¿Cómo sería la Superliga Europea a la que la FIFA y la UEFA le han negado el apoyo?
Por Quim Ferré

La competición que proponía la Asociación Europea de Clubes (ECA) tenía 36 participantes divididos en cuatro bombos, donde los del primero se enfrentaban a dos rivales del mismo y del cuarto, además de tres del segundo y el tercero. Los 16 mejores configuraban los octavos de final.
La Superliga europea ha recibido un duro varapalo por parte de dos de los máximos organismos de fútbol a nivel mundial: la UEFA y la FIFA. El torneo pretendía sustituir a la actual Liga de Campeones, clasificándose para ella vía liga doméstica pero con algunas variaciones interesantes. La más significativa era que en la fase de grupos se disputaban 10 partidos en lugar de los 6 actuales, además de propiciar envites entre grandes clubes de forma más frecuente en esta altura de la competición, algo limitado a los "grupos de la muerte" en nuestros días. No obstante, la FIFA ha sido contundente pese a su tardanza:
? Comunicado de la FIFA y las seis confederaciones
— FIFA.com en español (@fifacom_es) January 21, 2021
➡️ https://t.co/QLcEwWbt16 pic.twitter.com/tx4Zs0YL1Y
"En vista de la reciente especulación mediática sobre la creación de una “Superliga” europea cerrada por parte de algunos clubes europeos, la FIFA y las seis confederaciones (AFC, CAF, CONCACAF, CONMEBOL, OFC y UEFA) desean reiterar una vez más y recalcar con firmeza que tal competición no sería reconocida ni por la FIFA ni por la confederación correspondiente. A todo club o jugador implicado en una competición así, como consecuencia, no se le permitiría participar en ninguna competición organizada por la FIFA ni por su confederación correspondiente".
?⚽ Informa @jordimartiras
— Carrusel Deportivo (@carrusel) December 20, 2020
? La última propuesta de Superliga Europea que han recibido los grandes clubes europeoshttps://t.co/Gf3yRhFhb3
La respuesta ha llegado con un mes de diferencia respecto a la filtración del formato de una competición que pretendía comenzar a disputarse de cara a la temporada 2024-25. Con este comunicado, la FIFA impide que se pueda celebrar o por lo menos amenaza a los futbolistas con perderse grandes acontecimientos, como Mundiales o Eurocopas.
El documento lo han firmado varios presidentes como son Gianni Infantino (FIFA), Salman bin Ebrahim Al Khalifa (AFC), Constant Omari (CAF), Vittorio Montagliani (CONCACAF), Alejandro Domínguez (CONMEBOL), Lambert Maltock (OFC) o Aleksander Ceferin (UEFA).
UEFA, the English Football Association, the Premier League, the Royal Spanish Football Federation (RFEF), LaLiga, the Italian Football Federation (FIGC) and Lega Serie A have today released a statement.
— UEFA (@UEFA) April 18, 2021
Read it in full here: ?
El día 18 de abril la UEFA publicó un comunicado en donde expresa su inconformidad con el proyecto y que en conjunto con la FIFA y las ligas locales impondrían sanciones a los equipos y jugadores de ellos que intenten participar en dicha Superliga.