El once Ideal de futbolistas que nunca lograron ganar la Copa Oro

Desde su creación en 1991, la Copa Oro de la CONCACAF únicamente ha tenido tres campeones: México, Estados Unidos y Canadá. A pesar de ser los mandones de la zona, otros países han logrado llegar hasta instancias finales como Costa Rica, Honduras, Panamá, Jamaica, Haití, Guatemala y Trinidad y Tobago.
Por lo tanto, hubo varios jugadores talentosos que nunca pudieron levantar el trofeo más importante de la zona de CONCACAF, así que armamos un once ideal.
Cabe resaltar que al haber ganado la mayoría de los torneos, no se verán futbolistas mexicanos en la alineación, pues Rafael Márquez, Hugo Sánchez, Jorge Campos, Carlos Salcido, Claudio Suárez y Cuauhtémoc Blanco se coronaron.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Portero: Keylor Navas
El tico ha hecho historia a nivel mundial, pues se convirtió en guardameta del Real Madrid, siendo tricampeón de la UEFA Champions League del 2015 al 2018, sin olvidar sus tres Supercopas de Europa y cuatro Mundiales de Clubes.
Aún cuando el arquero también hizo historia con su selección en el Mundial de Brasil 2014 donde llegaron a cuartos de final, no ha podido hasta ahora hacerse campeón de la Copa Oro, llegando como máximo hasta el cuarto sitio en la edición 2009, siendo nombrado el Mejor Portero del campeonato.
Aunque todavía no se retira, se ve difícil que el cancerbero de 34 años pueda erigirse como monarca antes de colgar los guantes.
#VideoTD ?
— TUDN MEX (@TUDNMEX) March 21, 2019
¡Keylor Navas será titular con Costa Rica! ??@soymemozavala nos tiene los detalles https://t.co/DoSnmyMbPv pic.twitter.com/rlrUQQ4DiG
Defensa: Wes Morgan
A sus 37 años, tal parece que el defensor tampoco podrá hacerse del torneo de CONCACAF.
El jamaicano es capitán del Leicester City de Inglaterra, siendo el primer jugador de su país que marca en la Champions League, aparte logró ser campeón de la Premier League.
En el 2015, el zaguero estuvo cerca de hacerse con el cetro de la zona, sin embargo, Jamaica cayó 1-3 frente a México.
Wes Morgan, el capitán del Leicester City que juega para Jamaica. https://t.co/YoGAV9t1v3 pic.twitter.com/atoRGK65Io
— Diario Diez (@DiarioDiezHn) March 15, 2016
Defensa: Ricardo Gardner
El defensor defendió 111 veces la casaca de Jamaica logrando nueve goles, diciendo adiós al fútbol en el 2012, tras haber comenzado como seleccionado en 1997.
Logró ser parte de la plantilla que participó en el Mundial de Francia 98, pero con respecto a la Copa Oro, únicamente pudo hacerse del cuarto sitio en 1998.
Elaboré un Top 25 de los mejores jugadores de Concacaf de los últimos 25 años. Espero coincidir en la mayoría.
— @VMT_Sports (@VmtSports) May 6, 2020
Comenzamos:
Ricardo Gardner (JAM) ??
Bolton Wanderers ??
Preston North End ??
251 PJ / 9 goles
Selección de Jamaica ??
111 PJ / 9 goles
1 mundial: Francia 98 ?? pic.twitter.com/J0MHL47l4N
Defensa: Alexis Lalas
El inconfundible estadounidense fue uno de los hombres más importantes de su selección en los años 90, jugando un total de 96 partidos internacionales, acudiendo a dos Mundiales, 1994 y 1998, aunque en este último no vio acción.
Si bien los Estados Unidos se proclamaron campeones en la primera edición de la Copa Oro en 1991, el zaguero no fue parte de esa gloria, mientras en 1998 quedó subcampeón.
Alexis Lalas, con él empezó todo en Estados Unidos #SpheraVintage pic.twitter.com/jHb2k7RYro
— Juanan Mota (@JuananMota) January 13, 2016
Pivote: Jermaine Jones
El nacido en Alemania, representó a Las Barras y Las Estrellas, desde 2011 a 2016, participando en el Mundial de Sudáfrica 2014, la Copa América Centenario 2016 y la Copa Oro 2011, pero en esta última quedó en segundo lugar tras la derrota ante México por 2-4.
El centrocampista arrancó defendiendo los colores de la nación teutona, pero al recibir el permiso de la FIFA pasó a las filas del conjunto norteamericano.
Golazo de Jermaine Jones ante #Portugal. Ve el #video del gol del jugador de #EstadosUnidos: http://t.co/noSgSnKPVH pic.twitter.com/qMlUKLIdwB
— Multimedios Deportes (@mmdeportesmx) June 22, 2014
Medio: Brian Ruiz
Desde 2005, el mediocampista forma parte del combinado nacional de Costa Rica, participando en diferentes competiciones, desde la Copa Oro, Mundiales y Copa Centroamericana.
La Comadreja fue pilar para que los ticos hicieran historia en la Copa del Mundo 2014, donde llegaron hasta cuartos de final, aparte ayudó a conquistar el cetro de la Copa Centroamericana 2014.
Sin embargo, la Copa Oro nunca se le dio bien, pues en cinco participaciones, sólo una vez llegó hasta semifinales.
Y aunque todavía no se retira, se ve complicado que a sus 35 años pueda adjudicarse el cetro.
