Los eventos de violencia en la historia de la Liga MX

Este fin de semana el fútbol mexicano quedó manchado por los actos de violencia que se generaron en el Estadio Corregidora, en el duelo entre Querétaro y Atlas, el cual fue suspendido y lamentablemente dejó un saldo de 26 heridos, negando que haya personas fallecidas.
Desgraciadamente esto no es nada nuevo en el balompié aztecas, ya que en el pasado diferentes aficionados han incurrido en la violencia, llevando consigo a personas inocentes, como aquellos que van en plan familiar para disfrutar de un espectáculo, sin esperar que un grupo de inadaptados eche a perder la fiesta.
Es momento de hacer un recuento de situaciones vergonzosas que han azotado a la Liga MX:
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
1. El Clásico Tapatío del Apertura 2015
¡El día de la invasión!
— Los Cancheros (@LosCancheros) May 17, 2021
Un día como hoy, pero de 2015, aficionados del Atlas se saltaron a la cancha molestos por la derrota de su equipo 4-1 en Liguilla a manos de las Chivas.?
Un episodio triste e inolvidable en la historia del Clásico Tapatío.?? pic.twitter.com/LE0PzGxrrf
En la Liguilla por el título, en cuartos de final, se midieron Chivas y Atlas, con el Rebaño venciendo 4-1 global con triplete de Marco Fabián. La impotencia no se hizo esperar porque al minuto 54 pseudoaficionados de los Rojinegros invadieron la cancha, desatando el caos. La policía se enfrentó a los aficionados de La Academia, estos últimos incluso se encararon con el técnico Tomás Boy, ocasionando la suspensión del duelo.
No obstante, la situación continuó, acabando con diez detenidos y nueve heridos. A la par, el Estadio Jalisco fue vetado por dos encuentros y los zorros recibieron una multa de siete mil días de salario mínimo.
2. Veracruz contra Tigres en el Clausura 2017
En 2017 la barra de Veracruz persiguió a la de Tigres dentro del estadio, de forma similar a lo de ayer en la Corregidora. Sería interesante saber si la participación de la Marina fue clave para que no escalara la violencia, en contraste con la inacción de la policía civil en Qro pic.twitter.com/v5UIJ4rrMt
— Arturo Ilizaliturri (@arturoiliz) March 6, 2022
Los Tiburones Rojos, club actualmente extinto, también vivió un episodio negro en el Estadio Luis Pirata Fuente frente a la U de Nuevo León. En aquella ocasión, los jarochos estaban peleando por no descender, pero al ser superados, los aficionados se enfrascaron con la afición rival.
La barra de los locales, que eran mayoría, cruzaron las gradas portando picahielos y armas punzocortantes para encontrarse con los universitarios, llegando a los golpes y al lanzamiento de algunos objetos, sin que la policía pudiera hacer algo al respecto.
Asimismo, el técnico de Tigres, el brasileño Ricardo Ferretti, se metió en el asunto para defender a la hinchada de su equipo, provocando que los escualos lanzaran botellas al campo cuando los pupilos del Tuca ya iban hacia los vestidores.
Al final, la Comisión Disciplinaria decidió sancionar con un solo encuentro al inmueble, además de una multa económica de poco más de 36 mil dólares para el Veracruz, siete mil 500 para Tigres y sanciones para El Tuca.
3. El Clásico Regio dejó un grave herido en el A2018
Dictan sentencia a aficionados de Monterrey que agredieron a seguidor de Tigres previo al Clásico Regio en el 2018 https://t.co/uowjgWfgkY pic.twitter.com/1lCZqHgr6s
— La Afición (@laaficion) September 16, 2019
Si hay dos aficiones que la pasión los supera, esas son las de Rayados y Tigres, quienes han escrito capítulos vergonzosos.
Ambas aficiones se enfrentaron, con un seguidor de la U siendo apuñalado en medio de una de las avenidas principales de Monterrey, siendo llevado en estado grave al hospital.
Para colmo, el encuentro ni siquiera había dado comienzo, aparte en redes circuló un video donde se observa como seguidores de los felinos corren por la Avenida Aztlán para evitar que un vehículo los arrollara.
De forma increíble, como todo acaeció afuera del estadio, no hubo ningún tipo de sanción, alegando que fueron pseudoaficionados los que actuaron.
4. Apertura 2019: Batalla campal en el Alfonso Lastras
Apenas el año pasado (14 de marzo 2021) la barra del Querétaro hizo esto en San Luis y a todos nos escandalizó.
— VÍCTOR EDÚ (@EDUX77) March 6, 2022
... Y no pasó nada.
Y el 21 de octubre de 2019 también. Las mismas bestias de Gallos... Y no pasó nada pic.twitter.com/YZcaM1elhH
Esta no ha sido la primera vez que Querétaro está involucrado en una situación así, pues también los hinchas negriazules chocaron contra los potosinos, en el denominado Clásico de la 57 de la Jornada 9.
Gallos Blancos vencía por 0-2 al San Luis cuando el silbante decidió suspender el encuentro porque había enfrentamientos en las tribunas con palos, piedras y botellas, ocasionando que los aficionados bajaran a resguardarse al campo.
La trifulca culminó con al menos 33 personas heridas y el veto al inmueble por dos cotejos, así como una multa de 506 mil pesos para las dos escuadras.
