Los 10 futbolistas de Boca Juniors que mejor sabían jugar los Superclásicos- Rankeados
- Domingo 25 de febrero River vs boca pro la fecha 7
- En el estadio Monumental, con arbitraje de Yael Falcón Pérez
Por Ignacio Prieto

Este domingo 25 de febrero se disputa una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. River Plate y Boca Juniors se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 7 de la Copa de la Liga Profesional 2024, en un encuentro que comienza a las 17 en el estadio Monumental y que se puede ver por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports
Justamente en este artículo nos enfocaremos en los jugadores de Boca Juniors que mejor sabían disputar esta clase de partidos, ya sea en el “monumental” como en la “Bombonera, en 90 min hacemos un repaso de los 10 jugadores de Boca que mejor sabían jugar el superclásico.
10. Sebastián Battaglia
El jugador con más títulos en la historia de boca Juniors (17) disputó 12 partidos oficiales, de los cuales ganó cinco, empató cuatro y perdió tres. Battaglia es una figura legendaria en la historia de Boca Juniors, recordado por su entrega, liderazgo y contribución al éxito del equipo, incluyendo su desempeño destacado en los Superclásicos frente a River Plate.
9. Vicente Pernía
🔙 Un día como hoy pero de 1973, Vicente Pernía debutaba con la camiseta de Boca. El ex marcador derecho jugó 268 partidos, marcó 10 goles y ganó 6 títulos (entre ellos Libertadores 1977 y 1978 e Intercontinental 1977). Llegó desde Estudiantes. pic.twitter.com/LiIJSESx5O
— Rincón Bostero (@RinconDeBoca) March 4, 2022
Es uno de los pocos jugadores en romper la barrera de los 30 superclásico contra River, en total disputó 31. Pernía jugó un papel importante en la consecución de varios títulos para Boca Juniors, incluyendo el campeonato de Primera División en 1970 y la Copa Argentina en 1969 y 1970. Su habilidad para marcar y su precisión en los centros lo convirtieron en un lateral derecho de referencia en el fútbol argentino de esa época.
8. Carlos Tevéz
Tevez siempre mostró una actitud aguerrida y comprometida en los Superclásicos. Su entrega en el campo y su capacidad para liderar al equipo fueron fundamentales para motivar a sus compañeros y enfrentar los desafíos que presentaba cada partido contra River Plate.
El Apache vivió clásicos por torneo y copas locales, por campeonatos internacionales y también amistosos. Fueron 24, en los que metió 4 goles, con recuerdos de todo tipo. El último fue la semifinal de la Copa de la Liga Profesional, donde clavó un tanto de cabeza (empate 1-1) y luego el Xeneize ganó por penales (convirtió el suyo).
7. Rubén Suñé
RUBÉN SUNÉ, EL GRAN CAPITÁN. El legendario “Chapa” Suñé posa para El Gráfico con las manos sobre el timón. Hincha de Boca, fue su capitán en Inferiores y Primera. A su mando el club, en los 70, ganó todo. Hoy tiene su estatua. https://t.co/zvEqFuCzl4 pic.twitter.com/7JAk6muv04
— El Gráfico (@elgraficoweb) January 25, 2018
Surgido de la cantera, el "Chapa" Suñé logró campeonatos y apoderarse de la cinta de capitán de Boca Juniors. Allí disputó 31 Superclásicos ante River Plate, y le marcó el recordado el golazo a River en la final del Nacional 76. Falleció en 2019, a los 72 años.
6. Roberto Mouzo
𝙍𝙤𝙗𝙚𝙧𝙩𝙤 𝙈𝙤𝙪𝙯𝙤, 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙨𝙞𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚 🤩✨
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) January 31, 2023
Así fue la presentación de la estatua del ídolo que más partidos defendió la camiseta de #Boca.
"Mouzo corazón, Mouzo corazón" 💙💛💙 pic.twitter.com/sV5X1LVifU
Hincha fanático del Xeneize, Mouzo cumplió el sueño de surgir y debutar desde la cantera del club y además de ser uno de los máximos ídolos de la institución. Contra River Plate se enfrentó 35 veces y siempre dejaba el alma. Un especialista
5. Hugo Gatti
#HistoriaXeneize | ¡A 45 años de nuestra primera 𝗖𝗼𝗽𝗮 𝗟𝗶𝗯𝗲𝗿𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀!
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) September 14, 2022
De la mano del Toto Lorenzo, en el mítico Estadio Centenario de Montevideo, Boca vencía al Cruzeiro por definición de penales con Hugo Gatti como héroe.
🏆💙💛💙 pic.twitter.com/HDwYsX1Xim
Uno que jugó el superclásico desde ambos lugares. Este legendario arquero del fútbol argentino disputó 38 Superclásicos con la particularidad que lo hizo con ambas camisetas. En River ocupó el arco entre 1964 y 1968 y en Boca, de 1976 a 1989. Siempre se destacó.
4. Silvio Marzolini
Silvio Marzolini murió a los 79 años. Considerado el mejor lateral izquierdo de la historia del fútbol argentino, fue ídolo en Boca (jugó 408 partidos y ganó 7 títulos, 6 como jugador y uno como DT). Con la Selección fue a 2 Mundiales (62 y 66). Adiós a un prócer de las canchas. pic.twitter.com/zsjHQIKGik
— SportsCenter (@SC_ESPN) July 17, 2020
Con 37 Superclásicos jugados entre 1960 y 1972, Silvio Marzolini es el futbolista de Boca que más veces enfrentó a River (14 victorias, 14 empates y 9 derrotas). En 1969 se dio el gusto de dar la vuelta en el Monumental con la Azul y Oro puesta.
3. Juan Román Riquelme
River es el rival al que más veces enfrentó Riquelme: fueron 20 partidos, con nueve victorias (siete empates y cuatro derrotas), y le convirtió cuatro goles. El "Topo Gigio", el caño a Yepes, el gol de tiro libre a Barovero son ejemplos de la magia de Román ante el clásico rival.
2. Martín Palermo
El "Titán", dueño de una vida de película. El máximo goleador histórico de Boca le regaló muchas alegrías al pueblo Xeneize, incluidas contra el clásico rival, al que enfrentó 20 veces y le marcó en 9 ocasiones, incluido el "muletazo" del 2000 cuando venía de una dura lesión, por la vuelta de los cuartos de final de esa Libertadores.
1. Paulo Valentim
Hace 60 años, Boca 🟦🟨🟦 vencía 3-1 a River ⬜️🟥⬜️ con 3 goles del brasileño Paulo Valentim 🇧🇷.
— VarskySports (@VarskySports) November 12, 2021
🎖️1º futbolista de Boca en marcar 3 goles en un mismo superclásico en el profesionalismo.
🎖️Máximo goleador Xeneize en la historia del superclásico.
LEYENDA. RESPETO. pic.twitter.com/ofnrhvz5Pj
Paulo Valentim es quien más goles le convirtió a River (10) jugando para Boca. El brasileño fue parte del equipo que ganó el Campeonato Argentino de Primera División en dos ocasiones: en 1962 y 1964. Su contribución goleadora y su habilidad en el campo fueron fundamentales para el éxito del equipo en esos años.
manual