Las peores 13 noches de la historia del Real Madrid en competencias europeas
Por Pablo Falcones

1. 1961: El Barcelona se cobra su venganza con ayuda arbitral
#Efemérides 23/11/1960@FCBarcelona vence 2-1 a @realmadrid y elimina al pentacampeón vigente de la Copa de Europa pic.twitter.com/R2MOYOWbAz
— DeChalaca (@DeChalaca) November 23, 2015
Era la temporada 1960-61. Octavos de final. El Real Madrid había eliminado a los azulgrana en semifinales la temporada anterior y buscaba su 6ª Copa de Europa seguida. En la ida ambos equipos empataron 2-2 en Chamartín. En la vuelta el Barcelona ganó 2-1, aunque a los blancos les anularon 3 goles legales.
2. 1962: Primera final perdida, ante el Benfica de Eusebio
BENFICA DEFIENDE SU TÍTULO Los portugueses salieron bicampeones después de enfrentarse a los pentacampeones en la final 1961/62.
— Todo UEFA League (@champ_uefa) November 3, 2019
??Benfica 5 - 3 Real Madrid??
⚽️??:
Águas 25’
Cavém 33’
Coluna 50’
Eusébio 64’(pen), 69’
⚽️??:
Puskás 18’, 23’, 39’#Bicampeón #Benfica pic.twitter.com/K05TNJHcfm
Apenas un año más tarde los blancos estuvieron a punto de recuperar 'su' trofeo. Llegaron a su sexta final en siete años, pero se toparon con el Benfica del gran Eusebio. Los lusos remontaron un 0-2 y se acabaron imponiendo por 5-3 en el Olympisch Stadion de Ámsterdam. Revalidaban así su título del año anterior. Nunca han vuelto a ganar un trofeo europeo.
3. 1965: Goleados de nuevo por el Benfica
EFEMERIDE 24-2-1965 CF de Copa de Europa(#UCL) @SLBenfica 5-1 @realmadrid. De la mano de Eusebio #Benfica luego fue finalista, 0-1 vs #Inter pic.twitter.com/12wgXYd1RT
— Fernando Ferreira (@ChichoFerreira) February 24, 2017
Tres años después los blancos quisieron tomarse la revancha por la final perdida. Sin embargo, en la ida de cuartos de final sucumbieron de nuevo en Lisboa y perdieron 5-1 con dos goles de Eusebio. De poco sirvió el 2-1 de la vuelta en Madrid. Estaban eliminados.
4. 1980: El Hamburgo los privó de 'su' final
Vicente del Bosque, tras ser expulsado en el Volksparkstadion de Hamburgo, observa el resto del partido donde el marcador de su espalda aun aumentara hasta una derrota histórica para el Real Madrid: 5-1 en la vuelta de semifinales tal día como hoy en 1980. pic.twitter.com/Aa8U5DPLcn
— Hemeroteca RMCF (@HemerotecaRMCF) April 23, 2019
En semifinales de la temporada 1979-80, el Hamburgo privó al Real Madrid de jugar el partido decisivo en su estadio. La UEFA había designado ese año el Bernabéu para que se jugase la final por los 25 años de la competición. En la ida los blancos ganaron 2-0 merced a un doblete de Santillana, pero en la vuelta el Hamburgo, liderado por Keegan y Magath, pasó por encima del equipo español (5-1)
5. 1981: La Séptima tendría que esperar
37 años después se disputará la final Liverpool vs Real Madrid en Copa de Europa. El 27 de mayo de 1981 en el Parque de los Príncipes de París, el club rojo de Inglaterra se coronó campeón al vencer 1-0 al blanco español con gol de Alan Kennedy hecho al arquero Agustín Rodríguez. pic.twitter.com/nROwFc8aNa
— ALVARO HINCAPIE C. (@HINCAPIEDATOS) May 2, 2018
Tras 15 años sin proclamarse campeón de Europa, el Real Madrid llegó de nuevo a una final. Fue ante el Liverpool, uno de los mejores equipos de la época y que había ganado dos títulos en 1977 y 1978. Los ingleses se impusieron por 1-0 con un gol postrero de Alan Kennedy. La Séptima tendría que esperar.
6. 1982: Humillado ante el Kaiserlautern
OTD 82 – Kaiserslautern edge Real Madrid 5-0 in the Uefa Cup. pic.twitter.com/epI7MAEdUN
— Daniel Harris (@DanielHarris) March 17, 2020
La maldición del Real Madrid en Alemania siguió dos años después en Copa de la UEFA. En cuartos de final, el conjunto entrenado por Boskov traía un buen 3-1 de la ida. Sin embargo, en la vuelta acabaron desquiciados y goleados por el Kaiserlautern (5-0) en un partido en el que terminaron con 8 jugadores
7. 1983: Ante el Aberdeen, sorpresón...para mal
11 de mayo de 1983: El Aberdeen dirigido por Alex Ferguson derrotó al Real Madrid en la final de la Recopa de Europa, 2-1 en el Estadio Ullevi.
