Las fortunas que perderán los clubes tras la cancelación de la Liga MX

Lo que temían la mayoría de los clubes de la Liga MX por fin pasó, se tomó la decisión de cancelar el Torneo Clausura 2020 y dejar el campeonato sin ningún campeón, aunque respetando los puestos de los equipos para la siguiente Liga de Campeones de la CONCACAF.
OFICIAL: La Federación Mexicana de Fútbol anuncia que la Liga MX ha sido cancelada, ante la crisis del Coronavirus. No habrá campeón. pic.twitter.com/QRYw8JBLdt
— Mundialistas (@Mundialistas) May 22, 2020
Obviamente esta medida provocará que las escuadras mexicanas pierdan mucho dinero, pues simplemente, según lo revelado por el periodista David Medrano, el balompié azteca tendrá una pérdida de más de 2.500 millones de pesos.
Una de las opciones que varias veces se tocó fue la de jugar el resto del certamen a puerta cerrada, tal como lo hacen en otras partes del mundo como la Bundesliga o la K League, sacrificando únicamente la taquilla y esquilmos. Sin embargo, debido a las cifras arrojadas por la pandemia del COVID-19 y sobre todo cuando se dio a conocer esta semana que varios elementos de Santos Laguna arrojaron positivo, ya tampoco fue una opción y eso representa una pérdida monetaria de aproximadamente 800 millones de pesos entre los 18 clubes porque no podrán cumplir sus contratos de derecho de televisión y de patrocinios en general.
? Comunicado Oficial:
— Club América (@ClubAmerica) May 22, 2020
Respecto a la determinación de la @LigaBBVAMX, sobre la conclusión anticipada del torneo Clausura 2020, Club América informa.#QuédateEnCasa | #ClubAméricaTeAcompaña | #SOMOSAMÉRICA ???⚽ pic.twitter.com/VplC8jM9Kq
“En el tema de taquillas, Tigres y Rayados son los que más dinero ingresan por año, cada uno de los dos equipos recibe arriba de 350 millones de pesos solamente de ingresos por entradas y esquilmos, mientras que clubes como Necaxa y Puebla son los que menos ingresan con aproximadamente 100 millones de pesos por año”, explicó Medrano en una de sus columnas del Diario Récord.
Por otro lado, según un estudio de la Liga MX, por aficionado los clubes ganan dos mil 448 pesos, dependiendo la asistencia a los estadios, e incluso el presidente de Monterrey, Duilio Davino, aseguró para el programa “Línea de Cuatro” que un ingreso entre el 20 y el 30 por ciento que normalmente acostumbran, es el que no estaba llegando con la suspensión del certamen.
¡DINERAL! ??
— Analistas (@_Analistas) May 18, 2020
Si la Liga MX se cancela se perderían alrededor de 2 mil millones de pesos
Vía - David Medrano pic.twitter.com/twCNMOXhRh
Finalmente, los ingresos de cada escuadra no se dan únicamente en los encuentros, pues las instalaciones de cada uno de los equipos como el centro de entrenamiento que incluye personal de limpieza, masajistas, personal de staff y mucho más, son casi 190 mil empleos, los cuales se cubrían con ingresos semanales de 21 mil dólares, los cuales salían de los patrocinios comerciales, venta de productos oficiales y demás.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!