Las alineaciones de Al Hilal y Al Shabab para las semifinales del Campeonato de Clubes Árabes 2023

- Tres clubes de Arabia Saudita y uno de Irak se mantienen con vida en el campeonato.

- El argentino Éver Banega es el capitán del Al Shabab y buscará llevarlos a la gran final.

- Al Hilal cuenta con el serbio Sergej Milinkovic-Savic y los brasileños Malcom y Michael.

El brasileño Michael De Oliveira es uno de los atacantes del Al Hilal.
El brasileño Michael De Oliveira es uno de los atacantes del Al Hilal. / Eurasia Sport Images/GettyImages
facebooktwitterreddit

Este miércoles 9 de agosto en el King Fahd Stadium, el Al Hilal, del portugués Rúben Neves y el defensa francés Kalidou Koulibaly, se mide al Al-Shabab, del argentino Éver Banega, en las semifinales del Campeonato de Clubes Árabes 2023, torneo que pone a prueba a los mejores clubes árabes de la región.

Al Hilal consiguió el pase a la antesala de la final este sábado al pegarle 1-3 al Al-Ittihad, gracias a los tantos del serbio Sergej Milinkovic-Savic, Salem Al-Dawsari y el brasileño Malcom Silva, despidiendo así a la escuadra de los franceses Karim Benzema y N’Golo Kanté, así como el portugués Joao Jota.

El equipo sigue en búsqueda de más refuerzos y uno de sus objetivos es el atacante portugués Joao Félix, sin embargo, el Atlético Madrid rechazó su primer oferta, la cual era cederlo por una temporada. Los Colchoneros quieren una transferencia definitiva, aunque se espera que el club árabe haga otra oferta.

Otra opción es el nigeriano Víctor Osimhen, a quien le han ofrecido un salario anual de 1.16 millones de euros. El delantero logró 26 goles en la Serie A con el Napoli, ayudando a conquistar el Scudetto.

Por otro lado, Al-Shabab tuvo que recurrir a la tanda de penales para poder eliminar al Al-Wahda, aunque perdieron por expulsión al brasileño Iago Santos. Luego de culminar sin goles en el tiempo reglamentario, la falla de Fares Jumaa y el acierto de Majed Kanabah le pusieron fin al encuentro.

Tal como otros conjuntos árabes, Al Shabab también está tentando a otros jugadores, tal es el caso del brasileño Willian José del Real Betis, quien también suena para marcharse a México con el Cruz Azul, incluso ya entablaron negociaciones.

Asimismo, la otra estrella que quiere el equipo es al también brasileño Willian, quien apenas a mediados de julio de este año firmó un nuevo contrato con el Fulham de Inglaterra. Según el periodista Fabrizio Romano, el club saudí envió una propuesta para contratar al atacante, sin que haya respuesta de los Blues.


LA POSIBLE ALINEACIÓN DE AL HILAL

Portero: Abdullah Al Maiouf – El veterano de 36 años es quien cubre los tres postes del equipo, al cual defiende desde el 2016.

Defensa: Ali Al Boleahi – Con 33 años es otro de los veteranos del club, al cual arribó en el 2017. Formó parte de la selección de Arabia Saudita.

Defensa: Kalidou Koulibaly – Una de las contrataciones bomba de la Liga Saudí. El francés vino desde el Chelsea para aportarle solidez a la zaga.

Lateral derecho: Saud Abdulhamid – Puede jugar en cualquier parte de la zaga, como central o lateral. Formó parte de las inferiores del seleccionado árabe.

Lateral izquierdo: Yasser Al-Shahrani – Uno de los más longevos del club, al cual defiende desde el 2012. Más de una década. También fue seleccionado árabe.

Pivote: Rúben Neves – Otra de las contrataciones bomba, ya que se invirtió una fuerte cantidad de dinero por sus servicios. El portugués fue parte importante en el esquema del Wolverhampton y buscará darle alegrías al club.

Pivote: Mohammed Kanno – Con 28 años es el encargado de mover los hilos en el mediocampo. Su estilo de juego lo deja desarrollarse únicamente en el centro.

Mediocentro: Sergej Milinkovic-Savic – Afortunadamente para Kanno, ahora tiene el acompañamiento del serbio, quien llegó desde la Lazio, aunque también fue buscado por diferentes escuadras.

