La alineación del Monterrey la última vez que fue campeón de Liga MX

Rayados remó contra corriente y venció al América en el Estadio Azteca, en la final del Apertura 2019.
Rayados remó contra corriente y venció al América en el Estadio Azteca, en la final del Apertura 2019. / Jam Media/Getty Images
facebooktwitterreddit

De la mano de Javier Aguirre, Rayados está buscando levantar su sexto título de Liga MX, por lo cual se armaron con grandes refuerzos como Héctor Moreno, Erick Aguirre, el tico Joel Campbell, el argentino Esteban Andrada y el colombiano Duván Vergara, junto a la base ya consolidada de Rogelio Funes Mori, el colombiano Stefan Medina, Carlos Rodríguez, César Montes y el paraguayo Celso Ortiz.


Con once puntos y en el sexto puesto de la tabla general del Torneo Grita México 2021, no hay duda por ahora que el cuadro regio estará en la fase final del campeonato, aunque todavía es muy temprano para pensar en ello a falta de la mitad de la etapa regular.


Por lo mientras, recordemos al once que logró el último título de Liga de Monterrey en el no tan lejano Apertura 2019, cuando se impuso al América en el Estadio Azteca por penales 2-4 tras igualar 3-3 en el tiempo reglamentario.

¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!


Marcelo Barovero


En el arco se encontraba El Trapito, quien ahora defiende los colores del Atlético San Luis, apenas en el presente certamen.

Sus intervenciones fueron importantes para que el equipo se hiciera del trofeo pues fue factor en el trayecto del juego y en la tanda de penales al detener el primer disparo del chileno Nico Castillo.


Luego de su paso por La Pandilla, el argentino se aventuró a España con el Burgos CF, saliendo campeón de la Segunda División B de España.

Marcelo Barovero
Marcelo Barovero / Hector Vivas/Getty Images

Miguel Layún


Para el juego de Ida, el jarocho ingresó de cambio en el complemento, pero en esta ocasión César Montes salió del once inicial para darle entrada al dos veces mundialista.


A pesar de su corta instancia en El Barrial, el lateral logró hacerse de la Liga, Copa y Concachampions, partiendo en este torneo para volver al América.

Miguel Layún
Miguel Layún / Jam Media/Getty Images

Nico Sánchez


Uno de los capitanes del equipo y máximo defensa anotador en la historia del club, ya que era el encargado oficial de los penales e incluso puso uno de los penales en la gran final.

Tras dos Copas, una Liga y la Liga de Campeones de la CONCACAF, el argentino dejó de entrar en planes del club para el Guard1anes 2021, así que buscó acomodo en México, pero al fallar su fichaje con Querétaro, partió a su país con el Godoy Cruz.

Nicolas Sanchez
Nico Sánchez / Jam Media/Getty Images

Leonel Vangioni


El lateral argentino fue el encargado de cobrar el último penal que le dio el título a La Pandilla, siendo uno de los héroes en aquella noche.


Una Copa, una Liga y una Concachampions fueron los títulos que logró en Monterrey, quien sorpresivamente lo dejó ir el siguiente semestre y ahora juega con el Libertad de Paraguay.

Leonel Vangioni
Leonel Vangioni / Manuel Velasquez/Getty Images

Stefan Medina


El colombiano es uno de los elementos campeones que se mantiene en el plantel, siendo una pieza importante en el esquema, gracias a sus posibilidades de jugar como central o lateral derecho.


Gracias a su buen desempeño en Pachuca, Monterrey lo trajo de vuelta para ayudarlo a conquistar dos Copas, una Liga y la Concachampions.

Falló su turno desde los once pasos, pero marcó el primer tanto del equipo en la final de Ida.

Stefan Medina
Stefan Medina / Jam Media/Getty Images

Jesús Gallardo


El formado en Pumas se ganó rápidamente la titularidad cuando llegó al club albiazul en el Apertura 2018, además también sus cualidades para jugar en distintas posiciones del campo le dieron mayor importancia.


Por ahora, El Vegeta se mantiene como titular en el esquema del Vasco Aguirre, aún cuando por momentos pareciera que ha bajado su nivel de forma considerable.

