"Todo tiene un final, todo termina...": el ciclo del 'Maestro' Tabárez en Uruguay debe acabar ahora mismo

La cara de Oscar Tabarez lo dice todo
La cara de Oscar Tabarez lo dice todo / Pool/GettyImages
facebooktwitterreddit

Nadie puede atreverse a discutir lo que ha logrado el "Maestro" Oscar Washington Tabárez al frente de la dirección técnica en la Selección de Uruguay durante estos 15 años, clasificando a tres mundiales consecutivos (terminó cuarto en Sudáfrica 2010) y ganando la Copa América de 2011.

El experimentado entrenador de 74 años, a pesar de sus visibles problemas de salud, ha continuado dirigiendo al amor de su vida, La Celeste, dejando atrás todas las adversidades que le indicaban tomarse un descanso, mientras que siguió potenciando jugadores, encontrando nuevas promesas y dándole esa identidad "Charrúa" que tanto caracteriza al futbolista uruguayo, comprometido a dejar la piel por su camiseta.

Sin embargo, en estas Eliminatorias Sudamericanas no se le están dando las cosas. En la última Copa América se despidió en cuartos al perder por penales ante Colombia, algo que tranquilamente puede pasar y no por eso se debe juzgar una campaña, pero en la clasificación al Mundial de Qatar 2022 ni el resultado ni el rendimiento están saliendo, y creo que es hora de cambiar de conductor.

Repasemos: a falta de cuatro jornadas para el cierre, Uruguay está en la séptima posición con 17 puntos, misma cantidad que el sexto Chile, y a un punto del quinto Perú (hoy en Repechaje) y del cuarto Colombia (hoy clasificándose directamente). El panorama es oscuro, pero no imposible.

Más allá de los números fríos, que marcan que el conjunto oriental acumula cuatro caídas en fila y cinco sin ganar por esta competición, el rendimiento es lo que verdaderamente preocupa, viendo a un Uruguay sin compromiso, sin fuego sagrado y sin ese juego asociado y explosivo que le había agregado a su faceta, que están a punto de dejarlo sin Mundial, lo que sería una catástrofe deportiva.

"No voy a poner el cargo a disposición. No considero irme tirando la toalla. Este es el peor momento, no se ve la reacción. Yo creo en estos jugadores, no vaticino nada. Hay que mirar para adelante y tratar de salir de este mal momento", dijo ayer el "Maestro" tras la derrota ante Bolivia por 3 a 0.

Pienso que él debe irse solo, los dirigentes no tienen que cesarlo, por respeto a su trabajo y a su trayectoria, pero a su vez veo complicado que los jugadores puedan lograr una reacción tan significativa como la que el conjunto necesita si no hay un golpe de timón, una decisión fuerte pero necesaria. Será lo que usted quiera, Maestro. Pero no se deje insultar ni sufrir faltas de respeto luego de todo lo que ha conseguido. No lo tire por la borda.