Las mayores polémicas en la historia de la Eurocopa
Por Pablo Falcones

Hasta la fecha, estas han sido algunas de las acciones más polémicas en la historia de las Eurocopas.
10. La política aparta a España de su primera Eurocopa
#TalDiaComoHoy en 1959 España tenía que jugar frente a la URSS en los cuartos de final de la primera Eurocopa, pero Franco prohibió al equipo viajar a Rusia. Los soviéticos alzaron el título frente a Yugoslavia.#fútbol#OdioEternoAlFútbolModerno#AgainstModernFootball pic.twitter.com/l6Z9jJbfW5
— Odio Eterno Al Fútbol Moderno (@odiofutbolmoder) December 13, 2019
La selección española era una de las grandes favoritas en la primera Eurocopa de la historia. Había superado la fase previa con facilidad y llegaba al torneo con Di Stéfano como gran estrella. Sin embargo, se debía disputar en la URSS. Francisco Franco, jefe del Estado español en ese momento, prohibió al combinado nacional viajar al territorio soviético por tener una ideología política radicalmente opuesta a la suya. La propia URSS acabaría ganando el trofeo.
9. Bochorno por culpa de los aficionados ingleses
CAPTURAS INMORTALES: Inglaterra y Bélgica empataron 1 a 1 por los tantos de Ray Wilkins y Jan Ceulemans en un encuentro correspondiente al Grupo B de la Eurocopa 1980. Durante el transcurso del cotejo se presentaron incidentes entre los aficionados ingleses contra los policías... pic.twitter.com/zWSonuShS3
— Héctor Caruso (@carusohector85) September 15, 2019
Fue en la Eurocopa 1980, en Italia. Antes de que comenzara incluso el torneo, los hooligans de la selección inglesa tuvieron un altercado importante con los tifosi más radicales de la italiana. En el partido que enfrentó a los pross contra Bélgica, el juego tuvo que estar detenido incluso durante 5 minutos por los enfrentamientos en las gradas. Inglaterra quedó fuera en la primera fase y se cree que ese fue el origen de la tragedia de Heysel de unos años después.
8. El acto 'noble' de Koeman
Míralo!
— VÍCTOR EDÚ (@EDUX77) October 29, 2020
Cuando el actual DT del #Barcelona, Ronald Koeman, se limpió el trasero con el jersey de Alemania.
Euro 88, los holandeses habían eliminado a los alemanes. Koeman había intercambiado con Olaf Thon y luego hizo esto... pic.twitter.com/Jw3OJQS1XO
Holanda y Alemania tenían una rivalidad tremenda en los años 70 y 80. Los neerlandeses dejaron fuera en las semifinales a la Manschaft en la Eurocopa 1988 (1-2), jugando como visitantes, gracias a un gol final de Van Basten. Todo parecía ir normal, pero al terminar el duelo, Koeman la lio. Se cambió la camiseta con el defensa alemán Olaf Thon, y acto seguido se la pasó como una toalla por sus 'partes nobles'. Una acción muy criticada por la que el hoy entrenador del Barcelona tuvo que pedir perdón.
7. Un cambio para la historia
Graham Taylor abruptly ends Gary Lineker's England career by replacing with Alan Smith. Solna,Sweden. Euro 92 pic.twitter.com/Jy4jD9ImUj
— England Nostalgia (@EngNostalgia) January 14, 2015
Inglaterra empataba con Suecia en la última jornada de la primera fase, pero sólo le valía la victoria. Con ese resultado, el seleccionador Graham Taylor quitó a Gary Lineker, su gran goleador y estrella, para dar entrada a Alan Smith. Era además el último partido de Lineker con la selección. Nadie entendió el cambio, y para más inri al final los suecos se llevaron el partido y el pase a la siguiente fase (2-1). La prensa británica nunca se lo perdonó a Taylor.
6. Boli 'trae de cabeza' a Pearce
Basile Boli says 'hello' to Stuart Pearce at Euro '92. pic.twitter.com/3tyYQ8aSGs
— 90s Football (@90sfootball) June 15, 2019
Era el segundo partido de la fase de grupos en la Eurocopa de Suecia 1992. Francia e Inglaterra habían empatado el primer partido y ambas se jugaban muchas de sus opciones de pasar. La tensión se mascaba en el ambiente y el delantero inglés Stuart Pearce discutía con el galo Angloma, ex del Valencia. En medio de la 'charla' apareció Basile Boli (que ese año había dado la Copa de Europa al Marsella con su gol) para 'cabecear' la cara de su rival. Pearce fue demasiado noble y siguió jugando como si nada. Igual que Boli, ya que el árbitro no vio la acción y no lo expulsó.