Jesús Gallardo
Jesús Gallardo / Jam Media/Getty Images

Celso Ortiz


Previo al Grita México 2021, hubo muchas dudas sobre su continuidad, ya que no renovaban su contrato, pero al final el paraguayo se mantuvo para buscar ganar otro campeonato.


Desde el Apertura 2016, el pivote llegó a la institución y sin tantos reflectores como otros de sus compañeros ha sido uno de los pilares en el mediocampo.

Celso Ortiz
Celso Ortiz / Jam Media/Getty Images

Carlos Rodríguez


Charlie se ha consolidado rápidamente en Rayados, pues una vez que debutó en el Apertura 2018 le quitó el puesto a Jonathan González y se volvió un inamovible, además dio rápidamente el salto a la selección nacional.


Previo a ganar la Liga MX, tuvo un excelente Mundial de Clubes, por lo cual se habló de sus posibilidades de salir a Europa.

Carlos Gerardo Rodríguez - Mexican Soccer Player
Carlos Rodríguez / Jam Media/Getty Images

Dorlan Pabón


Capitán en ese entonces, el colombiano apareció como inicial, algo que fue cambiando con el tiempo en los últimos torneos porque ya no tenía la misma velocidad y condición, poniendo la asistencia del primer gol que los volvió a la vida.


Se instaló como el cuarto máximo goleador en la historia de Monterrey con 87 tantos, antes de regresar a su país para esta temporada con el Atlético Nacional.

Dorlan Pabon
Dorlan Pabón / Jam Media/Getty Images

Rodolfo Pizarro


El jugador de Tampico se volvió una especie de amuleto porque había ganado finales con Pachuca y Chivas, repitiendo la historia con Rayados, ganando también la Concachampions.


La historia del Joker con el cuadro regio duró poco, pues tras año y medio tomó la decisión de irse a la Major League Soccer con el Inter Miami, pensando que así daría más rápido el salto a Europa.

Rodolfo Pizarro
Rodolfo Pizarro / Jam Media/Getty Images

Rogelio Funes Mori


El Mellizo, que apenas en el Guard1anes 2021 acaba de empatar el récord de máximo goleador del chileno Humberto Suazo, finalmente se ha consolidado como el número uno al lograr 123 tantos, más lo que falta todavía.


Para la final, se encargó de anotar en la idea, así como en la final de vuelta, luego de que Pabón aprovechara un grave error de Jorge Sánchez en el área y además acertó en su turno desde el manchón penal.


Este año el argentino nacionalizado mexicano debutó con la selección azteca y sigue siendo titular en el equipo de Aguirre, ya que le deposita toda su confianza para comandar el ataque.


Dos Copas, una Liga y la Concachampions tiene en su currículum con Monterrey.

Rogelio Funes Mori
Rogelio Funes Mori / Jam Media/Getty Images

Antonio Mohamed


El técnico en aquella ocasión era El Turco, quien se sacó la espina de haber perdido antes una final en el Apertura 2017, justamente en la única final regia de la histórica contra el acérrimo rival Tigres, en el Estadio BBVA Bancomer.


No tenía mucho que el argentino había dejado el cargo de entrenador, pues luego de caer en la final regia, dejó su cargo, pero justo tras el despido del uruguayo Diego Alonso en el Apertura 2019 tuvo su revancha.

Antonio Mohamed
Antonio Mohamed / Manuel Velasquez/Getty Images

Se debe resaltar también la participación de:

César Montes, jugó en el choque de Ida, celebrado en El Gigante de Acero, y entró de relevó en la Vuelta para defender el resultado.

Vincent Janssen ingresó de cambio en las dos finales y marcó el primer penal de Rayados.

El argentino Maxi Meza vio acción de relevo en las dos finales y Alfonso González pudo sumar minutos en el Estadio Azteca.

Cesar Montes
César Montes / Hector Vivas/Getty Images
Vincent Janssen
Vincent Janssen / Jam Media/Getty Images
Maximiliano Meza
Maximiliano Meza / Jam Media/Getty Images
Alfonso González
Alfonso González / Azael Rodriguez/Getty Images

Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!