Grandes equipos mexicanos que quedarán en la historia por conseguir una gran hazaña

Este domingo Tigres logró una hazaña que ningún otro cuadro mexicano había conseguido, pasar a la gran final del Mundial de Clubes, después de vencer por la mínima al Palmeiras, con gol del francés André-Pierre Gignac y la próxima semana buscarán llevarse el cetro del campeonato.
Suceda lo que suceda, los felinos ya quedaron en la historia, así como otros clubes de la Liga MX que también son recordados por haber logrado algo que parecía imposible:
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
América: Subcampeón Sudamericana y el más ganador de Concachampions
Hasta ahora, las Águilas son el equipo con mayor número de títulos de Liga MX, pero también ha brillado a nivel internacional, ya que logró quedar como subcampeón de la Copa Sudamericana, ha sido el mayor ganador de la Liga de Campeones de la CONCACAF con siete títulos y también se hizo de dos Copas Interamericanas.
Fue en la edición 2007 cuando los azulcremas dejaron en el camino a Pachuca, Vasco da Gama y Millonarios, pero en la gran final frente al Arsenal de Sarandí, empataron 4-4 global, sin embargo, el gol de visitante fue factor para que los argentinos vencieran.
En el Estadio Azteca, el paraguayo Salvador Cabañas y Alejandro Argüello marcaron en el 2-3 final, ya para la vuelta en Estadio Presidente Perón, los de Coapa ganaron 1-2 a través de un autogol y una diana de Juan Carlos Silva, sin alcanzarles para hacerse con la corona.
Sobre la Copa Interamericana, que enfrentaba al Campeón de la CONCACAF con el de la CONMEBOL, América se la adjudicó en 1978 contra Boca Juniors en tres partidos, con el definitivo acabando 2-1 tras un tiro libre del chileno Carlos Reinoso; la otra la consiguió en 1991 contra el Olimpia de Paraguay.
Por otro lado, los aficionados americanistas nunca olvidarán el día que su equipo humilló 8-2 en el Estadio Azteca al Olimpia de Paraguay durante la Copa Libertadores 2000, con un Cuauhtémoc Blanco en su mejor momento.
Alejandro "El Papu" Gómez jugó en el Arsenal de Sarandí de 2005 a 2009. En 2007 le ganó la final de la Sudamericana al América gracias a los goles de visitante que él metió en el Estadio Azteca (4-4 global, 2-3 la ida en el Azteca, donde Gómez anotó un doblete. Y 1-2 la vuelta). pic.twitter.com/hGOxtWBh0x
— Recuerdos del Fútbol (@R_delFutbol) May 1, 2018
Chivas: Subcampeón Copa Libertadores y goleada épica sobre Boca Juniors
Tras varias participaciones en la década del 2000, finalmente el Rebaño Sagrado se erigió como el segundo conjunto azteca que pudo arribar hasta la gran final de la Copa Libertadores en la edición del 2010 ante el Internacional de Porto Alegre.
Para los cuartos, los rojiblancos despacharon 2-3 global al Vélez Sarsfield, en los cuartos echaron por 3-2 al Libertad, mientras en semifinales doblegaron 1-3 a Universidad de Chile para encontrarse en la final con el Colorado. En el entonces llamado Estadio Omnilife, los tapatíos cayeron 1-2, pese al tanto de Adolfo Bautista, y luego en el Estadio Beira-Río los brasileños sentenciaron todo 3-2, 5-3 global, con Marco Fabián y Omar Bravo descontando. También es recordado como el Himno Nacional Mexicano fue cortado en Brasil y a la hora de tocar el himno de los sudamericanos El Bofo se puso a calentar, respondiendo así a la ofensa que recibió Chivas.
Otra hazaña del Campeonísimo fue en la Copa Libertadores 2005 cuando se enfrentó a Boca Juniors y en el juego de ida, celebrado en el Estadio Jalisco, vapuleó 4-0 con las anotaciones de Johhny García, Bravo, Juan Pablo Alfaro y Bautista. Ya para el regreso en el Estadio La Bombonera, no hubo dianas y eso sacó de quicio al argentino Martín Palermo, quien se encaró con El Bofo, saliendo expulsados, pero algo que le dio también la vuelta al mundo fue como el técnico xeneize Jorge Benítez le metió un tremendo escupitajo al futbolista rojiblanco cuando caminaba hacia los vestidores.