#ÚltimaHora El capitán de #LaSele, Bryan Ruiz, vuelve a Costa Rica para jugar con Alajuelense pic.twitter.com/4GW7n63xSQ
— ameliarueda (@ameliarueda) July 23, 2020
Medio: Claudio Reyna
Considerado por muchos como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos de los Estados Unidos, el mediocampista brilló en Europa y con su selección, donde jugó más de 100 encuentros, participando en los Mundiales 1994, 1998, 2002 y 2006 dando retirada en el 2008.
Quien fuera nombrado en el Once Ideal de la Copa del Mundo 2002, no pudo ser monarca de la Copa Oro, logrando sólo un tercer lugar en el 2003.
?? #CélebreCumpleaños ?
— DeChalaca (@DeChalaca) July 20, 2018
? Claudio Reyna is 45 years old. The former midfielder played in 1998, 2002 and 2006 World Cups
? Claudio Reyna cumple 45 años. El exvolante fue 3 veces mundialista por Estados Unidos pic.twitter.com/O3DFKkqRbd
Medio: Jorge González
Considerado por muchos especialistas como uno de los jugadores centroamericanos más talentosos de todos los tiempos, incluso el mismo Diego Armando Maradona lo consideró mejor que él y que el brasileño Pelé, el salvadoreño que representó al Cádiz y Real Valladolid de España no pudo ayudar a su país para hacerse de la Copa Oro.
De la mano del Mágico, El Salvador logró llegar al Mundial de España 82, quedando en la Fase de Grupos, mientras en la Copa Oro su combinado apareció en 1996 sin pasar la Fase de Grupos, mismo caso en 1998, mientras en 2002 arribaron a cuartos.
El volante pudo haber dado más, pero se mencionaba que amaba la vida nocturna y a pesar del interés de otros equipos grandes de Europa por sus servicios, siempre se sintió cómodo en España.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS! ?
— AS USA (@US_diarioas) March 13, 2019
El mítico jugador, ídolo de todo El Salvador, Jorge 'Mágico' González, cumple 61 años el día de hoy. ??
¡Muchas felicidades al mejor futbolista salvadoreño de la historia! ?? pic.twitter.com/qFfYmsckKv
Delantero: Julio César Dely Valdés
El mejor futbolista en la historia de Panamá dio mucho de qué hablar durante su travesía por Europa al defender los colores del Málaga, Real Oviedo, PSG y Cagliari, con los cuales llegó a participar en la Europa League, Recopa de Europa y hasta Copa Intertoto.
Gracias a su olfato goleador, Panagol guió a los canaleros a ser subcampeones en la Copa Oro 2005, siendo su logro más importante en dicha competencia, con el atacante retirándose al año siguiente.
??? ¡¡¡BOMBAZO!!! ???
— Álvaro Martínez (@duroalhueso) July 23, 2020
Julio César Dely Valdés será el DT de Panamá ?? en las eliminatorias de Catar 2022.
Tiré la ? primero ☝?... ??? pic.twitter.com/KeHNQxplnQ
Delantero: Carlos Ruiz
Esta es una historia conocida, un futbolista que contaba con talento, pero su selección no estuvo al parejo de su nivel.
Afortunadamente para el guatemalteco, su capacidad para convertir goles no pasó desapercibida y el Aris FC de Grecia lo contrató en el 2010, aparte tiene el récord del mayor número de goles anotados en la historia de las eliminatorias mundialistas con 39 dianas tras defender a su selección en 137 ocasiones y cosechar 68 tantos, desde 1999 hasta 2018.
El Pescadito y Guatemala participaron en la Copa Oro de 1998, 2000, 2002, 2003, 2005, 2007, 2011 y 2015, sin poder trascender demasiado.
En 2005, el romperredes se erigió como goleador del torneo con tres goles, empatado junto a otros cuatro futbolistas, mientras en 2007 y 2011 llegaron a cuartos.
Aprovechando la Independencia de #Guatemala, aquí está Carlos Ruiz. http://t.co/wbnUqOFVjU #HerenciaHispana #Pescado pic.twitter.com/Ujiy5FFkFu
— FOX Deportes (@FOXDeportes) September 15, 2015
Delantero: Dwight Yorke
El trinitario fue figura en la Premier League, así como en su selección, y también tocó el cielo cuando alzó la Champions League en la edición 1998-99, cuando el Manchester United doblegó 2-1 al Bayern Múnich.
Desde muy joven el romperredes fue visoreado por el Aston Villa, donde dio inicio su camino para brillar en el fútbol de Inglaterra con los Red Devils, Blackburn Rovers, Birmingham City y otros más.
No obstante, el delantero no pudo hacer que su combinado nacional trascendiera tras participar en la Copa Oro 1991, 1996, 1998, 2000, 2002, 2005 y 2007, logrando únicamente un histórico pase a semifinales en el año 2000.
#CélebreCumpleaños ?
— DeChalaca (@DeChalaca) November 3, 2017
Dwight Yorke cumple 46 años. Anotó más de 120 goles en la Premier y fue mundialista con Trinidad y Tobago en 2006 pic.twitter.com/MARNOU0rDr
Mención honorífica para otros elementos como Shaka Hislop, Jaime Penedo, Eddie Pope, Carlos Bocanegra, Jlloyd Samuel, Tab Ramos, DaMarcus Beasley, Walter Centeno, Shaun Goater, Wilson Palacios, Paulo Wanchope y Carlos Pavón.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!