Los 10 mejores futbolistas de la historia de Argentina
Por Joaquín Jary

Hay decisiones difíciles, pero una de ellas es discriminar a cientos de talentos de esta lista. A continuación, repasamos los diez mejores futbolistas argentinos de la historia.
10. Claudio Caniggia
"Cani":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) June 24, 2020
Porque se cumplen 30 años desde el gol de Claudio Caniggia para la victoria de la Selección Argentina ante Brasil en los octavos del Mundial #Italia90pic.twitter.com/W3O5T1jy6T
Como jugador ha sido tan veloz, que nadie lo recuerda como uno de los mejores futbolistas de la historia de Argentina. Nadie olvidará el gol a Brasil y el festejo con Diego Armando Maradona. Se caracterizó por ser un jugador de Selección.
9. Ricardo Bochini
Feliz cumpleaños Maestro! #Bochini #TodoRojo #Bocha #Independiente pic.twitter.com/khf9FEr041
— Jorge Sanchez (@giorgiojsanchez) January 25, 2019
Su Bocha era todo cerebro: ubicado en el lugar dónde era necesario, gambeteaba, tocaba y también convertía. Su único club fue Independiente, al que transformó en el Rey de Copas.
8. Juan Román Riquelme
Show time! pic.twitter.com/HZEJdtY1NE
— Juan Román Riquelme (@EternoDiez) April 2, 2021
El último enganche del fútbol fue Román, ídolo de Boca y dueño de los tiros libres en la camada del '06 de la Selección Argentina. Pensaba -antes que le llegue la redonda-, la ponía bajo la suela y ahí elegía... ¿Caño, asistencia o gol? Cualquiera de las opciones estaba en su repertorio. Dejó el manual del N°10, espero algún revolucionario se anime a volver a ponerlo en escena...
7. Gonzalo Higuaín
El Pipita, desde que fue transferido de River Plate, pasó, convirtió y ganó en los mejores clubes de Europa: Real Madrid, Chelsea, Milán, Juventus, entre otros. Es el sexto máximo goleador de la Selección Argentina con 32 goles.
6. Gabriel Batistuta
“Recibí ofertas del Madrid, el United y el Milán, pero preferí la tranquilidad de jugar en Fiorentina. Si hubiera ido al Madrid, marcaba más de 200 goles, pero sabía que me habría aburrido". - Gabriel Batistuta ??
— Don Futbol (@DonFutboI) February 26, 2019
Menos mal nunca se nos aburrió el Bati: pic.twitter.com/Zh6hASOKza
Bati era pura potencial y gol. La Fiorentina lo sabe bien: convirtió 202 veces en el club. En la Selección, se consagró campeón de la Copa América 1991 y 1993. Nadie entenderá como Marcelo Bielsa no lo puso junto a Crespo en Korea-Japón 2002...
5. Fernando Redondo
Del Semillero de Argentinos Juniors hasta el Real Madrid. También jugó en AC Milán. Con la Selección, ganó la Copa América de 1993 y la de Confederaciones un año antes (1992). Pero lo más importante -a pesar de sus obtenciones, entre otras, de Champions League- fue lo que dejó dentro del campo: gambetas, pisadas, pases milimétricos... Escuela posmoderna, ¿cuándo marcha uno de esta clase?
4. Mario Kempes
Campeón y goleador de la Copa del Mundo 1978. También, amado en Valencia. Fue un delantero con gran sentido de juego y dueño del tiempo-espacio dentro del área. ¿Sería falso 9 en la continuidad de este deporte?
3. Alfredo Di Stéfano
#24Ago ¿Quién fue Alfredo Di Stefano? La estrella del Real Madrid durante una década (1953-1964). Nació en Argentina, pero también jugó para España (en esa época se podía cambiar de selección) ????. Considerado uno de los futbolistas más completos de todos los tiempos pic.twitter.com/0oVH1euXqg
— Arepita (@SoyArepita) August 24, 2020
Di Stéfano convirtió 694 goles en su carrera profesional. Hoy, habiendo pasado más de 60 años de sus proezas, continúa siendo el máximo ídolo del Real Madrid.
2. Lionel Messi
Ganador de 6 Balones de Oro, de Champions, de LaLiga, de Copa del Rey... Y subcampeón del Mundial Brasil 2014 con la Selección Argentina. Cada día que pasa, más se aproxima el fin de la película. Aun así, continúa siendo el dueño del juego. Disfrútenlo.
1. Diego Maradona
Con la N°10 en la espalda, Diego fue campeón del Mundial México 1986 con la Selección Argentina. En Napoli no creen en Dios, pero sí en él. De Villa Fiorito para el Mundo: otro Maradona no vamos a volver a ver.