Asimismo, en la edición Libertadores del 2006, las Chivas se metieron al siempre complicado estadio del Allianz Parque. El rival a vencer fue el conjunto del Palmeiras, que no sabía lo que era perder en su estadio desde hace más de 19 años. En ese momentos los rojiblancos sentenciaron el marcador de 1-2 y acabaron con la racha de los brasileños. Sergio Santana y Diego Martínez fueron los encargados de deshacer la marca.
Sumado a todo ello, los tapatíos fueron tetracampeones en torneos largos de 1958 a 1962.
Cruz Azul: primer mexicano que llegó a la final de la Copa Libertadores
La Máquina es recordada por haber sido el primer club mexicano que se quedó cerca de acariciar la gloria en el torneo de la CONMEBOL, en su edición 2001, contando con refuerzos en sus filas como el paraguayo José Saturnino Cardozo.
En la Fase de Grupos superó a Sao Caetano, Defensor Sporting y Olmedo. En los octavos remontó 4-3 al Cerro Porteño, goleó 3-0 al River Plate, eliminó 3-5 a Rosario Central y en la gran final jugó ante Boca Juniors, sucumbiendo en el Coloso de Santa Úrsula por la mínima, pero en la La Bombonera el cuadro celeste se metió con todo el recinto en su contra, ganando con el tanto de Francisco Palencia, definiendo todo desde los once pasos, resultando todo 3-1 tras las fallas de Pablo Galdames, José Hernández y Julio Pinheiro, con El Gatillero siendo el único que acertó, aunque dejaron en alto el nombre de México.
Aunado a ello, fueron tricampeones de Liga en la historia de los torneos largos.
#MexicoQuiereLibertadores
— Los Expulsados (@losexpulsados) November 21, 2019
Seas del equipo que seas debes reconocer que por unas semanas TODOS nos hicimos aficionados de Cruz Azul en el 2001...
Todos disfrutamos esas victorias frente a River Plate y Rosario Central y sufrimos con esa derrota frente a Boca Juniors. pic.twitter.com/8SjrjzrBRm
Pumas: subcampeón Sudamericana, bicampeonato de Liga y Trofeo Santiago Bernabéu
Universidad Nacional también se quedó a nada de acariciar la gloria en un certamen de la CONMEBOL, pues llegó a la gran final de la Copa Sudamericana 2005, dando un buen partido, sin embargo, la polémica se hizo presente.
Los auriazules se impusieron 3-4 global a The Strongest en octavos, 4-2 global al Corinthians en cuartos, 4-0 global al Vélez en semifinales y cayendo en tanda de penales 4-3 frente al Boca Juniors en la final, tras cerrar la pizarra 2-2 global.
En el Estadio Olímpico Universitario, el boliviano Joaquín Botero anotó y en La Bombonera fue el argentino Bruno Marioni, mientras en los tiros penales Gonzalo Pineda, Martín Cardetti y El Barullo acertaron, lamentablemente Joaquín Beltrán y Gerardo Galindo fallaron. En dicho encuentro, la polémica se presentó porque el portero argentino Roberto Abbondanzieri hizo una falta fuera de su área para detener a Ismael Íñiguez, quien ya lo había fintado, pero el árbitro paraguayo Carlos Amarilla le perdonó una roja evidentemente clara, que los hubiera dejado con diez.
Otro de los logros del cuadro del Pedregal, aún cuando se tratase de un torneo amistoso, fue cuando se metió al Estadio Santiago Bernabéu para vencer por la mínima al Real Madrid con tanto de Israel Castro, siendo el único mexicano con dicho trofeo.
Tampoco se olvida que fue el primer bicampeón de torneos cortos en la Liga MX al vencer a Chivas en el Apertura 2004 y Rayados en el Clausura 2005, bajo el mando de Hugo Sánchez.
#EfemeridesBoquenses
— 3 Intercontinentales (@3_copasdelmundo) December 6, 2020
Pumas 1 Boca Juniors 1
México, Final ida de la Copa Sudamericana 2005. pic.twitter.com/8lewKXhjeS
Toluca: dominar la Liga MX a finales de los 90 e inicios del 2000 y goleada al Boca Juniors
Simplemente se hicieron de cinco títulos de Liga MX, la mitad de los que tiene actualmente, guiados por el olfato goleador de José Saturnino Cardozo, el brasileño Antonio Naelson ‘Sinha’, el uruguayo Vicente Fernández y el arquero argentino Hernán Cristante.
