una de las mayores derrotas de su carrera. El Real Madrid literalmente copió lo que le había hecho el conjunto azulgrana el año anterior y le endosó una manita de escándalo en el Bernabéu. Al menos en la vuelta hubo revancha culé, con victoria por 1-0 para el equipo de Cruyff
9. Temporada 2007/08: 1-5 y 2-3
Koeman cogía las riendas de un Valencia en un momento delicado tras la marcha de Quique Sánchez Flores. El Real Madrid con Schuster en el banquillo visitó Mestalla en un gran momento de forma y arrasó a los locales con una goleada de escándalo, 1-5. En la vuelta, un Valencia a la deriva sorprendió a un Real Madrid que se jugaba la liga y ganó con un gol in extremis de Arizmendi (2-3). Es la última victoria ché en el Bernabéu hasta el momento