Los 10 mejores porteros mexicanos de la historia

México es tierra de porteros, razón por la cual varios han brillado de gran forma, tanto en sus clubes como en la selección nacional.
Por lo tanto, aquí te dejamos a los diez mejores cancerberos en la historia del fútbol azteca, aunque el orden en que aparecen no tiene nada que ver con la calidad de cada uno.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
1. Jesús Corona
El actual arquero de Cruz Azul logró lo que ningún otro: llevarse la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Asimismo, Chuy ha logrado acudir a tres mundiales, sin embargo, nunca pudo jugar ninguno.
Levantó siete títulos con La Máquina y recibió cuatro Balones de Oro al Mejor Portero.
2. Adolfo Ríos
El Arquero de Cristo debutó el 3 de noviembre con Pumas en 1988 pasando después por Veracruz, Necaxa y América.
También fue seleccionado nacional, participando en dos Copas América y adjudicándose cinco Citlalis al Mejor Portero de la Liga MX.
Lamentablemente, no se le hizo justicia porque no fue a ningún Mundial.
3. Guillermo Ochoa
En la actualidad se debate mucho sobre si Paco Memo es el mejor arquero azteca en la historia, teniendo varios detractores que piensan lo contrario.
El formado en América debutó en 2004, aparte fue el primer portero mexicano que jugó en el Viejo Continente, pasando por Francia, Bélgica y España.
Asimismo, ha acudido a cuatro Mundiales, jugando dos de titular, brillando de gran forma en el 2014 con sus atajadas.
4. Oswaldo Sánchez
En sus 21 años de carrera, el actual comentarista de Televisa pasó por Atlas, América, Chivas y Santos Laguna, con estos dos últimos se hizo ídolo.
Fue el arquero titular en Alemania 2006, aparte fue como suplente en Francia 1998 y Corea-Japón 2022. Es amado u odiado por los aficionados.
5. Jaime Gómez
Estadio “Felipe Martínez Sandoval”, sede del Club Deportivo Oro y casa del Club Deportivo Guadalajara hasta 1960, una de sus icónicas referencias, Jaime “Tubo” Gómez sentado en la portería leyendo un Memín Pingüín, partido q ganaría el Guadalajara al Atlas 5 a 0#ClásicoTapatío pic.twitter.com/XlJ7tdEyp1
— Don Meme 🤙 (@donmeme001) May 11, 2022
El Tubo es uno de los arqueros más recordados en la historia, siendo parte de la época del Campeonísimo de las Chivas, entre 1950 y 1964.
Acudió a las Copas del Mundo de 1958 y 1962 y es bien recordado por su burla al Atlas durante un Clásico Tapatío, donde se sentó a leer una revista recargado en el marco del arco ante el poco trabajo de los rivales.
6. Ignacio Calderón
Ignacio “el cuate” Calderón”, año 1965. Miren nada más que porte de uno de nuestros tantos grandes arqueros que han defendido el escudo del rebaño. pic.twitter.com/uyJbEJHlL2
— Historia Sagrada (@SagradaHistoria) January 9, 2021
El Cuate fue parte del ‘Campeonísimo’ del Guadalajara durante los años 60 logrando tres títulos de Liga, dos Copa México y tres Campeón de Campeones, siendo parte de la plantilla tricolor que acudió a los Mundiales de Inglaterra 1966 y México 1970.
De tanta calidad era que el mismo Jaime ‘Tubo’ Gómez comentó al verlo jugar en un preliminar: “Ese muchachito me va a quitar el puesto algún día”.
7. Antonio Carbajal
La leyenda Antonio «la tota» Carbajal cumple hoy 92 años.
— Archivo Futbolero (@ArchivoFutboler) June 7, 2021
Feliz cumpleaños, don Antonio. pic.twitter.com/LXaLVZKeB5
Junto a la leyenda Rafael Márquez, el arquero acudió a cinco Copas del Mundo, siendo el primero y donde viene su apodo de 'El Cinco Copas'.
La Tota protegió los tres postes de México en 1950, 1954, 1958, 1962 y 1966, además de acudir a los Juegos Olímpicos de Londres 1948.
Es figura del León, donde levantó dos títulos.
8. Jorge Campos
El emblemático cancecrbero todavía es recordado por sus famosos colores en el uniforme, pero también porque jugaba como delantero.
Para muchos, El Brody es el mejor portero en la historia de México, pues era sobrio, espectacular, muy ágil entre los postes y con buenas atajadas, que lo llevaron a ser mundialista en tres ocasiones, dos como titular, aparte fue auxiliar técnico del argentino Ricardo La Volpe en 2006.
Fue campeón con Universidad Nacional y Cruz Azul, además de la Copa Confederaciones en 1999 con México. Recibió cinco veces el Citlali al Mejor Portero de la Primera División de México y fue considerado el mejor tercer guardameta del mundo por la IFFHS.
9. Pablo Larios
Formado en Zacatepec, debutó en 1980. Se encargó de custodiar el arco del Tricolor en la Copa del Mundo 1986.
Portó los colores de Cruz Azul, Puebla y Toros Neza, ganando la Liga con La Franja en la campaña 1989-90.
El emblemático Jorge Campos nunca se ha cansado de decir que Larios fue su más grande ídolo.
10. Óscar Pérez
El jugador con mayor número de partidos disputados es El Conejo, quien apenas colgó los guantes en 2019 para dejar un récord que parece imposible para el resto: 741 duelos, 664 de Liga y 77 de Liguilla.
Estuvo presente en tres mundiales, siendo titular en Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010, sumando 417 partidos, tras pasar por Tigres, Jaguares, Necaxa, San Luis y Pachuca, donde fue capitán y alzó su último trofeo.
Fueron 26 años los que dedicó a pisar los campos.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!