En el Verano 98 los Diablos Rojos le pegaron 6-4 al Necaxa, en el Verano 99 se impuso en penales por 5-4 al Atlas tras igualar 5-5, en el Verano 2000 vapuleó 7-1 a Santos Laguna, en el Apertura 2002 doblegó 4-2 al Morelia y en el Apertura 2005 superó 6-3 a Rayados.
Sumado a ello, El Príncipe Guaraní es el máximo anotador de Liga y Liguilla con 249 pirulos.
Asimismo, en el mes de febrero del 2013, los choriceros se midieron ante Boca Juniors en suelo argentino. El inmueble era inmejorable y la afición xeneize, como ya es una costumbre, abarrotó el estadio para intentar ahuyentar al diablo. Sin embargo, los escarlatas los vencieron 1-2 con tantos del paraguayo Edgar Benítez y Carlos Esquivel, con lo cual enmudecieron el recinto.
Febrero 2013. Copa Libertadores. Toluca remonta y derrota a Boca Juniors en La Bombonera. 1-2. Recital de Antonio Naelson. El equipo de Bianchi no pudo contener a Sinha, quien jugó a lo que quiso y entregó dos asistencias de crack. El 10 de los Diablos tenía 36 años. MEMORABLE. pic.twitter.com/ukpdiqqTEQ
— Invictos (@InvictosSomos) April 27, 2020
Pachuca: el único campeón mexicano de la Copa Sudamericana
Así como Toluca dominó un tiempo, también los Tuzos pasaron también un gran momento a finales de los 90 e inicios del 2000, tanto así que ha sido el único club azteca que se ha hecho con la Copa Sudamericana, en su edición del 2006, luego de imponerse al Colo-Colo de Chile en su casa.
Los dirigidos por Enrique Meza se impusieron 6-3 al Deportes Tolima en octavos, 5-2 al Lanús en cuartos y 5-1 al Atlético Paranaense en semifinales. En el Estadio Hidalgo igualaron 1-1 con gol del colombiano Andrés Chitiva y en el Estadio Nacional, remontaron 1-2 a través de los argentinos Gabriel Caballero y Christian Giménez para hacer toda una hazaña histórica.
Tampoco se puede dejar de lado su tricampeonato de Concachampions.
El día que Pachuca conquistó Sudamérica y ganó la copa Sudaméricana. Ganándole al Colo Colo de Suazo, Alexis Sánchez y de Matías Fernández.
— Analistas (@_Analistas) March 18, 2020
Ese equipazo de Pachuca, Chaco, Damián, Chitiva, caballero, Paul, Leobardo, Correa, Cacho, Calero, Gerardo Rodríguez, Landin.?Mexsport pic.twitter.com/DL55Bonjie
Rayados: Tricampeón de Concachampions
La Pandilla se encargó de representar a México y la CONCACAF en el Mundialito tres veces seguidas al ser tricampeón de la Concachampions en la 2010-11, 2011-12 y 2012-13.
Los de la Sultana del Norte derrotaron primero al Real Salt Lake y posteriormente, dos veces al Santos Laguna.
Cabe destacar que en su participación del 2019 en el Mundial de Clubes, le dio una dura batalla al Liverpool en las semifinales, tanto que los Reds apenas pudieron ganar 2-1 en el tiempo agregado del complemento.
Los títulos de @Rayados en la #concachampions
— CANCHA (@reformacancha) May 2, 2019
? 2010-2011
? 2011-2012
? 2012-2013
? 2018-2019
? Mexsport pic.twitter.com/v7DXKcMV8t
Tigres: Subcampeón Libertadores y la final del Mundialito
Tal como se dijo al principio, la U de Nuevo León es el primer mexicano que llega hasta la gran final del Mundialito, donde espera al Bayern Múnich o al Ah-Ahly, pero pase lo que pase ya hicieron historia pese a lo que sus detractores digan.
Sumado a ello, en el 2005 se convirtieron en el tercer cuadro azteca que arribó a la final de la Copa Libertadores, quedando en primer lugar de su grupo, el cual compartió con River Plate, Juan Aurich y San José.
