Las mejores participaciones de selecciones africanas en la historia de los Mundiales

Marruecos sigue haciendo historia y de la grande: venció 1 a 0 a Portugal en los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, con gol de Youssef En-Nesyri, delantero que milita en el Sevilla de España, para meterse en las semifinales de la máxima cita futbolera.
Se trata de un récord histórico para un seleccionado africano, ya que ningún combinado de ese continente se había metido en esta instancia en la historia de los Mundiales, desde que comenzaron a disputarse en 1930.
Sólo 3 meses lleva Regragui en la Selección de Marruecos 🇲🇦
— Bian Soifer (@biansoifer10) December 10, 2022
👉🏼Jugó sólo dos amistosos antes del Mundial
👉🏼Tampoco tenía experiencia en clubes grandes. Dirigió únicamente en Marruecos y en Qatar
🏆Hoy quedó en la historia mundialista al clasificar un país africano a semifinales pic.twitter.com/Mkl8u00OaM
¿Hasta que instancia habían llegado antes los equipos africanos? ¿En qué años? A continuación lo repasamos.
El primer combinado africano en alcanzar las semifinales de la Copa del Mundo. A dos partidos de la mayor gesta de la historia del fútbol. Lo de Marruecos es algo de película. pic.twitter.com/QuOn4VrUat
— Manu Heredia (@ManuHeredia21) December 10, 2022
Antes de Qatar 2022, tres selecciones africanas habían llegado a los cuartos de final de un Mundial: se trataba de Camerún, Senegal y Ghana, equipos que justamente estuvieron presentes en esta Copa del Mundo que se celebra actualmente, pero sin poder superar esa vía.
Camerún fue el primero, en Italia 1990. Los Leones Indomables le ganaron a la vigente campeona Argentina, por 1-0. Luego vencieron 2-1 a Rumania y, ya clasificados, perdieron 4-0 con la Unión Soviética. Con doblete del inolvidable Roger Milla, Colombia fue despedido en octavos. Pero Inglaterra en cuartos de final le dijo adiós con un 3-2 en tiempo suplementario.
🌍 Mejores actuaciones de selecciones africanos en la historia de los Mundiales:
— Samuel Vargas (@SVargasOK) December 10, 2022
▪️ 1/4 de final: 🇨🇲 Camerún (Italia 1990).
▪️ 1/4 de final: 🇸🇳 Senegal (Corea-Japón 2002).
▪️ 1/4 de final: 🇬🇭 Ghana (Sudáfrica 2010).
▪️ Semifinal: 🇲🇦 Marruecos (Catar 2022). pic.twitter.com/V4XV8jfmBB
Senegal en Corea-Japón 2002 fue el segundo que llegó a cuartos: 1-0 a Francia, 1-1 con Dinamarca y 3-3 con Uruguay. Henri Camara marcó un doblete en los octavos de final frente a Suecia, incluyendo el gol de oro de la victoria, y Senegal se quedó afuera vs Turquía, por un 1-0 también con gol de oro.
En 2010 el Mundial llegó a dicho continente por primera vez, más precisamente a Sudáfrica, y Ghana fue el país que alzó la bandera del continente: 1-0 a Serbia, 1-1 con Australia y derrota 1-0 con Alemania. Frente a Estados Unidos aprovechó su chance en octavos, al ganar por 2-1 en la prórroga, y vs Uruguay en cuartos estuvo muy: perdió por penales luego de un 1-1 en el que Luis Suárez evitó con la mano lo que hubiera sido el 2-1 ghanés en el último minuto del tiempo suplementario.