¿Cómo le fue a Argentina en cada Copa América desde la última vez que la ganó en 1993?

Con 14 títulos, Argentina ocupa el segundo lugar entre los países que más veces gritaron campeón de la Copa América, solo por detrás de Uruguay que posee 15. Sin embargo, el seleccionado nacional lleva 28 años sin poder levantar este trofeo, por lo que a continuación repasaremos torneo por torneo, a modo de previa de cara a la edición 2021 que se disputará en Brasil a partir de este viernes. ¿Se cortará la malaria?
1. 1995: derrota ante Brasil en los cuartos
A 25 AÑOS DE LA MANO DE TULIO ?
— TyC Sports (@TyCSports) July 17, 2020
Un 17/7, pero de 1995, Argentina fue eliminada por penales ante Brasil en los cuartos de final de la Copa América. El resultado en los 90 fue 2-2 y la Verdeamarela llegó a la igualdad con una infracción CLARÍSIMA de su delantero. pic.twitter.com/8l7tRwzVUY
Argentina fue eliminada por penales ante Brasil en los cuartos de final de la Copa América. El resultado en los 90 fue 2-2, con una mano polémica de Tulio. Simeone y Fabbri fallaron sus penales (4-2 en la tanda a favor de los brasileros). El campeón fue Uruguay, el local.
2. 1997: caída ante Perú en los cuartos
⚽️ Otro papelón / En un final anunciado la albiceleste era eliminada al caer ante la Selección de Perú por 2 a 1, en partido correspondiente a los Cuartos de Final de Copa América 1997 @maxiiroldan @mlopezarce @viejotaura #Argentina @Gabriel55277263 @gallego_1969 @sadc1976 #Peru pic.twitter.com/sbydc71NAB
— Darío Tobbachian (@DTenGenteSexy) June 23, 2019
En el certamen disputado en Bolivia, donde Brasil terminó siendo el campeón, Argentina quedó eliminada en cuartos de final ante los peruanos al caer 1-2, aquel 21 de junio de 1997.
3. 1999: derrota ante Brasil en los cuartos
11 de julio de 1999.
— Luciano Chein. (@lucianochein1) July 11, 2019
Copa América Paraguay 1999.
Brasil derrota a la selección Argentina por 2 a 1 en los cuartos de final.@elgraficoweb pic.twitter.com/VaU9uEnxrS
Copa América Paraguay 1999. Brasil derrota a la selección Argentina por 2 a 1 en los cuartos de final, otra vez. El elenco verdeamarelho terminaría siendo campeón al golear 3-0 a Uruguay en la final.
4. Copa América 2001: Argentina no la jugó
?INFORME COPA AMÉRICA 2001
— La Deportiva (@deporteinsta) June 5, 2021
La vez que Argentina le dio la espalda a la Copa América en Colombia
El país cafetero sufría atentados de las FARC y el combinado nacional había recibido amenazas terroristas. La AFA presidida por Grondona decidió no concurrir a esa edición pic.twitter.com/Gp57MMfNFD
El país cafetero de Colombia sufría atentados de las FARC y el combinado nacional había recibido amenazas terroristas. La AFA presidida por Grondona decidió no concurrir a esa edición, en la que el conjunto local se consagró campeón por primera vez en su historia.
5. 2004: Argentina subcampeón de Brasil
¿Otra? Copa América 2004. El Estadio Nacional del Perú fue sede del Argentina – Brasil en la final. ?? estuvo 1-0 y 2-1. El partido terminó 2-2. Y derrota vs ?? por penales, tras no poder Heinze y D’Alessandro. Ayala, Zanetti, Masche, Tevez… subcampeones en Lima junto a Bielsa. pic.twitter.com/Q955XUDi9h
— Juli ⚽ YT/Giaco ? (@GiacoJuli_) July 1, 2019
Con sede en Perú, el Superclásico de las Américas se dio en la gran final del certamen, donde tras el 2-2 en el partido, con goles de "Kily" González y Delgado, el título se definió por penales y Brasil se impuso 4-2. La gran figura del certamen fue Adriano.
6. 2007: otra vez, Argentina subcampeón de Brasil
Continuamos. Final de la Copa América 2007 en Venezuela, junto a Basile. Repiten varios: Abbondanzieri, Zanetti, Ayala, Heinze, Cambiasso, Masche, Román, Tevez, Aimar. Y estarían Milito, Messi y Verón. Perdimos 3-0, goles de Baptista, Ayala y… Dani Alves. pic.twitter.com/LXACX74kJj
— Juli ⚽ YT/Giaco ? (@GiacoJuli_) July 1, 2019
La paternidad de Brasil se iba a poner de manifiesto una vez más, en este caso en Venezuela: Baptista, Ayala en contra y Alves le dieron el triunfo a los brasileros ante Argentina en el duelo definitorio.
7. 2011: papelón como local
Argentina - Uruguay. Copa América 2011. Este día Tevez se quedó fuera del Mundial 2014. Mirá como lo mira Messi. pic.twitter.com/k1305tDRxv
— FERNANDEZ_MM (@Fernandez_MM) May 13, 2014
Argentina era local y se mostraba como el máximo candidato a ganar el certamen, con un Lionel Messi inspirado y atravesando un momento espectacular en el FC Barcelona. Sin embargo, el equipo de "Checho" Batista, quedó eliminado en cuartos de final por penales ante Uruguay, con el astro rosarino silbado por su propio público. El conjunto uruguayo fue el campeón.
8. 2015: Argentina, subcampeón de Chile
Chile buscaba la Copa América por primera vez en su historia, y la iba a lograr como local, enfrentando a Argentina en el duelo decisivo. El equipo de "Tata" Martino iba a ser superado en la tanda de penales por el dirigido por Jorge Sampaoli. Higuaín y Banega desperdiciaron sus chances en la pena máxima, tras el 0-0 en el encuentro.
9. 2016: historia repetida, Argentina subcampeón de Chile
Otra vez penales. Otra vez Chile. Otra vez la frustración. En Estados Unidos se jugó la Copa América Centenario y la Argentina de Martino volvió a fallar en una final. En el MetLife Stadium de New Jersey el equipo del "Tata" Martino no pudo quebrar a Chile en los 120 minutos y luego, tal como en el 2015, Chile se llevó la definición de la Copa América en los penales (ganó 4-2). Messi y Biglia fallaron. El "10" se retiró del seleccionado, aunque luego recapacitó y retornó.
10. 2019: el fantasma de Brasil...
Semifinales de la Copa América Brasil 2019. El clásico, Brasil-Argentina. Gabriel Jesús y Firmino marcaron para la victoria local, equipo que se impondría polémicamente en la final ante Perú, logrando su novena conquista en la historia. Fue 2 a 0, con muchos reclamos arbitrales. Con un Messi en su mejor versión, tuvo la iniciativa en largos pasajes del encuentro pero no pudo materializarlo. El equipo de Lionel Scaloni terminó tercero luego de la victoria ante Chile por 2-1.