¿Qué necesita España para clasificarse para el Mundial?
Por Quim Ferré

La Roja se ha encontrado con una situación muy beneficiosa, algo complicado de imaginar jornadas atrás en el Grupo B. Recibirá a Suecia en la última jornada, donde todo lo que no sea perder le servirá para estar en la cita mundialista.
España tuvo momentos en la fase de grupos de sufrir y no estar cerca del acceso directo al Mundial de Catar 2022, llegando incluso a hablarse más de la repesca e incluso de los cupos vía ranking de la Nations League, donde habría podido acceder sin problemas al ser subcampeona de la misma competición.
? ¡¡FINAL FINAL FINAAAAL EN ATENAAAAS!!
— Selección Española de Fútbol (@SeFutbol) November 11, 2021
La @SeFutbol se impone en tierras helenas con un gol de @Pablosarabia92 tras dominar el partido ante los griegos.
? Con esta victoria, ¡España es PRIMERA de su grupo en el camino a #Catar2022!
?? ? ?? | 0-1 | 90+5’
¡¡#VamosEspaña!! pic.twitter.com/s2qgP69air
La victoria contra Grecia (0-1) ha permitido a los de Luis Enrique pasar por delante de Suecia, que perdió (2-0) de forma sorprendente anoche en feudo de una selección de Georgia que ya estaba eliminada y que ha puesto punto y final a su participación en esta fase.
Con estos resultados, España acumula 16 puntos tras cinco victorias, un empate y una derrota en siete encuentros, restándole uno por disputar. Por su parte, los suecos suman 15 unidades, con cinco triunfos y dos derrotas. El choque de este domingo será a todo o nada para los del norte de Europa, dado que únicamente les vale ganar. Todo lo contrario para La Roja, que sabe que no perder le garantiza la presencia en la cita mundialista.
? CLASIFICACIÓN | La @SeFutbol necesita un punto más para obtener el billete directo hacia #Catar2022.
— Selección Española de Fútbol (@SeFutbol) November 11, 2021
Con un empate el próximo domingo en Sevilla frente a Suecia estaríamos en el Mundial de manera directa.
ℹ️ Así está el grupo de España: https://t.co/v69Jj1gwWo#VamosEspaña pic.twitter.com/NpcmaJkPYo
Tras el fin de semana se conocerán las diez primeras selecciones de las 13 que tienen cupo en la Confederación Europea, aunque hay algunas como Alemania o Dinamarca que ya han confirmado su presencia. A su vez, también se sabrá cuáles son las 12 (diez segundas de grupo y dos con mejor ranking de Nations League) que disputarán la repesca en marzo y que, tras superar dos eliminatorias, acompañarán a las anteriores.