¿Dónde terminaron las promesas del fútbol mundial del 2003?

El talentoso español Andrés Iniesta, campeón del mundo con España y multicampeón con el Barcelona, se mantiene activo con el Vissel Kobe de Japón.
El talentoso español Andrés Iniesta, campeón del mundo con España y multicampeón con el Barcelona, se mantiene activo con el Vissel Kobe de Japón. / Etsuo Hara/GettyImages
facebooktwitterreddit

Han pasado 20 años desde que algunos jugadores maravillaron al mundo con su participación en el mundial sub-17 y sub-20 del 2003, otros lo hicieron simplemente con sus clubes, aquellos que pintaban para un futuro prometedor, con varios de ellos que consolidaron su carrera, llenando las expectativas que se tenían sobre ellos.

Aquí te dejamos lo que ocurrió con dichos futbolistas:

¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!


1. Rafael Van der Vaart

UEFA Nations League draw -Others
Rafael Van der Vaart / Soccrates Images/GettyImages

El neerlandés arrancó su carrera con el Ajax de Ámsterdam en el año 2000. Brilló rápidamente en su primera temporada tras anotar varios tantos. En el 2003 fue el primero en recibir el premio Golden Boy por sus 22 dianas en la campaña 2002-2003 en la Eredivise. En el 2005 fichó con el Hamburgo y en 2008 pasó al Real Madrid, sin poder igualar nunca los números que tuvo con Los Hijos de los Dioses, por ello, se fue al Tottenham en el 2010. Ya en el 2012, el centrocampista retornó con el Hamburgo, luego de tres años desfiló por el Real Betis, el FC Midtjylland y el Esbjerg fB, ambos de Dinamarca, con el cual puso punto final a su carrera profesional

2. Andrés Iniesta

Andres Iniesta
Andrés Iniesta / Etsuo Hara/GettyImages

El Fantasmita brilló con España en el Mundial Sub-20 del 2003, alcanzando la gran final, donde cayeron ante Brasil. El mediocampista se entregó totalmente al Barcelona, club donde se formó y estuvo por más de 15 años, levantando más de 30 títulos, aparte fue campeón del mundo en 2010. Su primera temporada como culé en el primer equipo fue para la 2002-2003 y actualmente se mantiene en activo con el Vissel Kobe de Japón, donde también ya fue monarca. Ocho veces nominado al Balón de Oro, además de ganar un Balón de Plata y otro de Bronce de la FIFA.

3. Javier Mascherano

Javier Mascherano
Javier Mascherano / Pixsell/MB Media/GettyImages

El Jefecito le puso fin a su carrera en noviembre del 2020 tras 17 años. Fue cuarto lugar con Argentina en el Mundial Sub-20 2003. Inició su trayectoria con el River Plate en el 2003, luego de dos años pasó al Corinthians y en el 2006 dio el salto a Europa con el West Ham United. Únicamente estuvo un año con los Hammers porque fue transferido al Liverpool, defendiendo la casaca por cinco años hasta ser adquirido por el Barcelona, donde vivió sus mejores momentos. Luego de ocho años como culé, jugó en el 2018 con el Hebei China Fortune y en 2019 regresó a su país con Estudiantes de La Plata para colgar los botines en 2020.

Como seleccionado argentino, acudió a cuatro copas del mundo, quedando subcampeón en 2014, pero logrando el primer puesto en el Sudamericano Sub-20 2003, la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Arenas 2004 y Pekín 2008, aparte fue subcampeón del mundo en Brasil 2014.

4. Dani Alves

Dani Alves
Dani Alves / Jam Media/GettyImages

Lamentablemente para el brasileño, desde inicios de este 2023 se encuentra encerrado en el Centro Penitenciario Brians de Barcelona, por una acusación de violación, luego de una brillante carrera, incluso estaba como activo con Pumas de México, pero le rescindieron el contrato.

El lateral cumplió con las expectativas que generó porque, junto al argentino Lionel Messi, es el futbolista más laureado de la historia con 42 títulos tras haber vestido las casacas de Bahía, Sevilla, Barcelona, Juventus, PSG y Sao Paulo. Justo en el Mundial Sub-20 del 2003, Brasil quedó campeón y el defensor se llevó el Balón de Bronce, mientras con la mayor fue dos veces campeón de la Copa América y Copa FIFA Confederaciones, sin olvidar que se adjudicó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos 2020 al ser llevado como refuerzo mayor.

