Los canteranos de Pumas que jugaron en el fútbol de Europa: de Hugo Sánchez a Héctor Moreno

Esta semana el defensa Johan Vásquez finalmente fichó con el Genoa de Italia para unirse a la larga lista de futbolistas mexicanos que militan en el Viejo Continente, a la espera de que tenga un gran éxito.
Pumas ayudó al medallista olímpico de bronce a dejar México y aunque no pertenece a la cantera auriazul porque se formó en Cimarrones de Sonora, es hora de recordar a todos los jugadores formados en Universidad Nacional que jugaron en Europa, siendo un gran número porque han sido una de las Fuerzas Básicas más prolíferas de la historia.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
1. Hugo Sánchez
Portada de la revista REAL MADRID ?? en su edición No. 22 ??
— Shinito José Luis ?? (@Shini7o) February 26, 2020
? Marzo de 1991
HUGO SÁNCHEZ @realmadrid GOLES DE ORO#sabiasque ?
En 1991 el club Francés @OM_Officiel ofreció a @hugosanchez_9 un contrato por seis millones de dólares para jugar con ellos por tres años. pic.twitter.com/9f98y3Rlyd
El Pentapichichi ingresó a las Fuerzas Básicas de Pumas en 1969 a la edad de once años.
Una vez que debutó en Primera División, estuvo cinco campañas, ganando dos Liga MX antes de dar el salto con el Atlético de Madrid, ganando la Copa del Rey en cuatro años, pero gracias a sus anotaciones, llamó la atención de Real Madrid, que lo llevó a sus filas.
Con los merengues vivió sus mejores épocas. En siete años se adjudicó cinco Pichichis como máximo goleador de LaLiga, un Balón de Oro, cinco ligas, tres Supercopas de España, una Copa del Rey y una Copa de la UEFA.
2. Luis Flores
Luis Flores Ocaranza cumple hoy 59 años. El delantero jugó en Pumas (campeón de liga 80-81 y de goleo 87-88), Cruz Azul, Atlas y Chivas; y en España para el Sporting de Gijón y Valencia.
— Archivo Futbolero (@ArchivoFutboler) July 18, 2020
Fue mundialista en 1986.
Datos wikipedia.#ArchivoFutbolero pic.twitter.com/JIM9j3Sqos
Debutó con el cuadro felino en 1980, llegando hasta el Mundial de 1986, dando el salto al Real Sporting de Gijón de España, dejando una marca de doce goles en 31 partidos.
Para 1987 retornó a Ciudad Universitaria, aunque al año volvió ir a jugar a LaLiga con el Valencia, con tres tantos en 31 cotejos, hasta que fue repatriado por Cruz Azul.
3. Manuel Negrete
Manuel Negrete en su etapa en el Sporting de Lisboa ??#MemoriaFutbolera pic.twitter.com/hOMu0vzGA0
— Archivo Futbolero (@ArchivoFutboler) October 17, 2019
Su llegada a Primera División se dio en 1979, permaneciendo siete años en las filas auriazules hasta que el Sporting de Lisboa de Portugal apostó por sus servicios, luego de haber sorprendido con uno de los mejores goles en la historia de los Mundiales contra Bulgaria.
Seis meses fue su estadía en el cuadro lusitano para después jugar otros seis meses en el Real Sporting Gijón, regresando finalmente a Universidad Nacional.
4. Luis García
Luis García sólo tiene ELOGIOS para el Atlético de Madrid
— Milenio (@Milenio) February 26, 2019
"Se ha convertido un club al que todo el mundo quiere ir" https://t.co/Mj5GuO9SnM pic.twitter.com/05UuFc2w4F
El Niño Artillero empezó su carrera en 1986 y fue campeón de Liga en la temporada 1990-1991, en las siguientes dos campañas quedó como máximo romperredes acumulando 75 dianas, lo que le valió llegar al Atlético Madrid.
Para su primer campaña como colchonero, fueron 17 pirulos en 29 partidos, bajando su productividad en el siguiente torneo, por ello, se puso la casaca de la Real Sociedad para la 1994-95 con sólo dos goles, así que fue repatriado por el América.
5. Gerardo Torrado
Gerardo Torrado ?? con Sevilla. pic.twitter.com/EiC7ZNJbfn
— Apuntes de Rabona (@ApuntesdeRabona) April 30, 2021
Aunque El Borrego está más identificado con los colores del Cruz Azul, sus inicios fueron con Pumas en 1997 y con tan solo tres campañas captó la atención de España siendo fichado por el Tenerife.
