¿Cuánto dinero recibiría River de una posible venta de Enzo Fernández?
Por Eitan Benzaquén

Enzo Fernández es una de las grandes revelaciones del Mundial, se ganó un lugar como titular en la selección argentina y está en un nivel extraordinario. Logró el objetivo de llegar a la semifinal y se metió en el radar de los gigantes europeos.
Por sus condiciones futbolísticas, porque tiene solamente 21 años y por el potencial que le están viendo los expertos, su cotización se elevó muchísimo durante Qatar 2022 y todo indica que no estará mucho tiempo en el Benfica.
Su cláusula de rescisión es de 120 millones de euros y la información que llega desde Inglaterra es que el Liverpool está dispuesto a pagarla. Ya tendrían un pre contrato con él y podría ser el gran fichaje de la próxima temporada.
🚨#River | El Liverpool estaría dispuesto a pagar la cláusula de rescisión de Enzo Fernández y pagar los 120 millones de euros al Benfica. A River le quedarían alrededor de 30 millones de euros.
— 𝙇𝙀𝘼𝙉𝘿𝙍𝙊 (@xLeandro7) December 12, 2022
ℹ️ @GustavoYarroch pic.twitter.com/lcN9XgXkaa
El que está muy atento a las negociaciones es River, que podría sacar un gran provecho de esta posible venta. El Millonario mantiene el 25% del pase del volante, por lo que cobraría una fortuna si se da.
En caso de que algún club ejecute la cláusula (también hay rumores sobre el Real Madrid), al club de Núñez le ingresarían 30 millones de euros por lo que le corresponde del pase. En la tesorería están aguardando esta confirmación, ya que sería muy importante para la economia.
🔎 La cláusula para sacar a Enzo Fernández del Benfica es de €120 MILLONES. Si un equipo (varios medios apuntan al Liverpool) opta por abonar la misma:
— Data Invicta | Modo Qatar (@DataInvicta) December 12, 2022
➟ River cobrará el 25% de la ficha, es decir €30 MILLONES. Sería una bomba. 🤯 pic.twitter.com/Rbxhe08aS4
River le vendió al Benfica a Enzo Fernández en 18 millones de euros, pero tomó la excelente decisión de mantener el 25% del pase. La proyección fue correcta y ahora podría tener su rédito en el próximo mercado. ¿Llegan los euros?