Cuidado con los invitados: Honduras, la recordada sorpresa de la Copa América 2001
Por Joaquín Jary

El fútbol 5 contra 5 para cortar la emana se caracteriza por la falta de uno o dos jugadores. Siempre, alguno de los que asiste se calza la N°10 e invita a un desconocido futbolista discontinuado para completar la nómina. Todo listo, gira la pelota y hay sonrisas, gritos y enojos entre amigos. Se cumple la hora de juego, suena la chicharra y la mandíbula de más de uno cae para recortar el sintético. "Era crack", se repite de boca en boca sobre el invitado que ganó el partido. Algo similar sucedió en la Copa América 2001...
Tras la ausencia de la Selección Argentina por razones de seguridad, Honduras ingresaba como el invitado especial de Centroamérica. Aquella edición que se desarrolló en Colombia, de ingresar por la ventana, resultó la grata sorpresa del certamen: finalizó 3° en la única oportunidad que disputó la competencia americana.
Lisandro Flores Guillen, Presidente de la FENAFUTH, afirmó al momento que se enteró que su seleccionado tenía un lugar en el torneo: “Vamos a participar“. Y agregó que se presentarían con una buena selección. Además remarcó que en la decisión de también pesó, “al margen de lo futbolístico”, la importancia de que “el pueblo hondureño contribuya a la paz y la alegría del pueblo colombiano“.
Y así fue... A pesar de haber iniciado con el pie izquierdo el Grupo C ante Costa Rica (0-1) y agigantar la teoría que sería el primer equipo en volverse a casa, rompieron con todos los preconceptos: victoria ante Bolivia y Uruguay y segundo puesto asegurado. El peor rival le tocaría en Cuartos de Final, pero no había ninguna presión que los inhibiera de jugar.
La poderosa Brasil, que debía defender la corona, iba a ser el escollo a superar. El encuentro fue hegemonizado por la Verdeamarella, sin embargo en ningún momento -sin importar las modificaciones ofensivas que realizaba Scolari- logró convertir. Sí lo hicieron "Los Catrachos", que se aferraban al contragolpe como arma letal.
Hoy pero en 2001, Honduras se ganó las tapas del mundo, sacó a Brasil de la Copa América 2-0. Un día 5 estrellas. pic.twitter.com/hRm1zmcUML
— Ricardo Torres (@FantasiaFutbol) July 23, 2016
León logró llegar hasta la línea de fondo, dentro del área, se quitó a uno y mandó un centro para que ‘Speedy’ Martínez cabeceara. El balón pegó en el palo, y rebotó en Belletti, quien la mandó al fondo de la red, para decretar el 1-0 a favor de los hondureños. La desesperación brazuca por el "ole" de la afición derivó en el golpe nocaut: 2-0 y a semis.
En esta instancia, no pudieron superar a Los Cafeteros que se consagraron campeones de la contienda en casa. Así y todo, con El Campín repleto, se adueñaron de la medalla de bronce en los penales tras el empate 2-2 contra Uruguay.
Hoy pero en 2001, Honduras le ganó a Uruguay en los penales y fue tercer lugar de la Copa América en Colombia. pic.twitter.com/oywJKK9wyQ
— Ricardo Torres (@FantasiaFutbol) July 28, 2016
Cabe destacar que nunca más fue llamado a competir en el certamen más antiguo de selecciones, cual amigo que hace macanas al desinhibirse por unos tragos de más... La H en 2001 no fue muda. Algún día, volverá.
Once más utilizado en la CA 2001:
Selección de Honduras - Copa América del 2001.
— Ricardo Torres (@FantasiaFutbol) January 20, 2015
La selección que sacó a Brasil de la Copa América.
Equipazo. pic.twitter.com/o324TEu95i
Noel Valladares; Limbert Pérez, Ninrrod Medina, Samuel Caballero, David Cárcamo, Ricky García; Julio César de León, Robel Bernárdez, Elvis Danilo Turcios; Amado Guevara (C); y Saúl Martínez.
DT: Ramón Maradiaga.
Ramón Madariaga dicho sea de pasó, fue el capitán de Honduras en el premundial de 1981. Donde un empate en la ultima fecha contra su equipo nos había dejado fuera del mundial en turno. pic.twitter.com/ckpgwfSQ4a
— Uniformes Selección Mexicana (@UniformesSelec1) March 5, 2021