Tras 40 partidos con los Chicharreros, pasó al Polideportivo Ejido en 2001, después al Sevilla por dos años y medio y finalmente, al Racing Santander para la 2004-2005, regresando a suelo azteca en el 2005 con La Máquina.
6. Efraín Juárez
Cuatro años después, pero en el Celtic aún recuerdan a Efraín Juárez --> http://t.co/t1is8uyn4b pic.twitter.com/rzgsE2iqMW
— ESPN.com.mx (@ESPNmx) July 7, 2015
El lateral derecho arrancó su trayectoria profesional en 2008, aunque en 2005 fue campeón del mundo sub-17, así que llegó rápido a la selección mayor siendo parte de la plantilla que acudió al Mundial 2010.
Tras sus actuaciones en la Copa del Mundo, el Celtic de Escocia lo contrató, ganando dos campeonatos en dos años, pasando después al Real Zaragoza de España, donde coincidió con el técnico mexicano Javier Aguirre, sin embargo, pasó de noche y volvió a México con las Águilas.
En 2019 también tuvo una pequeña aventura con el Valerenga de Noruega, siendo actualmente auxiliar técnico en el New York City de la MLS.
7. Héctor Moreno
El @PSV se despidió del defensa azteca. Héctor Moreno ganó dos títulos con el Eindhoven.
— TUDN Live (@TUDNLive) June 13, 2017
- ? Eredivisie
- ? Supercopa Johan Cruyff pic.twitter.com/rrLtuXQDil
El defensa también fue parte de la camada de futbolistas que salieron monarcas en el Mundial Sub-17 del 2005. Apenas con tres años de haber debutado, el sinaloense fue fichado por el AZ Alkmaar de los Países Unidos, acumulando dos títulos en cuatro años, ya que posteriormente firmó con el Espanyol de España, alzando la Copa Cataluña.
Luego de cuatro temporadas con los Periquitos, el tres veces mundialista volvió a la Eredivisie con el PSV Eindhoven para lograr dos trofeos más, lo que le valió para llegar a la Roma de Italia, donde tuvo pocas oportunidades.
El viaje en la Serie A duró seis meses porque retornó a LaLiga con la Real Sociedad por dos campañas, antes de tomar la decisión de irse al fútbol asiático con el Al-Gharafa.
8. Pablo Barrera
Pablo Barrera - Mexican winger who made 23 appearances for West Ham between 2010 and 2012. Currently at Pumas. pic.twitter.com/WjEgcCFlF2
— ForgottenFootballers (@ForgotAboutThem) September 20, 2016
El Dinamita empezó en 2005 su trayectoria profesional y tras acudir a Sudáfrica 2010, también llamó la atención de equipos europeos siendo contratado por el West Ham United de Inglaterra, sin embargo, terminó descendiendo.
Al perder la categoría, los Hammers lo mandaron en calidad de préstamo con el Real Zaragoza del Vasco Aguirre, donde no acabó por funcionar y regresó a México con Cruz Azul.
9. Eduardo Herrera
Eduardo Herrera podría ser otra más de las víctimas de la 'limpia' en el Rangers ?
— Futbol Picante (@futpicante) January 5, 2018
Detalles?https://t.co/JWKfXlFpdE pic.twitter.com/sakY02hgHw
Debutó en el 2011 bajo la mano de Guillermo Vázquez Jr, pasando más adelante a Santos Laguna y Veracruz, cuando sorpresivamente fue llevado a Europa por el Rangers FC de Escocia, a petición del estratega portugués Pedro Caixinha.
Su participación fue corta con dos tantos en 24 apariciones, así que regresó a la Liga MX con los Guerreros.
10. Santiago Palacios
El Club Universidad confirma la incorporación del delantero Santiago Palacios. Llega procedente del Roda JC Kerkrade pic.twitter.com/RM1aNUmqbC
— Puma VAVEL (@Puma_VAVEL) August 10, 2016
Vázquez Jr también le dio la oportunidad de debutar en Primera División, pero rápidamente se fue a Holanda, a la Tercera División con De Treffers.
Tras cuatro años, el medio fue jugador del Roda JC, jugando en la Eredivisie, además fue prestado al MVV Maastricht de Segunda División.
En 2016 volvió a México con los Pumas, sin poderse mantener y actualmente está en la Segunda División B de España con Las Rozas CF.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!