Las figuras a seguir para el Clausura 2023 de la Liga MX

Luis Chávez fue campeón con Pachuca y acudió al Mundial de Qatar 2022, siendo el más destacado de la selección mexicana.
Luis Chávez fue campeón con Pachuca y acudió al Mundial de Qatar 2022, siendo el más destacado de la selección mexicana. / Jam Media/GettyImages
facebooktwitterreddit

Este fin de semana dará inicio un nuevo campeonato de la Liga MX, donde como siempre, ya hay equipos que por su puro nombre o historial ya son favoritos, además hay otros que entre sus filas tienen figuras que pueden cambiar de un momento a otro lo que sucede en la cancha.

Te dejamos a algunos de los futbolistas a seguir para el Clausura 2023:

¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!


1. Álvaro Fidalgo

Alvaro Fidalgo
Álvaro Fidalgo / Jam Media/GettyImages

Uno de los elementos más importantes del Club América es el español, ya que por sus pies pasan casi todos los balones.

Desde su arribo, el formado en la cantera del Real Madrid se ha ganado la simpatía de la afición azulcrema debido a sus buen desempeño, ya es el encargado de comenzar el juego ofensivo en muchas ocasiones.

Lo que haga en el campo será vital para poder alimentar de balones a la delantera comandada por Henry Martín, Alejandro Zendejas y el uruguayo Jonathan Rodríguez.

2. Camilo Vargas

Camilo Vargas
Camilo Vargas / Azael Rodriguez/GettyImages

Aun cuando Atlas ya no figuró en el último semestre después de su bicampeonato, su arquero sigue siendo de los más destacados de la liga, por lo que deberá ser factor para poder poner al equipo nuevamente en lo más alto.

El colombiano es seleccionado de su país y tiene a muchos clubes de la liga local tras sus servicios, así que deberá volver a mostrar su gran fortaleza como la técnica de pies, el juego aéreo, el achique y sus grandes reflejos.

3. Jesús Corona

Jesus Corona
Jesús Corona / Jam Media/GettyImages

El capitán y arquero de Cruz Azul tuvo que comer banca en la primera mitad del Apertura 2022 porque le llegó su gran oportunidad a Sebastián Jurado, sin embargo, al final el tres veces mundialista tuvo que volver al arco.

Pese a ser uno de los más veteranos del fútbol mexicano, Chuy sigue mostrando su gran capacidad y liderazgo cada que sale a jugar, por lo que será una de las piezas fundamentales del proyecto de Raúl Gutiérrez.

4. Alexis Vega

Ernesto Vega
Alexis Vega / Sebastian Frej/MB Media/GettyImages

El atacante de Chivas cumplió su sueño de acudir a un Mundial y jugarlo, sin embargo, su otro sueño no se hizo realidad por ahora, jugar en Europa.

Ahora más que nunca, Gru intentará sobresalir con su escuadra para poder dar el salto al Viejo Continente, aparte deberá ser factor para que el Guadalajara pueda volver a los puestos más altos, siendo no solamente el encargado de anotar sino también de guiar al resto de sus colegas.

5. Víctor Guzmán

Victor Guzman
Víctor Guzmán / Agustin Cuevas/GettyImages

El Pocho volvió al redil, club donde se formó pero nunca pudo debutar. Dejando atrás el tema del dopaje que lo alejó del equipo la primera vez que fue fichado, el mediocampista deberá hacer valer todo lo que el club espera de su parte, ya que al ser uno de los pilares del campeonato de Pachuca, deberá darle solidez al mediocampo del Rebaño Sagrado.

Al ser apenas uno de los dos fichajes del equipo, los reflectores estarán encima de lo que pueda hacer en el campo, para saber si cumplió o fracasó.

6. Lucas Di Yorio

Lucas Di Yorio
Lucas Di Yorio / Leopoldo Smith/GettyImages

Para un primer torneo en México, el argentino no estuvo del todo mal, ya que fue el encargado de realizar los goles con León, alcanzando ocho tantos, únicamente a tres del campeón Nico Ibáñez.

Ahora, con la llegada del técnico argentino Nicolás Larcamón, quizá el atacante pueda mejorar todavía más sus virtudes.