En octavos, los regios vencieron 3-2 al Universitario de Sucre, en cuartos le pegaron 2-1 al Emelec, en semifinales superaron 4-3 al Internacional y finalmente, chocó contra River Plate en la final, empatando a ceros en el Volcán y tropezando por 3-0 en el Estadio Monumental.
Tampoco se puede olvidar que levantó cinco Ligas en los últimos diez años.
? ¡ H I S T Ó R I C O ! ?
— MedioTiempo (@mediotiempo) February 7, 2021
Tigres DERROTA a Palmeiras y disputará la Final del Mundial de Clubes ??#MT21años pic.twitter.com/NIgh02cjTW
Necaxa: tercer lugar en el Mundial de Clubes y vencer al Santos con Pelé
En la primera edición del Mundialito, el representante de la CONCACAF fue el club hidrocálido, consiguiendo un histórico tercer lugar al imponerse al Real Madrid desde la tanda de penales.
Los Rayos avanzaron en un grupo donde estaban Vasco de Gama, Manchester United y South Melbourne. Perdió con los brasileños, empató con los ingleses y venció a los australianos.
En el Estadio Maracaná, Raúl González abrió la pizarra, pero el ecuatoriano Agustín Delgado empató el marcador llevando todo a la ejecución desde el manchón penal, donde se impuso 3-4 tras los aciertos del uruguayo Sergio Vázquez, Luis Pérez, el ecuatoriano Álex Aguinaga y El Tin.
Por otro lado, en 1961 los necaxistas se impusieron al Santos de Brasil por 4-3, con todo y el astro Pelé incluido, un gran recuerdo para los aficionados, aún cuando en esa época no hubo títulos.
La mitad del cuadro blanco estaba plagada de estrellas del Scratch du Oro como Laercio, Dalmo, Ze Carlos, Mauro Ramos, Zito, Calvet, Coutinho y el ya mencionado O’Rei, pero aún así un doblete de Dante Juárez y las dianas de Agustín Peniche y Guillermo Ortiz sellaron una victoria histórica que vive en el corazón de los amantes del fútbol mexicano.
#MochilazoEnElTiempo En 1961, el Necaxa le ganó 4 goles a 3 a una de las mejores escuadras a nivel mundial de aquella época: Santos de Brasil, en cuyas filas estaba Pelé https://t.co/KdEyqnL7De pic.twitter.com/8urpWO5wC1
— El Universal (@El_Universal_Mx) July 8, 2018
León: segundo bicampeón en torneos cortos de Liga y campeón como líder
La Fiera estuvo más de una década en el extinto Ascenso MX, pero luego de salir campeón de la división en la 2011-12, volvió al máximo circuito con todo y apenas al año se convirtió en bicampeón bajo el mando del estratega uruguayo Gustavo Matosas y el liderazgo de la leyenda Rafael Márquez, después de imponerse a América y Pachuca. Sumado a ello, en el último semestre, los Panzas Verdes acabaron como superlíderes con 40 puntos y se llevaron el trofeo frente a Pumas.
#MundoDeportes | León se corona bicampeón de la liga mexicana tras vencer al Pachuca > http://t.co/rKObLrvEvM pic.twitter.com/v2GQfHckdF
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) May 19, 2014
Atlante: sorprender por momentos al Barcelona de Lio Messi
En el Mundial de Clubes 2009, los Potros representaron a la CONCACAF llegando hasta semifinales dejando en el camino al Auckland City.
Su rival fue nada más y nada menos que el emblemático Barcelona del brasileño Dani Alves, Carles Puyol, Sergio Busquets, Xavi Hernández, el francés Thierry Henry, el sueco Zlatan Ibrahimovic y el argentino Lionel Messi. Pese a la gran plantilla culé, los azulgranas no se asustaron y sorprendieron al marcar primero desde el minuto 5 con una diana de Guillermo Rojas, aguantando la ventaja al menos media hora hasta que convirtieron Busquets, La Pulga y Pedro Rodríguez.
