Los futbolistas del FC Barcelona que podrían reclamar la carta de libertad en enero
Por Quim Ferré

El conjunto azulgrana publicó días atrás las cuentas del ejercicio 2019/20 y evidenció una notable caída (203M) de ingresos. Esto puso sobre la mesa una posible nueva reducción de salarios, algo que permitiría por ley a los jugadores marcharse si se aplica, según menciona el diario Marca.
El FC Barcelona redujo un 6% los salarios de la plantilla meses atrás como primera medida para afrontar las pérdidas por no poder jugar con público y otras afectaciones económicas por la COVID-19. Los ingresos previstos del club ascendían hasta los 1.059 millones de euros, pero finalmente se quedaron en 855. El ahorro de 42 millones en el pasado ejercicio se une al de, por ahora, 80 que no se tendrán que abonar por las marchas en la ya terminada ventana de transferencias.
#LoMásLeído Los jugadores del Barça podrían reclamar ya una salida en enero si se cumplen los plazos en el proceso de la bajada salarial https://t.co/4TIjXxPy7q
— MARCA (@marca) October 7, 2020
Pese a ello, desde la entidad de la Ciudad Condal se valora realizar otro recorte, algo que el Estatuto del Trabajador, en su artículo 41, jugaría a favor de que un jugador al que se le aplique dicha medida pueda reclamar la carta de libertad si ocurre antes del mercado de invierno. Según el medio mencionado, la intención del club es que pueda realizarse en el próximo mes y medio, con lo que entraría en dicha ventana.
El ejercicio económico de la temporada 2019/20 se cierra con unas pérdidas de 97 millones de euros, provocadas por los efectos de la Covid-19 pic.twitter.com/aLkuzm6Ctd
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) October 5, 2020
Tocará esperar para ver primero si Josep Maria Bartomeu sigue siendo presidente por entonces, puesto que se prevé que la votación que decida su continuidad se lleve a cabo en un plazo máximo de tres semanas o incluso su dimisión antes de la misma. Posteriormente, también se verá si, en caso de seguir, tira adelante con la medida, o si su sucesor decide hacer lo propio.
? Jordi Cardoner explica que, una vez superado el corte de las 16.520 firmas válidas, la Junta Directiva cuenta entre 10 y 20 días para convocar el acto de votación del Voto de Censura pic.twitter.com/LOiICmAli1
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) October 8, 2020
Marca relata que se puede negociar de forma individual con los jugadores y no aplicarle la rebaja a todos, con lo que únicamente los que sí que la recibiesen serían los que tendrían derecho a marcharse en caso de querer hacerlo. El tiempo dirá si el FC Barcelona sigue inmerso en un clima tenso con un nuevo episodio como puede presentarse en caso de terminarse rebajando el sueldo nuevamente.