7. Nicolás Benedetti

Nicolas Benedetti
Nicolás Benedetti / Sergio Mejia/GettyImages

Luego de la lesión que sufrió hace ya un tiempo, El Poeta no pudo volver a consolidarse en el América, pero gracias a su vivencia en el Mazatlán, el colombiano volvió a despertar y es sin duda el motor del equipo, buscando siempre cómo armar el juego para habilitar al resto de sus compañeros al fungir detrás de los delanteros.

Su buena pegada de media distancia y su visión de campo para encontrar huecos entre líneas lo hacen un elemento sumamente llamativo.

8. Kevin Álvarez

Kevin Alvarez
Kevin Álvarez / Markus Gilliar - GES Sportfoto/GettyImages

El lateral derecho tuvo un gran año con el Pachuca y lo cerró siendo campeón, además de acudir al Mundial de Qatar 2022.

El trabajo realizado por el canterano hidalguense no sólo ha llamado la atención en la liga sino también a nivel internacional, tanto que continuamente se lee que está siendo seguido por clubes europeos. El defensor no puede bajar de nivel sobre todo sí está siendo monitoreado.

Su gran capacidad para lanzarse al ataque y poner centros precisos, además de pisar el área, lo hacen uno de los mejores en su posición.

9. Luis Chávez

Luis Chavez
Luis Chávez / Soccrates Images/GettyImages

Tal como su compañero de equipo, el mediocampista logró llegar a la Copa del Mundo, dando buenas sensaciones, compitiendo por el Mejor Gol y llevándose la distinción de Mejor Jugador ante Arabia Saudita.

El elemento del Pachuca es uno de los motores del mediocampo, su buena visión, precisión de pases, buena pegada con balón en movimiento o parado, lo hacen una figura a seguir. Es otro de los futbolistas nacionales que puede aterrizar en Europa, así que está destinado a continuar brillando.

10. Carlos Acevedo

Carlos Acevedo
Carlos Acevedo / Jam Media/GettyImages

Llamado a ser el sucesor de Guillermo Ochoa en el arco de México, el portero de Santos Laguna tiene muchos reflectores sobre su persona.

Ya tiene un rato como titular, pero debe seguir demostrando su valía, la cual se ha ganado a través de sus grandes reflejos, sin olvidar su buen juego aéreo y que es un gran atajador de penales.

11. Rogelio Funes Mori

Rogelio Funes Mori
Rogelio Funes Mori / Soccrates Images/GettyImages

Ya con largo tiempo para recuperarse de las lesiones, se espera que El Mellizo vuelva a ser el de antes, ese romperredes peligroso que puede cambiar de un instante a otro el resultado de un duelo.

Con casi nada de tiempo en el Mundial, aparte de las constantes criticas, el argentino deberá volver a mostrar su gran juego aéreo, sus jugadas sacadas de la chistera y la gran conexión que tiene con el resto de sus compañeros. Todavía puede alargar mucho más su récord como máximo goleador de la historia en Rayados.

12. Fernando Gorriarán

Fernando Gorriaran
Fernando Gorriarán / Jam Media/GettyImages

Tal como sucede con otros equipos, el uruguayo ha sido la única alta que ha dado a conocer Tigres para reforzar su zona de contención, por lo que desde el primer partido será juzgado.

El charrúa llega a un equipo acostumbrado a luchar en lo más alto, así que deberá acomodarse a la brevedad con el resto para poder captar la idea que busca el argentino Diego Cocca, quien también vivirá su primer torneo al mando del club felino.

13. Nicolás Ibáñez

Nicolas Ibanez
Nicolás Ibáñez / Jam Media/GettyImages

El máximo goleador del A2022 y campeón no podía quedar fuera, ya que sus goles serán importantes para poder buscar el bicampeonato de la mano del uruguayo Guillermo Almada.

Debido a sus grandes condiciones dentro del área y su potencia física para armar jugadas de forma individual, el hombre de Pachuca no le dará un trabajo fácil a los defensores de los equipos.