— locoxelfutbolGT (@LocoxelFutbol_) May 12, 2020
Los goles escoceses fueron de Black y Hewitt. Juanito marcó para los blancos. Significó el primer título internacional para Ferguson pic.twitter.com/fJkfz4B4aw
En 1983 el Real Madrid estuvo a punto de ganar su única Recopa de Europa. Los blancos eran los grandes favoritos a hacerse con el título, pero en la final les sorprendió el Aberdeen escocés... ¡¡¡de Alex Ferguson!!!. Un gol en la prórroga de John Hewitt llevó el título a Gran Bretaña (2-1)
8. 1989: Nadie puede con el Milan de Sacchi
Hace 30 años, el Milan de Sacchi goleó 5 a 0 al Real Madrid en el partido más recordado de aquel equipo de los holandeses, campeón de Europa en 1989 y 1990. Fue un baile histórico en San Siro. Con golazos de Ancelotti, Rijkaard, Gullit, van Basten y Donadoni. pic.twitter.com/YqMwGf3JaD
— SportsCenter (@SC_ESPN) April 20, 2019
Uno de los grandes misterios del fútbol es cómo una generación como la 'Quinta del Buitre' nunca ganó la Copa de Europa. Seguramente porque enfrente se encontró equipos como la Juventus de Platini, el Nápoles de Maradona... o el Milan de Sacchi. En semifinales los blancos sacaron un empate en el Bernabéu (1-1), pero en la ida fueron borrados del mapa por el fútbol total de los rossoneri (5-0).
9. 1993: El Paris Saint Germain golpeó primero al Real Madrid
En la Copa de la UEFA 1992 - 1993.
— Diego Ordinola (@Diegordinola) March 6, 2018
Real Madrid venció a Paris Saint Germain 3 - 1 (IDA).
En la vuelta ganó PSG 4 - 1.
Global: PSG 5 - 4 Real Madrid.
? pic.twitter.com/GhHQHxd1gj
En las eliminatorias entre Real Madrid y Paris Saint Germain en los últimos años, los blancos han salido vencedores. Sin embargo, no fue así la primera vez que se enfrentaron. En cuartos de final de la Copa de la UEFA, el Real Madrid traía una ventaja cómoda de la ida (3-1). Sin embargo en la vuelta, en un partido loco, los franceses acabaron culminando su remontada con un gol en el minuto 97 (4-1).
10. 1994: El Odense hace saltar la 'blanca'
#EfemerideRMCF 1994
— Hemeroteca RMCF (@HemerotecaRMCF) December 6, 2017
Un sorprendente 0-2 del Odense en el Bernabeu, elimina al Real Madrid en 1/8 de la Copa de la UEFA. pic.twitter.com/ICyP8yutuy
Eran los octavos de final de la Copa de la UEFA 1994-95. El Real Madrid habí ganado 2-3 al Odense, un equipo modesto, y nada hacía presagiar que las cosas se torcieran. Sin embargo, los daneses dieron la campanada en el Bernabéu y con un gol en el minuto 90 culminaron una remontada histórica (0-2).
11. 2004: Morientes, el enemigo está en casa
El día que el Mónaco de Giuly y Morientes eliminó de la Champions League al Real Madrid pic.twitter.com/nJxf0Sc8K0
— Bitbol (@Bitbol_LA) September 3, 2017
En la temporada 2003-04 fue el Mónaco quien sorprendió al Real Madrid...y al mundo. En cuartos de final de la Champions, el equipo dirigido por Queiroz traía un 4-2 cómodo de la ida. En la vuelta se adelantó 0-1, pero los franceses remontaron y acabaron pasando (3-1). Giuly y Morientes fueron decisivos con dos goles cada uno. Lo más doloroso para el conjunto de Concha Espina es que Fernando estaba cedido por ellos allí. Fue el principio del fin de los 'Galácticos'.
12. 2009: El Liverpool 'chorrea' al Real Madrid de Juande Ramos
?LIVERPOOL 4-0 REAL MADRID?
— Fut Keeper (@FutKeeper) March 28, 2020
En Anfield, aquella noche se hizo historia de la Champions. No apetecía recordar el mítico partido del chorreo.
??Repasamos todo lo sucedido en el partido, goles y mejores ocasiones.pic.twitter.com/unAvqd0tac
"Vamos a ganar 3-0 y en la vuelta se tendrán que abrir y ganaremos 1-2. Va a ser un chorreo". Con esta frase Vicente Boluda, presidente interino del Real Madrid durante unos meses, pasó a la historia negra del club. Los reds ganaron 0-1 en España con un gol de Benayoun y en la vuelta 'chorrearon' a los blancos: 4-0...a pesar del partidazo de Casillas.
13. 2019: Un Ajax de ensueño pone la puntilla a la peor temporada blanca
— Abela (@Abela47034876) May 12, 2020
La temporada pasada fue de las peores del Real Madrid en muchísimos años. Los blancos vendieron a Cristiano, tuvieron 3 entrenadores distintos y se despidieron de los títulos a principios de marzo. La culpa la tuvo un Ajax que maravilló con su juego. De Jong, Ziyech, Tadic y compañía lideraron una auténtica exhibición que acabó con la mayor goleada de la historia recibida por los blancos en el Bernabéu (1-4) y el equipo KO en octavos.