Duelos épicos y el Atlante contra Barcelona del #MundialdeClubes de 2009. pic.twitter.com/2Rn0CnJLJN
— Apuntes de Rabona (@ApuntesdeRabona) February 4, 2021
Atlas: aplastó al Atlético Nacional en la Copa Libertadores
Sí, en la actualidad los Rojinegros pasan por un pésimo momento, pero aunque usted no lo crea, los Zorros también realizaron una hazaña que quedó grabada en la historia del futbol nacional en la Libertadores al propinar un baile al Atlético Nacional por marcador de 5-1 tras el doblete de Juan Pablo Rodríguez y los goles de Daniel Osorno, Jorge Santillana y Hugo Castillo.
Una noche como la de hoy pero del año 2000.
— A Lo Atlas (@ALoAtlasGDL) March 23, 2020
Atlas golea 5-1 a Atlético Nacional en #CopaLibertadores.@daniel11osorno, @chato_58 (2), Jorge Santillana y @HugoHncastillo los anotadores del partido.
La mayor goleada de los Rojinegros en el torneo continental. #DatosALoAtlas pic.twitter.com/J6NtTKftNk
No se puede dejar de lado hazañas de equipos no tan grandes que también sacaron la cara: Xolos, en su primer participación de Libertadores, se quedó cerca de avanzar a las semifinales, pero en el tiempo agregado el colombiano Duvier Riascos falló un penal y todo quedó 3-3 global, con Atlético Mineiro avanzando por el gol de visitante en el 2013; del mismo modo, el desaparecido Jaguares de Chiapas también ilusionó en el mismo campeonato, arribó hasta los cuartos de final cayendo 1-2 global en un duelo parejo frente a Cerro Porteño.
Xolos de Tijuana haciendo historia, ahora en la Libertadores, luego de obtener su pase para los Cuartos de Final pic.twitter.com/1Xq6AbZ09B
— Miguel (@MCHTSLP) May 15, 2013
#MexicoQuiereLibertadores los Jaguares de Chiapas en Copa Libertadores en 2011.
— Nostalgia Liga MX (@NostalgiaLigaMX) November 21, 2019
Miguel Martinez, Gerardo Ruiz, Omar Flores, Jackson Martinez, “Japo” Rodriguez, Ricardo Esqueda, Guillermo Rojas, “Recodo” Valdez, “Burrito” Hernandez, Oscar Razo, Damian Manso.#LigaMX #Chiapas pic.twitter.com/61dSJLclnR
Además hay otros que llegaron hasta la final de Liga MX y son recordados a pesar de no haber ganado como Toros Neza, Celaya, San Luis, Leones Negros (dos veces seguidas), Tampico Madero (dos seguidos) y Querétaro.
Los Toros Neza son tendencia por quienes veían la repetición de la final de Chivas vs Toros Neza de 1997 en el @Canal_Estrellas. pic.twitter.com/VdqNYbGPdQ
— ¿Por qué es Tendencia? (@porkestendencia) April 12, 2020
Esa temporada Toros del Atlético Celaya ascendió, y a la siguiente, ya con Butragueño llegó a la final de Primera, que perdió contra Necaxa pic.twitter.com/K7AxjF94Pu
— History Liga MX (@History_LigaMX) April 20, 2017
Era el año 2006, 21 de mayo. San Luis se jugaba el título contra Pachuca, sí el plantel que había logrado la salvación estaba en liguilla dejó atrás a Atlante y Toluca para jugar la final.
— Paulina Benavente ? (@pbenaventeg) May 21, 2020
Hoy en Instragram Live, a las 19 h platico con Alfredo González Tahuilan sobre esa final pic.twitter.com/MHEYfBsLR7
⚽️Un día como hoy, los @LeonesNegrosCF debutaron en la Primera División en la Temporada 74-75, al comprar la franquicia del Torreón.
— PDSports (@PDSportsMx) July 14, 2020
?️14/07/74 ?️Azteca América 2-2 Leones Negros
?Alcanzaron la final en la 75/76 y la 76/77 cayendo ante América y Pumas, respectivamente.#PDS pic.twitter.com/LhxGNA9gOU
Bajo las riendas de Víctor Manuel Vucetich, @Club_Queretaro alcanzó la primera final en su historia ante Santos.
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) July 8, 2020
A pesar de no ganarla, la plantilla se ganó el corazón de la afición por su buen futbol en la #FaseFinal del #Clausura2015#LigaBBVAMX ⚽ #TuCasaTuCancha pic.twitter.com/LHPObSUclZ