14. André-Pierre Gignac

Andre-Pierre Gignac
André-Pierre Gignac / Jam Media/GettyImages

El máximo anotador en la historia de los Tigres, además de ser prácticamente el motor, líder y alma del equipo, siempre es uno de los futbolistas a seguir cada torneo, ya que todo lo conseguido hasta ahora lo hace de temer.

Su letalidad al frente para anotar o asistir, el poder jugar de poste a la perfección, así como abrir el juego para el resto de sus compañeros, hablan sobre todo lo peligroso que es el francés.

15. Dani Alves

Dani Alves
Dani Alves / Zhizhao Wu/GettyImages

Pumas no se armó con grandes contrataciones, pero al menos está aliviado de que el brasileño está cerca de volver tras haber acudido al Mundial.

En su primer semestre, el lateral demostró que sus pases pueden cambiar el transcurso de un partido en cualquier instante, ya que sabe leer muy bien el juego y tiene un toque privilegiado para crear peligro.

Dejando atrás su posición de lateral, el ex del Barcelona juega en la contención, lugar donde también puede hacer de las suyas.

16. Leo Fernández

Leonardo Fernandez
Leo Fernández / Jam Media/GettyImages

Si hablamos de los motores de los otros equipos, no se puede dejar de lado al del Toluca, causante de que el equipo llegara a la gran final, la cual perdió.

El uruguayo volvió a demostrar porque dejó un grato recuerdo en el Infierno, ya que tiene gran velocidad para desbordar y burlar, pases peligrosos y gran golpeo de pelota. Si los Diablos quieren soñar con una nueva final, el uruguayo será el encargado de guiarlos.

17. Tiago Volpi

Tiago Volpi
Tiago Volpi / Jam Media/GettyImages

El otro elemento al cual se debe gran parte del subcampeonato del Toluca. El equipo llevaba un largo tiempo sin tener tanta seguridad bajo los tres postes y en su primer semestre, el argentino dejó claro porque se fue como una figura del Querétaro y por qué pudo llegar al Sao Paulo de su país.

Sus grandes reflejos, liderazgo y achiques, son las virtudes más grandes del arquero escarlata.

18. Antony Silva

Antony Silva
Antony Silva / Jam Media/GettyImages

El arquero paraguayo será de los pocos que queden de la era Larcamón, pues la mayoría de las piezas claves se marcharon del Puebla.

Los buenos torneos que brindó La Franja con el timonel argentino se debieron a las precisas atajadas que logró el arquero guaraní, quien evitó a veces que existieran goleadas. También cuenta con buen juego aéreo, saber jugar con los pies y está destinado a ser el nuevo líder.

19. Alejandro Zendejas

Alejandro Zendejas
Alejandro Zendejas / Jam Media/GettyImages

Aunque no pudo ir al Mundial ni con México o Estados Unidos, el extremo del América también tuvo un buen semestre, ya que cuenta con un gran desequilibrio cuando busca el mano a mano contra sus rivales.

Su velocidad, potencia de arranque y buena pegada, lo hacen una de las principales armas del club azulcrema.

20. Ramiro Funes Mori

Ramiro Funes Mori
Ramiro Funes Mori / Jam Media/GettyImages

Una de las debilidades más grandes del Cruz Azul a lo largo del último año fue su defensiva, razón por la cual El Mellizo aterrizó, sin embargo, muchas lesiones lo hicieron sufrir en su primer semestre.

Ahora, ya recuperado y en plena forma, deberá ser ese líder que se necesita en la zaga, ya que Julio Domínguez está por colgar los botines y el peruano Luis Abram se marchó. Sumado a ello, tal como su hermano, debe hacer ver su gran juego aéreo tanto a la defensiva como la ofensiva.

21. Israel Reyes

Israel Reyes
Israel Reyes / Jam Media/GettyImages

Es otro de los refuerzos de las Águilas, luego de sus destacadas actuaciones con el Puebla. La afición se quejó continuamente de la zaga, es por eso que el prometedor canterano rojinegro llega al Nido, para fortalecer y al mismo tiempo, darle salida a algunos extranjeros.

Desde ya, el seleccionado nacional está siendo juzgado por los americanistas, por lo que debe demostrar su valía y que llegar a un equipo importante no le queda grande.


Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!