5. John Obi Mikel

John Obi Mikel
John Obi Mikel / Malcolm Couzens/GettyImages

El nigeriano también ya le puso final a su trayectoria en el 2021 tras haber vestido la casca del Al-Kuwait. El atacante participó en el Mundial Sub-17 del 2003 y en el Mundial Sub-20 del 2005 fue subcampeón. Su debut fue con el Plateau United de su país, luego estuvo con el Lyn Oslo y de ahí aterrizó en el Chelsea, donde estuvo más de diez años, ganando once títulos. En 2017 fichó con el Tianjin Teda de China, pasando así por el Middlesbrough, Trabzonspor y Stoke City. Con las Águilas Verdes fue campeón de la Copa Africana 2013 y tres veces tercer lugar.

6. Cesc Fabregas

Francesc Fabregas i Soler
Cesc Fabregas / Francesco Scaccianoce/GettyImages

En la Copa del Mundo Sub-17 del 2003, el español fue el mayor anotador con cinco goles, mientras su país fue subcampeón al caer ante Brasil. Pese a formarse en La Masía, su debut deportivo fue con el Arsenal, pero tras ocho años volvió al Barcelona. Después estuvo con el Chelsea, AS Mónaco y actualmente defiende al Como 1907 de la Serie B de Italia. El centrocampista alzó más de diez títulos y fue campeón del mundo en 2010, así como bicampeón de la Eurocopa y Golden Boy del 2006.

7. Wayne Rooney

Wayne Rooney
Wayne Rooney / Scott Taetsch/GettyImages

El inglés inició su trayectoria en el 2002 con el Everton, permaneciendo apenas dos años porque el Manchester United lo fichó para vivir su etapa más exitosa. El delantero estuvo 14 años con los Red Devils, alzando 16 títulos, volviendo al Everton en 2017, para después arribar a la MLS de Estados Unidos con el DC United y finalizar su carrera con el Derby County en el 2021. Previo a llegar con el equipo de Old Trafford, tuvo una gran Eurocopa en el 2004 que lo llevó a ganar el Golden Boy.

Desde 2022,el británico dirige al DC United.

8. Ezequiel Garay

Ezequiel Garay
Ezequiel Garay / David Aliaga/MB Media/GettyImages

El zaguero central tuvo como última escuadra al Valencia en el 2020. El nacido en Rosario fue partícipe del Mundial Sub-17 2003, donde Argentina quedó cuarta, pero siendo monarca en el Mundial Sub-20 del 2005 y medallista de oro en Pekín 2008, así como subcampeón del mundo con la mayor en 2014. Su debut deportivo sucedió en el 2004 con el Newell’s Old Boys pasando al Viejo Continente con el Racing Santander en 2006. También defendió al Real Madrid, Benfica y Zenit, hasta acabar todo con los Naranjeros. A excepción del Racing, en todos sus clubes logró títulos.

9. David Silva

David Silva
David Silva / Quality Sport Images/GettyImages

El Chino logró el subcampeonato con España en el Mundial Sub-17 del 2003, pero años después con la mayor tuvo su revancha al ser campeón del mundo en 2010 y bicampeón de la Eurocopa. Sus inicios se dieron con el Valencia, siendo prestado al Eibar y al Celta de Vigo, hasta que en 2010 dejó España para emigrar a Inglaterra con el Manchester City, pasando diez años y alzando 14 títulos. Se mantiene activo con la Real Sociedad, donde ya levantó la Copa del Rey.

10. Fernandinho Luiz Rosa

Fernandinho - Soccer Midfielder - Born 1985
Fernandinho / Visionhaus/GettyImages

El brasileño se alzó con el Mundial Sub-20 del 2003, mientras con la Mayor acudió a dos Copas del Mundo y dos Copa América, logrando el campeonato en 2019. El pivote arrancó su carrera con el Atlético Paranaense, pero rápidamente se marchó a Europa con el Shakhtar Donetsk, permaneciendo ocho años, para después unirse al Manchester City por nueve temporadas. En el 2022 volvió a Brasil con El Huracán. Suma 28 trofeos entre los Topos y los Citizens.


Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!