El fútbol no es lo más importante...pero casi

Quality Sport Images/Getty Images
facebooktwitterreddit

Ayer Sergio Ramos concedió una entrevista a Juanma Castaño en 'El Partidazo' de Movistar+ y dejó una frase para abrir un debate: "El país necesita el fútbol como soporte económico y la gente como distracción"

Lo cierto es que hay cosas más importantes que la vuelta del fútbol en este momento... aunque a Sergio Ramos no le falta razón. Pienso que lo primordial es la salud de la población, y tras lo que se ha visto con el sistema sanitario español habría que replantearse cómo hacerlo funcionar y retribuir más a todos los médicos y personal sanitario de nuestro país.

Una vez se solucione eso, lo siguiente es reactivar la economía. Para que un país funcione bien en todos los aspectos, es necesario que sea poderoso económicamente. Si hay dinero, la sanidad, la educación y todo lo demás serán mejores. Pues bien, según un informe de la consultora PWC, el fútbol supone un 1,37% del PIB de este país.

Es un deporte que da trabajo a cerca de 190.000 personas en España y genera una riqueza de 15.700 millones de euros. Para hacernos una idea, es casi la riqueza generada por Extremadura o dos veces la riqueza que genera La Rioja. Todo eso aún sin tener en cuenta que es el principal divertimento de millones de personas en este país. En una época en la que el ocio está a la orden del día, el fútbol es el deporte rey y una grandísima cantidad de gente vive con pasión cada fin de semana los encuentros que juega su equipo

Por eso, aunque quizá no sea la primera de las cosas a reactivar tras la crisis sanitaria que está viviendo nuestro país, quizá haya que pensárselo dos veces cuando se critique la vuelta del fútbol como esencial.