El once ideal de la selección de Colombia entre el 2000 y 2020
Por Pablo Falcones

Este verano finalmente no tendremos ni Eurocopa ni Copa América por culpa del coronavirus, pero desde 90min no queremos que el fútbol de selecciones quede en el olvido.
Durante los próximos días, nuestros expertos elegirán el once ideal de 16 de las principales selecciones del planeta para finalmente elegir al mejor combinado nacional del siglo.
1. Mondragón
Es una leyenda del deporte sudamericano. Fue profesional durante 24 temporadas y jugó los Mundiales de 1994, 1998 y 2014, este último...¡con 45 años! Disputó 55 partidos como internacional e incluso marcó un gol
2. Yepes
Mario Yepes (102) es el 2do jugador de #COL con más partidos con la Selección después de Carlos Valderrama (111). pic.twitter.com/IvR1Ehay1l
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) July 9, 2014
Eterno capitán de la selección colombiana, fue internacional entre 1999 y 2014. Disputó el Mundial de Brasil y la Copa América 2001 en la que los cafeteros salieron campeones. Es el segundo colombiano con más internacionales con 102, sólo por detrás de Valderrama
3. Yerry Mina
La hinchada eligió:
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) August 10, 2018
Hasta el momento #ElGolFCF de 2018 fue el de Yerry Mina ante Inglaterra en Rusia 2018.
?️Cortesía: @FIFAcom pic.twitter.com/gCxJH6DbVf
A pesar de tener sólo 24 años hace ya 4 que van con la selección absoluta. Incluso tuvo un paso por el Barcelona muy discreto pero le dio para ganar liga y Copa del Rey. Ahora juega en el Everton. Estuvo en el Mundial de Rusia 2018 y tuvo un papel destacado. Marcó dos goles y fue MVP del partido contra Senegal
4. Córdoba
Jugó en la selección desde 1997 a 2010, mismo año en el que ganó la Champions con el Inter de Mourinho. Disputó el Mundial de Francia 1998 y 4 Copas América. Marcó el gol en la final de 2001 ante México para darle el único título de la historia a su combinado nacional. En esos 13 años disputó 73 partidos.
5. Zuñiga
Disputó partidos con la selección entre 2010 y 2015. Brilló como lateral derecho sobre todo en la Serie A. En 2013 salió elegido en el XI ideal del Calcio cuando jugaba en el Nápoles. Allí tuvo su etapa más brillante (2010-2015). Disputó el Mundial de 2014, donde se 'hizo famoso' por lesionar a Neymar en el partido de cuartos de final contra Brasil (2-1).
6. Cuadrado
#TBT de goles que han marcado nuestra historia. @Cuadrado
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 28, 2018
Cortesía: @FIFAcom #Rusia2018 pic.twitter.com/wNiwTCzZF6
El futbolista de la Juventus es internacional desde 2010. Ha disputado 4 Copa América y los dos últimos mundiales. Es una de las estrellas de la selección a día de hoy. Ha tenido una brillante etapa en Italia (Fiorentina, Udinese, Lecce,...) con un breve paso por el Chelsea
7. Carlos Sánchez
La Roca es uno de los grandes mediocentros de la historia de la selección colombiana. Lleva más de una década en las convocatorias y aporta mucho carácter y despliegue en el medio. Ha jugado 2 mundiales y ahora milita en el West Ham.
8. James
James Rodríguez con la Selección de Colombia:
— Invictos (@InvictosSomos) October 12, 2018
➔ 22 goles.
➔ 18 asistencias.
➔ 67 partidos.
➔ Tercer máximo goleador histórico.
➔ Máximo goleador colombiano en Copas del Mundo.
➔ Colombiano con mejores registros en Copas del Mundo.
LEYENDA COLOMBIANA. pic.twitter.com/jepDDGvSup
James es uno de los mejores jugadores de la historia de Colombia. Despuntó en el Mundial de 2014 y eso le valió para dar el salto al Real Madrid desde el Oporto. Sigue siendo la mayor estrella del combinado nacional hoy por hoy. Tras una etapa de 2 años en el Bayern volvió al conjunto blanco este verano. Se crece cuando juega por su país, con el que ha disputado
9. Teo Gutiérrez
? Hace ? años Don Teófilo Gutiérrez marcaba su primer gol oficial con la Selección Colombia.
— Soy de Junior (@soydejunior_) September 5, 2019
.
? ¿Te gustaría ver la dupla Gio Moreno - Teo en Junior? pic.twitter.com/eYLrd4OF4R
El delantero jugó con la selección entre 2009 y 2017. Disputó el Mundial de 2014 y las Copas América de 2011 y 2015, para un total de 52 partidos y 15 goles. Su etapa de mayor brillo como futbolista la vivió en River Plate: ganó la liga, la Sudamericana, la Copa Libertadores y fue elegido Mejor Jugador de América en 2014.
10. Bacca
Uno de los delanteros con mejores desmarques de los últimos 20 años en el continente Europeo ha sido Carlos Bacca. Es el colombiano con más goles en la historia de la liga gracias a sus exitosas etapas con el Sevilla (2 Europa League) y el Villarreal, donde juega hoy. Con los cafeteros es internacional desde 2010 y ha jugado los 2 últimos mundiales
11. Falcao
@FALCAO , el 9 tricolor, el goleador histórico de nuestra Selección con 30 tantos. #DatoFCF
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) August 20, 2018
Cortesía: FIFA pic.twitter.com/f1i40ouccl
El Tigre fue uno de los mejores delanteros de la década pasada y es uno de los mejores futbolistas colombianos de la historia. Sus etapas de mayor brillo las vivió con el Oporto y el Atlético de Madrid, aunque también ha jugado en River, Chelsea o Manchester United. Es una leyenda que aún con 34 años sigue siendo el referente del combinado nacional. Es el máximo goleador de siempre en los cafeteros, con 34 goles en 104 partidos.
No te pierdas el resto de los artículos de la serie:
Japón
Holanda
Inglaterra
Costa de Marfil
Brasil
Croacia
Argentina
Francia
Alemania
España
Bélgica
Italia
México
Portugal
Uruguay