¿Cómo se define si Argentina y Colombia igualan en los 90 minutos en la final de la Copa América 2024?
- Ya rueda la pelota en la final de la Copa América
- Una diferencia en comparación al resto de los partidos
Por Mora Carrera

Se juega la final de la Copa América 2024 en el Hard Rock Stadium de Miami entre los seleccionados nacionales de Argentina y Colombia que ya dejan todo en la cancha en busca del trofeo.
Existe una diferencia en cuanto a la definición del partido con respecto a los cuartos de final y la semifinal en caso de igualar en el marcador durante los 90 minutos reglamentarios. En las instancias previas a esta final, si los equipos no lograban sacarse ventajas en lo que duraba el partido, la definición del mismo se hacía directamente desde el punto penal.
En esta final, se decidió que en caso de que el partido no sea sentenciado en el tiempo reglamentario, se recurrirá al alargue donde jugarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. En caso de persistir el empate luego de ese lapso, el nuevo campeón de la Copa América se definirá finalmente desde los doce pasos.
ATENCIÓN 😱
— DSports Radio 103.1 FM (@DSportsRadio) July 14, 2024
📌 En caso de que se logre un empate en los 90' de la final de la CONMEBOL Copa América, habrá alargue y en caso de seguir todo igual, se llevarán a cabo los penales ⚽🧤 pic.twitter.com/hOIU6MuXbb