¿Qué hubiera dicho Diego Maradona sobre los principales eventos futbolísticos de la actualidad?

A un año del fallecimiento de Diego Armando Maradona, quien nos dejó físicamente el 25 de noviembre de 2020, todo el planeta futbolero lo sigue extrañando, ya que a pesar de que se había retirado del fútbol profesional hace mucho tiempo, el astro continuaba ligado al deporte siendo entrenador, homenajeado en cada estadio que pisaba y lanzando frases inolvidables.
A continuación, jugaremos un poco con la imaginación y repasaremos, a modo lúdico, las competiciones del pasado reciente y de la actualidad y qué opinaría el "Pelusa" sobre ellas. Comencemos.
Copa América ganada por Argentina
Lo quiero mucho. pic.twitter.com/qQUSooexzV
— Agustín Stella (@agustinstella) November 20, 2021
"Ahora ponen a Scaloni. Scaloni es un gran muchacho pero no puede dirigir ni el tráfico. ¡Cómo le vamos a dar la Selección Argentina a Scaloni! ¿Estamos todos locos? Con toda la gente que pasó, que le rompieron la dentadura y la cabeza… ¿Vos ponés a Scaloni? Y Scaloni dice “yo estoy preparado”. Pero si nunca te vi hacer un gol para Argentina", había disparado Diego ante el por entonces inexperto DT del seleccionado.
Todos sabemos que la Argentina ganó la Copa América 2021 bajo la tutela de Scaloni, que ideó un equipo más que interesante y con una identidad marcada, para vencer a Brasil en la finalísima del Maracaná. Ese título tomó aún más valor porque el combinado nacional llevaba 28 años sin títulos en la Mayor, por lo que imagino que Maradona hubiera dicho lo siguiente: "Le quiero dar el mérito a Scaloni por haberse ganado el respeto de los jugadores, tanto Messi como los otros muchachos demostraron que se sentían cómodos con él y se logró algo que se venía buscando hace mucho", minimizando sus dichos anteriores, dejándolos de lado.
Eurocopa ganada por Italia
El fin de semana que Diego Maradona merecía disfrutar en vida. Su Argentina y su Italia finalistas de la Copa América y de la Euro. Jugando de visitante en el Maracaná y en Wembley contra Brasil e Inglaterra, sus eternos rivales. En el cielo alentará como un hincha más????? pic.twitter.com/KBpw47kZz5
— 365Scores (@365ScoresApp) July 9, 2021
Italia volvió a ganar la Eurocopa después de 53 años tras derrotar a Inglaterra en penales. La victoria de ese domingo, un día después de la consagración de Argentina en el Maracaná, fue un regreso de oro del fútbol italiano al panorama internacional, después de que en 2018 quedara fuera del Mundial por primera vez desde 1958. "Quiero felicitar a todo el pueblo italiano, sobre todo al napolitano. Se lo merecen más que nadie. Argentina e Italia, mis dos amores, fueron campeones continentales y no puedo más de la alegría", se hubiera emocionado el Diego.
La Copa EuroAmericana que se organizará en su homenaje
Duelo de campeones ?
— Fiebre Deportiva (En Casa ?) (@FiebreDep) September 30, 2021
CONMEBOL ? y UEFA ? han llegado a un acuerdo para que sus campeones, Argentina e Italia, jueguen la Copa Euroamericana en junio del 2022, todavía sin confirmar dónde pic.twitter.com/LU1MZoYaZs
Esto es para vos, Diego. ¿Cuánto pagaríamos para que Maradona se enterase de la organización del partido entre los ganadores de la Eurocopa y la Copa América, sus dos amores Italia y Argentina, que se enfrentarán a partido único en junio de 2022 para definir al campeón de la Copa EuroAmericana? Hasta lo que no tenemos. Quizás hubiera lanzado algo como "El fútbol es el deporte más lindo y más sano del mundo. No le quepa la menor duda a nadie", como hizo en su partido despedida. "Ahí estaré presente, como siempre. No voy a poder contener las lágrimas. Aunque quiero que gane Argentina medio a cero, je".
La propuesta de jugar una Superliga y no la Champions
De los 12 equipos que iban a fundar la Superliga, 10 se han clasificado para la Champions, 1 para la Conference y otro no irá a Europa.
— Manu Heredia (@ManuHeredia21) May 23, 2021
?⭐️R. Madrid
?⭐️Barça
?⭐️Atleti
?⭐️M. United
?⭐️M. City
?⭐️Chelsea
?⭐️Liverpool
❌Arsenal
??Tottenham
?⭐️Inter
?⭐️Milan
?⭐️Juve pic.twitter.com/0dsZLYS4Cv
Doce de los equipos más grandes de Europa quisieron jugar su propia liga elitista, lo que ponía en juicio los valores y costumbres del deporte más popular del mundo. Diego, del pueblo, hubiera estallado ya que se eliminaban a los equipos más humildes del planeta. Creo que se hubiera asemejado a esta declaración de Gary Neville: "Esto es un acto criminal contra los aficionados. Es una vergüenza. Esto es pura codicia". Y hubiera agregado: "No me sorprende que el Napoli no se haya unido. Estos muñecos quieren matar al fútbol, al folklore, a que el más débil pueda ganarle al más fuerte. Dejen de inventar boludeces, que ya está todo inventado".
Messi al PSG
? #Maradona y la frase que aplica a la salida de Messi
— El Gráfico (@elgraficoweb) August 9, 2021
?️"No hagan lo mismo que hicieron con papá, con Rivaldo, Ronaldo, Romario, Figo"
?️ "Te puedo decir un montón de jugadores que echaron por celos de Barcelona"
?️"La que pierde siempre es la gente"pic.twitter.com/Ffq6E9L9jm
Primero, estoy seguro que Maradona hubiera destrozado al FC Barcelona por como ha tratado al mejor jugador de su historia. De hecho, reiteró en varias ocasiones que en ese club no valoran a sus futbolistas, que son moneda de cambio. Se hubiera puesto contento por su desembarco en PSG, por compartir plantel con "Angelito" y Paredes, junto a Mbappé y Neymar en la delantera. "Leito tiene que terminar su carrera contento, en un lugar donde lo valoren, y creo que ahí en Paris va a estar muy bien. Va a llegar afiladito al Mundial, seguro su última Copa del Mundo, y esperemos que pueda levantarla tal como hice yo. Se lo merece. No es para cualquiera. Ansío que pueda hacerlo, todos sabemos que fuimos los dos mejores argentinos junto a Di Stéfano".