Extremo derecho: Michael Delgado – Aun cuando otra opción por derecha es el peruano André Carrillo, el brasileño sería habilitado una vez más en dicha zona, al fin y al cabo ya suma doce goles y doce asistencias desde su estadía.

Extremo izquierdo: Salem Al-Dawsari – En el lado izquierdo del ataque está otro experimentado, recordando que es el capitán de la selección de Arabia Saudita, a la cual lleva representando más de una década.

Delantero: Malcom Silva – El eje del ataque recae en los pies de otro brasileño. Por cualquier cosa, podría ser relevado sin problema por el franco-maliense Moussa Marega.

Así se vería la alineación de Al-Hilal (4-2-3-1)

Portero: Abdullah Al Maiouf
Defensas: Ali Al Boleahi, Kalidou Koulibaly, Saud Abdulhamid, Yasser Al-Shahrani
Mediocampistas: Rúben Neves, Mohammed Kanno, Sergej Milinkovic-Savic
Delanteros: Salem Al-Dawsari, Michael Delgado, Malcom Silva
Suplentes: Mohammed Al-Breik, Abdullah Al-Hamdan, Nasser Aldawsari, André Carrillo, Musab Al-Juwayr, Habib Al-Wotayan, Saad Al-Nasser, Abdullah Radif, Mohammed Al-Qahtani, Mohammed Al-Khaibari, Mohammed Jahfali, Hamad Al-Yami


LA POSIBLE ALINEACIÓN DE AL SHABAB:

Portero: Kim Seung-Gyu – El surcoreano aparece como el cancerbero titular. Con su 1.89 metros de estatura puede alcanzar altas distancias al aventarse.

Defensa: Nader Al-Sharari – Con su 1.84 metros de estatura es difícil que sea superado en el juego aéreo. Con la expulsión del brasileño Iago Santos, sería el que tomara su lugar en el once inicial.

Defensa: Hassan Al Tambakti – El elemento que completa la zaga central. Desde el 2019 forma parte de la selección de Arabia Saudita, a la que también defendió desde las inferiores.

Lateral izquierdo: Hussain Al Sibyani – El joven de 22 años ha sido convocado por la selección árabe debido a su buen desempeño con el club, en el que se formó.

Lateral derecho: Fawaz Al Sagourq – Con la capacidad de aparecer en cualquiera de las dos bandas, también puede ser interior, por ello sabe ir bien a la ofensiva.

Pivote: Riyadh Sharahili – Con 30 años ha representado a diferentes conjuntos de su país, aparte también puede jugar como mediocentro, ya que cuenta con buena visión para organizar el ataque.

Pivote: Gustavo Cuéllar – El colombiano llegó como refuerzo estrella desde el Al Hilal. Con su alta capacidad para aparecer como central o mediocentro, espera aportarle solidez a dicha zona.

Mediocentro: Husain Al Monassar – El especialista en el mediocampo es el árabe de 28 años, quien lleva tres años portando los colores del equipo.

Extremo izquierdo: Abdullah Al Jawaey – Aun con su corta estatura de 1.67 metros, el árabe es sumamente habilidoso, lo que lo llevó a ser material de selección desde la sub-19 hasta la Absoluta.

Mediocentro: Éver Banega – A pesar de que el argentino es un mediocentro, el técnico lo ha colocado más adelantado, casi como un falso ‘9’. No es probable que el timonel se salga del esquema para la semfiinal.

Extremo derecho: Hattan Bahebri – Su zona natural es el lado izquierdo, pero ha sido habilitado por derecha teniendo buen desempeño. El seleccionado árabe también sabe salir de la zona, para así buscar cómo desbordar a los rivales.

Ever Banega
Éver Banega / Matthew Ashton - AMA/GettyImages

Así se vería la alineación de Al Shabab (4-3-3)

Portero: Kim Seung-Gyu
Defensas: Nader Al-Sharari, Hassan Al Tambakti, Hussain Al Sibyani, Fawaz Al Sagourq
Mediocampistas: Riyadh Sharahili, Gustavo Cuéllar, Husain Al Monassar
Delanteros: Abdullah Al Joui, Éver Banega, Hattan Babhir
Suplentes: Turki Al-Ammar, Majed Kanabah, Khalid Abdullah Al Asiri, Abdulelah Al-Shammeri, Mohammed Issa Al Yami, Fawaz Al-Qarni, Saad Abdullah Naseeb Al Muwallad, Abdullah Matuq, Mohammed Essa Harbush, Mohammed Saleem


Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!

manual