Los 8 entrenadores extranjeros que ha tenido Boca Juniors a lo largo de su historia

A lo largo de los años, Boca Juniors ha tenido muchos entrenadores que han contribuido a la riquísima historia que tiene la institución, pero si nos ponemos a analizar sus nacionalidades no son tantos los extranjeros que han tomado las riendas del elenco "Xeneize".
Con Renato Gaucho como disparador, ya que el brasilero es uno de los nombres que suenan para reemplazar al recientemente saliente de Sebastián Battaglia, repasamos los afortunados de la lista.
1. Valere De Bevesconny
En 1939 Boca tuvo a su primer entrenador extranjero: Valeré de Bevesconny, francés. Muy poco se sabe de él.
— Historia de Boca (@historiadeboca) February 4, 2015
El primer director técnico extranjero en la historia del club fue Valeré de Bevesconny, de nacionalidad francesa. Fue en 1939 y apenas dirigió 8 partidos al equipo boquense.
2. Franz Platko
Este es Franz PLATKO, el DT que dirigió a BOCA en la segunda parte del torneo de 1949 (en el inicio lo hizo Renato CESARINI), cuando el Xeneize se salvó del descenso en la última fecha. Según Mauricio POCHETTINO, el entrenador más importante en la historia del club de la ribera. pic.twitter.com/SI3xfAzcpM
— 𝚁𝚊𝚞𝚕 𝙰𝚕𝚍𝚊𝚢 𝙿𝚊𝚜𝚌𝚞𝚝𝚝𝚒𝚗𝚒 (@AldayPascuttini) May 30, 2019
Pocos son los entrenadores que dirigieron a Boca y River. Menotti y Di Stéfano, por ejemplo. También se incluye en esa lista al húngaro Franz Platko ,exjugador de Barcelona. En el Millonario tuvo 3 ciclos. En Boca, 2.
3. Gyorgy Orth
El húngaro Gyory Orth fue DT de Perú en los #JJOO 1960 y había dirigido a Boca en 1953 https://t.co/oPjJd2ShUU pic.twitter.com/ZVdZbQlAQ3
— Historia de Boca (@historiadeboca) August 7, 2016
El húngaro Gyory Orth dirigió al Xeneize en 1953. Dirigió varios seleccionados, como el de Perú y Chile, y falleció en Oporto en enero de 1962.
4. Vicente Feola
Boca es el único club que fue dirigido por los técnicos que sacaron campeón del mundo a la Selección Argentina, Menotti (1987, 1993 y 1993/94) y Bilardo (1996). A estos dos se le suma un tercero, Vicente Feola: llegó a Boca en 1961, tras ser campeón con Brasil en 1958.
5. Alices Silveira
🧐 Curiosidades. En 1967, el uruguayo, Alcides Silveira cumplió el rol de jugador y DT al mismo tiempo en Boca. pic.twitter.com/t8fDiC71J0
— Noti Boca 🇸🇪 (@Noti_Boca_) July 20, 2021
Lo raro es que... ¡también era jugador! Llegó en 1963, y se hizo cargo del puesto de DT por 14 partidos entre 1967/68. Se puso como titular en 10 partidos. Es el único caso en la historia del club.
6. Fernando Riera
Hace medio siglo el innovador Armando contrató a un técnico chileno, Fernando Riera, quien tuvo el valor de darles pista a dos cracks de La Candela, Potente y Ferrero. Su historia está en Son Todos de Boca, editado por @LIBRO_FUTBOL. En la imagen lo vemos saludando a un DT rival. pic.twitter.com/NXp1wWWLOb
— Marcelo Antonio Guerrero (@marce63guerrero) December 21, 2021
El chileno Don Fernando Riera como DT dirigió a Boca Juniors, UC, Olimpique de Marsella, Espanyol, Porto, U de Chile, Sporting Lisboa, Monterrey. Al Xeneize lo comandó entre 1971 y 1972. Falleció en 2010.
7. Dino Sani
🇧🇷 Dino Sani, otro campeón mundial que vino a Boca en la década de los '60s. Jugaba de volante central. Llegó con la ola de brasileños al fútbol argentino, lo pidió Vicente Feola (DT que tuvo en el Mundial de Suecia 1958). pic.twitter.com/VpkyJifuCu
— Noti Boca 🇸🇪 (@Noti_Boca_) May 6, 2021
Fue jugador del club y luego entrenador. Lo más curioso y llamativo es que el brasileño en 1984 eligió un gol en contra como el mejor de la fecha. El de Jones (Atlanta), a favor de Vélez. Luego llegó Mario Sanabria como DT.
8. Oscar Tabárez
El "Maestro", histórico entrenador uruguayo, dirigió a Boca en dos ciclos: 1991-1993/ y 1994/2002. Cortó una racha de 11 años sin salir campeón de Primera División, en 1992. También ganó la Copa Master en ese año.