¿Cómo ver la MLS en Argentina para seguir al Inter Miami de Lionel Messi?
- Apple TV es la plataforma para ver a Messi desde Argentina
- El próximo domingo 16 de julio será la esperada presentación de Lionel Messi en el Inter Miami
- El debut dentro de la cancha será vs Cruz Azul, el 21 de julio.

Que volvía a FC Barcelona, que se iba a jugar a Arabia Saudita, que aparecía la chance de irse a los Estados Unidos... finalmente, el propio Lionel Andrés Messi acaba de confirmar que jugará en el Inter Miami de la MLS, para trazar allí los últimos destellos de su magnífica carrera futbolística.
El campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022, quien ya había confirmado que no iba a continuar en el PSG de Francia, brindó una entrevista conjunta en París a Mundo Deportivo y a Sport en la que afirmó las razones por las cuales se decantó por el equipo de los Estados Unidos y no por Barcelona.
Lionel Messi 🇦🇷 le confirma a Mundo Deportivo y Sport que será jugador de Inter Miami 🇺🇸. "Faltan algunas cosas, pero la decisión ya está tomada y el camino va a continuar allá". pic.twitter.com/SyBBro7N9K
— VarskySports (@VarskySports) June 7, 2023
Tras la noticia que causa furor en el mundo, la gente comenzó a preguntarse si podrá observar en Argentina los partidos de Lionel Andrés Messi. ¿Será posible? Te lo respondemos.
¿Cómo ver la MLS en Argentina?
Por ahora, el único medio para ver la MLS en Argentina es a través de Apple TV y, plataforma de streaming, tiene un valor mensual de U$S6.99 o de U$S19.99 por la temporada completa.
Si bien se estima que ahora comenzarán las negociaciones, en la actualidad ningún canal de televisión tiene los derechos de transmisión de la Major League Soccer para Argentina,
📺 ¿Cómo se podrá ver a Messi en el Inter de Miami?
— WOSTI FutbolenlaTV (@futbolenlatv) June 7, 2023
🍏 Apple TV adquirió los derechos de la #MLS a nivel mundial para las diez próximas temporadas.
🔒 No los han sublicenciado a ninguna otra televisión del planeta.
🔊 Todos los partidos tienen retransmisión en castellano. pic.twitter.com/kpaDiU1ikB
“La alianza con Apple fue un anuncio muy importante para la MLS como liga. Es una sociedad por 10 años a partir de 2023 pero que comenzó a trabajarse hace 4 años, cuando nuestros líderes y dueños comenzaron a pensar y buscar la forma de innovar con respecto a los derechos de transmisión. Todos los derechos locales, regionales, nacionales e internacionales actuales finalizan a finales de la actual temporada, lo que nos permitió salir a buscar un nuevo socio estratégico en el mercado y crear esta alianza con Apple”, afirmó Marisabel Muñoz, vicepresidenta de comunicaciones de la MLS. A suscribirse si quieren ver a Lionel.