La última hora de Amir Nasr-Azadani, el futbolista condenado a muerte en Irán
Por Jose Benitez

El caso del defensa iraní Amir Nasr-Azadani está dando la vuelta al mundo. El caso del jugador, que fue detenido y condenado a muerte en el marco de las protestas por la muerte de Mahsa Amini (detenida y torturada por la policía religiosa islámica de Irán), comenzó a dar la vuelta al mundo en mitad de la celebración del Mundial de Qatar, donde los futbolistas de la selección iraní quisieron mostrar su descontento con el régimen.
Los reportes afirman que el futbolista ha sido condenado a muerte por el delito de moharebeh, término persa que alude a "hacer la guerra contra Dios" o "enemistad con Dios"; y es que el régimen iraní lo acusa de ser partícipe de la muerte de tres guardias de seguridad en las protestas en el país.
Ahora, ha sido a través de la cuenta de Twitter de la Embajada de Irán en Colombia (si bien no es una cuenta verificada, es seguida por todas las canales verificados de Irán, algo usual entre las cuentas iraníes en la plataforma) que el régimen ha hablado, negando la mayor, afirmando que el futbolista no ha sido condenado a muerte ya que el proceso aún no ha tenido lugar.
Falsa noticias sobre la sentencia de Muerte de un futbolista Iraní.Según la acusación emitida Azadani es el quinto acusado en una causa penal.Está acusado de ser miembro de un grupo armado que mato a tres policías y agentes de seguridad con armas automáticos.#Guerra Hibrida
— @IraninColombia (@IraninColombia) December 19, 2022
La información en cuestión también ha sido difundida por el perfil de la Embajada Iraní en España, afirmando que el futbolista se encuentra en prisión preventiva y a la espera de juicio:
Según el Tribunal de Isfahán, Amir Nasr Azadani está acusado de quinto grado en el caso de la muerte de tres agentes y se encuentra entre los nueve acusados que permanecen en prisión preventiva a la espera de juicio y “aún no se ha dictado sentencia para los acusados en el caso”.
— Embajada de Irán en España (@IraninSpain) December 20, 2022
Por otro lado, un ex-compañero del zaguero, el internacional con la selección finlandesa Sebastian Strandvall, se ha pronunciado al respecto en el medio Sky News, calificando de absurdos los cargos de los que se le acusa: "Conociendo el carácter de Amir, él iría a una protesta... él y sus amigos defenderían los derechos básicos y los derechos de las mujeres porque es el tipo de persona que se preocupa por el resto. Pero no lo vea haciendo la guerra contra Dios o cualquier otra cosa".
Por desgracia, toda información que llega es muy confusa y el futuro del deportista, al igual que el de otros muchos detenidos, pende de un hilo debido a las mínimas garantías de las que gozan estos procesos en el régimen de los ayatolás.