5. ¿Racismo en Holanda?
La oranje afrontaba la Eurocopa 1996 de Inglaterra como una de las grandes favoritas, ya que muchos jugadores se habían proclamado campeones de Champions con el Ajax un año antes. Sin embargo, su participación se vio enturbiada por supuestos problemas internos de racismo. Jugadores como Davids, Kluivert o Bogarde denunciaron el trato distinto que recibían los jugadores de color respecto a los veteranos. "A los negros se nos exige más" decía el propio Davids. Caerían en cuartos de final contra Francia, por penaltis (0-0 y 5-4).
4. El gran atraco europeo a España
?? Kiko Narváez en la Eurocopa de 1996.
— AS Historia (@AS_Historia) June 1, 2021
? España cayó derrotada en penaltis frente a Inglaterra en los cuartos de final. pic.twitter.com/9FuUXvV3Qz
Quizá muchos recuerden el tremendo robo que sufrió la selección española en el Mundial de Corea y Japón contra los anfitriones, que dejaba fuera a los nuestros en los cuartos de final. Antes hubo uno similar, y casi igual de doloroso. España se enfrentaba a Inglaterra por un puesto en las semifinales de la Eurocopa 1996, en dicho país. El partido acabó empate, y los ingleses pasaron en penaltis (0-0 y 4-2). Una tanda que nunca se tendría que haber jugado, ya que durante los 90 minutos se le anuló un gol legal a Julio Salinas y otro a Kiko. Además, se dejó sin señalar un penalti clamoroso a Caminero. "Hemos jugado contra 11 futbolistas, 70.000 aficionados y 3 árbitros" decía el propio Salinas. Bochornoso.
3. A la Francia de Zidane le 'echan una mano'
Abel Xavier, una mano de él le costó la eliminación a #Por de la semi en la Euro 2000. pic.twitter.com/KUoMHpicKn
— Los Expulsados (@losexpulsados) July 10, 2016
Francia era la campeona del mundo y gran favorita en la Eurocopa 2000 de Bélgica y Holanda. Con Zidane a la cabeza, se enfrentaba a la Portugal de Figo y compañía en semifinales. El partido había acabado 1-1 en el tiempo reglamentario y por entonces en la prórroga había gol de oro. A 3 minutos del final, un disparo de Wiltord golpeó en la mano de Abel Xavier cuando el defensor la tenia apoyada en el suelo. En principio el árbitro señaló córner, pero su asistente le hizo rectificar la decisión y equivocarse. Zidane no falló y selló el pase galo a la final. En la bronca increíble del final, Nuno Gomes fue expulsado. Abel Xavier lo tenía claro: "Tengo la conciencia tranquila, me estaba apoyando. Es increíble que un partido acabe así por una decisión como esta"
2. El pacto nórdico
The amount of times of heard 'Biscotto 2004' tonight is mental. Nordic victory. Deal with it pic.twitter.com/FojLSZKPwq
— frankie (@frankiegraulund) October 12, 2013
Es complicado que haya más indicios de que un partido ha sido amañado y aún así no haya sido investigado. Ocurrió durante la Eurocopa 2004 de Portugal. Suecia y Dinamarca llegaban empatadas a 4 puntos a la última jornada, mientras Italia tenía 2. Debido al número de goles en los empates previos entre ellas 3, un resultado de 2-2 o empate con más tantos clasificaba a las dos nórdicas. Dos selecciones hermanadas que fueron dejando pistas de lo que pasaría después. ¿Cómo acabó el partido? Sí, 2-2 con tanto final de Jonson. Italia ganó a Bulgaria (2-1), pero de nada le sirvió.
1. El show de Howard Webb
On this day in 2008, Howard Webb awarded a controversial 90th minute penalty which allowed co-hosts Austria to draw 1-1 with Poland. Everybody from the Polish Prime Minister downwards jumped on Webb's case as he became the butt of internet humour. #Football #WorldCup #History pic.twitter.com/K6WceOwRwA
— Sports & Tips (@TipsandSport) June 12, 2018
Tanto Austria como Polonia había perdido su partido inaugural en la Eurocopa 2008, disputada en el primer país así como en Suiza. Los polacos, dirigidos por Leo Beenhaker, ganaban 1-0 y el partido agonizaba. Un resultado que los igualaba con Alemania y dejaba fuera a los anfitriones. Sin embargo, en la última jugada Howard Webb se inventó un penalti a favor de éstos que no desperdiciaba Vastic y les dejaba con vida. Al final ambas selecciones cayeron eliminadas en primera fase.