5. El Clásico Capitalino no se salvó en el Grita México 2021
⚽: La directiva del Club América ha decidido vetar lo que resta del torneo Apertura 2021 a la porra "Ritual del Kaoz" luego de la bronca que protagonizó después del juego frente a Pumas, debido a los constantes problemas que ocasionan los seguidores de esa barra. pic.twitter.com/eTyl1Z0m4w
— José Juan Vázquez (@josejuangelmx) October 4, 2021
El enfrentamiento entre América y Pumas en el pasado semestre también quedó manchado. A través de redes sociales se observó como los fanáticos universitarios tumbaron una reja en la cabecera norte del Estadio Azteca, con los elementos de seguridad sin poder detenerlos.
Una vez superada la barrera que dividía a ambos bandos, los auriazules se fueron sobre los azulcremas agrediendo a quien estuviera en el camino.
Incluso más adelante se supo que los mismos aficionados de Universidad Nacional se enfrascaron entre ellos mismos, antes de ir por los de casa, sumado a un aficionado auriazul que portaba un arma, bromeando con que iba a matar a algunos americanistas.
6. El descenso de Gallos ocasionó caos en el C2007
Esto fue hace 12 años, igual en la Corregidora. Desde el descenso de Querétaro en 2007 frente al Atlas existe la rivalidad entre estas barras.
— Nico (@NicolasSchiller) March 6, 2022
Hay cosas por hacer que son evidentes y no las hacen por señalar primero la mala conducta de los hinchas. pic.twitter.com/sqh2AbrXCa
Este fue el primer antecedente entre los dos equipos que fueron protagonistas en el día negro de la Liga MX.
Ambos conjuntos peleaban para evitar el descenso, con los Rojinegros superando 2-0 a Gallos Blancos, sentenciando su llegada al Ascenso MX.
La impotencia por perder el prestigio, hizo que los aficionados queretanos armaran enfrentamientos contra la porra atlista, aunque al final el Estadio Jalisco no recibió sanción.
7. Balacera en el Estadio TSM Corona, A2011
Santos Laguna se medía a Monarcas Morelia en el territorio lagunero. A los 40 minutos del duelo se escucharon disparos, ocasionando que los futbolistas y el silbante fueran a buscar refugio.
Del mismo, los aficionados se tiraron al suelo para protegerse, mientras otros eligieron correr hacia el terreno de juego, con gente que sufrió una crisis nerviosa o simplemente se desmayó.
Fuentes indicaron que el tiroteo se desató tras un ataque a la policía municipal de Torreón y en la zona se habría encontrado un vehículo abandonado con armas largas, cargadores y municiones.
El hecho culminó con un oficial de policía herido.
8. Butacas quemadas en el Cuauhtémoc, C2016
En el choque de Puebla contra Rayados, integrantes de la barra regia quemaron butacas del inmueble poblano.
Aunado a ello, el grupo de animación de Monterrey no dejaba de saltar sobre los asientos del estadio, el cual acababa de ser remodelado. El incidente arrojó detenidos, pero no hubo heridos.
9. La tragedia de CU que culminó con ocho muertos
Desde aquella tragedia del túnel 29 de CU en aquella final de 1985 que se debió suspender entre Pumas vs. América, el futbol mexicano ha sido omiso ante estos sucesos. Todo queda en meras palabras y simples comunicados.#Lamentable pic.twitter.com/4YRMB1zhhc
— "Pachi" Coronado únicoBC (@pachicoronado77) March 6, 2022
Otro de los capítulos negros del fútbol mexicano fue el 26 de mayo de 1985, en la final entre Pumas y América.
Luego de empatar 1-1 en el Estadio Azteca, todo se definía en el Estadio Olímpico Universitario y al tratarse de un partido muy importante, el lugar estaba a reventar.
Todo se salió de control cuando cerca de 30 mil personas con boleto dieron el portazo para poder acceder, logrando su cometido, ocasionando una embestida, así que entre la falta de oxígeno y empujones, dentro del Túnel 29, ocho personas perecieron, incluido entre ellos tres menores de edad.
Asimismo, hubo 70 lesionados y 21 detenidos.
10. El Clásico Tamaulipeco de 1988
El clásico tamaulipeco del 29 de diciembre de 1988, empate 5 a 5. Sergio Lira, Panchillo, Güeldini, etc. pic.twitter.com/zo1sM53KUy
— ??No a la guerra, y menos EUA??⚽??? (@CarlosDPicos) January 24, 2022
Aunque Correcaminos y Tampico Madero se encuentra actualmente en la Liga de Expansión, alguna vez estuvieron en el máximo circuito, sin que pudiera evitar actos de violencia.
En diciembre de 1988 ambos igualaron 5-5, registrando pleitos afuera del estadio, hasta se corrió la versión de una persona fallecida, sin que se pudiera confirmar.
Apenas unos meses después, tras el partido entre la Jaiba Brava y el América, el Estadio Tamaulipas fue vetado cuatro cotejos por una agresión a un abanderado con un objeto lanzado desde la tribuna.
11. Otra vez el Clásico Tamaulipeco en 2008
Ya en el Ascenso MX, al finalizar su partido 1-1, hubo problemas para que la porra visitante pudiera abandonar el inmueble.
La afición de la Jaiba Brava evitó la salida del autobús visitante, mientras en las tribunas los aficionados del Corre estaban arrinconados, resguardados por la seguridad.
Cabe resaltar que el Clásico Tamaulipeco es considerado uno de los más violentos, incluso cuando ambos clubes están en la división de plata.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!