¿Cuál es la historia del escudo del FC Barcelona?

The FC Barcelona Club Badge
The FC Barcelona Club Badge / Visionhaus/GettyImages
facebooktwitterreddit

Todos y cada uno de nosotros hemos visto en alguna ocasión el escudo del FC Barcelona, el club culé es uno de los clubes más grandes de la historia de este deporte, y uno de los mejores equipos de lo que llevamos de siglo XXI, aunque ahora no esté pasando por su mejor momento. Pero, a día de hoy ¿Qué conocemos del escudo de este club tan emblemático? ¿Cuál es la historia y el significado de su escudo?

En primer lugar, el escudo es aquello que todos los clubes llevan en la zona izquierda del pecho que hace que se distingan del resto de clubes, se podría decir que los escudos en los clubes de fútbol son un emblema. Los clubes han ido modificando sus escudos a lo largo de los años, y el Barça no es una excepción.

El primer escudo

El conjunto blaugrana, desde sus inicios, ha estado muy apegado a la ciudad de Barcelona, el primer escudo del FC Barcelona, de hecho, era el propio escudo de la ciudad catalana, hasta que en el año 1910, se decidió que el club debía tener un escudo propio. Debido a esta situación se convocaron reuniones para el diseño del nuevo escudo del club, ganando la propuesta de Santiago Femenia, ex jugador del club, quién estableció las bases del actual escudo.

El primer escudo del conjunto blaugrana tenía una forma similar a la de una olla, con elementos que caracterizan al club. En la parte superior izquierda se encontraba la Cruz de Sant Jordi sobre un fondo blanco, y a la derecha, la bandera catalana. En el medio se encontraban las iniciales del club, "FCB" y en la parte inferior una pelota sobre un fondo balugrana.

Este escudo duró 10 años, hasta que en 1920 se produjo una nueva modificación sobre el escudo del club, los cambios fueron insignificantes. El fondo en el que se situaban las iniciales del club se cambiaron de color, pasaron de blanco a dorado, las líneas blaugranas se perfilaron con un tono dorado y los detalles de los lados del escudo cambiaron de diseño.

Cambios por la dictadura española

Este escudo permaneció 40 años, hasta que en 1960 volvió al diseño inicial, pero con la pelota de un marrón más oscuro, las líneas blaugranas volvieron a dejar de estar perfiladas y la parte inferior se ensanchó.

Con el franquismo el escudo también sufrió variaciones. Pasó de llamarse Foot-Ball Club Barcelona a como lo conocemos hoy día, FC Barcelona, este cambio se reflejó en el escudo con el cambio de las iniciales, que pasaron de ser "FCB" a "CFB" y en 1946 se veía en el escudo las iniciales "C. de F. B." Ya con el fin de la dictadura en España, el escudo se empezó a parecer más al actual, en 1974 se realizaron modificaciones y en 1975 se terminaron de perfilar.

Patrick kluivert
Escudo anterior al de 2002 / Alessandro Sabattini/GettyImages

El penúltimo escudo que ha tenido el club se podía ver la modificación de que la parte de las siglas se unió a los bordes. Otra modificación sufrida es que los detalles que presentaba el escudo del club con anterioridad se redujeron, cosa que ha seguido ocurriendo en las modificaciones posteriores.

Escudo en el siglo XXI

Con la entrada del nuevo siglo, más concretamente en el año 2002, el club sufrió una variación, luego demás de 25 años sin retocarse el escudo. El encargado de modernizar el escudo del club fue Claret Serrahima, simplificando los detalles del contorno, los colores blaugranas del escudo pasaron a ser más parecidos a los que usaba el conjunto culé en su elástica y modernizó el balón del escudo.

Primera División - "FC Barcelona"
Escudo FC Barcelona en el siglo XXI / VI-Images/GettyImages

Desde la página oficial del club podemos leer lo siguiente sobre la última modificación del escudo: "Se decantó por unas líneas más estilizadas, suprimió los puntos que separaban las iniciales del club, abrevió el nombre y redujo el número de puntas. Cabe decir que este escudo presenta unas líneas más sencillas, que facilitan su reproducción en todos los formatos de la identidad corporativa de la entidad".