Los Mundiales con las peores cuotas goleadoras de la selección mexicana

A falta de una jornada para culminar la Fase de Grupos del Mundial Qatar 2022, la selección mexicana sigue sufriendo con el gol, ya que no pudo marcar ante Polonia ni ante Argentina, además si realmente quiere pasar a los octavos de final debe vencer a Arabia Saudita con una goleada sino se despedirán como una de sus peores actuaciones al no haber marcado ni un solo tanto.
Aquí recordamos las peores cuotas del Tricolor en las Copas del Mundo:
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
1. Brasil 1950
En la foto, los jugadores de la Selección Mexicana Carlos Septién, Héctor Ortiz, Horacio Casarín, Mario Pérez y Guadalupe Velázquez previo al partido contra Brasil en el Mundial de 1950.
— Apuntes de Rabona (@ApuntesdeRabona) October 1, 2022
Inicia la cuenta regresiva para Qatar 2022. pic.twitter.com/Wdy7GVRTza
En aquellos tiempos la selección nacional no daba tanta competencia como en la actualidad, pero su cuota goleadora cayó de un Mundial a otro.
En Uruguay 1930 se lograron cuatro anotaciones, pero en suelo amazónico únicamente perforaron la red en dos ocasiones. Héctor Ortiz marcó de penal ante Yugoslavia y Horacio Casarín marcó ante Suiza, ambos en la Fase de Grupos.
2. Suiza 1954
Muere Tomas Balcázar, ex seleccionado nacional de fútbol mexicano, y abuelo de Javier Chicharito Hernández.
— Janosik García (@Janosikgarciaz) April 26, 2020
Le anotó a la selección de Francia en el mundial de Suiza 1954.pic.twitter.com/6YkmPPl4m0
En aquella ocasión, México quedó emparejado en el Grupo 1 a lado de Brasil, Yugoslavia y Francia, quedando como último sin ningún punto, con dos goles a favor y ocho en contra.
Las anotaciones fueron contra los franceses gracias a José Luis Lamadrid y Tomás Balcázar, abuelo de Javier Hernández.
3. Suecia 1958
Copa Mundial Suecia 1958.
— Uniformes Selección Mexicana (@UniformesSelec1) November 27, 2022
11 de Junio.
Rasulna, Solna.
Gales 1 - 1 México.
Historica imagen con los jugadores mexicanos abrazando a Jaime Belmonte autor del gol causante primer empate mexicano en copas mundiales. pic.twitter.com/Zk4xFdV6tb
La peor cuota de goles vino en territorio sueco, ya que la selección únicamente pudo marcar una vez.
La suerte azteca fue quedar en el Grupo 3 con el anfitrión, Gales y Hungría, terminando nuevamente en el fondo de la tabla con una unidad, una diana a favor y ocho en contra. Jaime Belmonte fue el autor del único tanto en el empate frente a los galeses.
4. Inglaterra 1966
“Borja no falles!, no falles...Gol de Mexico, miren ustedes, que júbilo”
— Alberto Sandoval (@elcompitv) July 14, 2018
Así narró Don Fernando Marcos el histórico gol que hace 52 años marcó Enrique Borja.
Mundial Inglaterra
13 julio 1966
🇫🇷 1-1 🇲🇽
Lo llamaban el “Cyrano”, y con 21 años el joven Borja... si hizo gol! pic.twitter.com/sKl1pNcdHJ
Para aquella justa, México ya no quedó en el fondo del sector sino en tercero, pero de igual forma quedó eliminado tras sumar un tanto a favor y tres en contra. Enrique Borja puso el gol del empate 1-1 contra Francia, quedando en blancos ante el local y Uruguay.
5. Argentina 1978
Se cumplen 39 años de la derrota de @miseleccionmx 🆚 Túnez en World Cup Argentina 1978, por 1-3. Arturo Vazquez Ayala, marcó por el Tri. pic.twitter.com/EvAbeHI6iH
— Balón Radio (Victor Peralta) (@vpera69) June 2, 2017
La que es conocida como la peor actuación de la selección hasta ahora. Se quedó en el fondo del Grupo 2 con dos goles a favor y doce en contra, sin ninguna unidad.
Arturo Vázquez Ayala ilusionó al marcar a Túnez, pero después vino la remontada 3-1.
Víctor Rangel consiguió el otro en la caída 3-1 contra Polonia.
6. Qatar 2022
Esta sería la primera ocasión en la cual El Tricolor se marcharía en ceros de una justa mundialista, luego del empate a ceros contra Polonia y la derrota 2-0 ante Argentina.
Los polacos son primeros del sector con cuatro goles, seguido de los argentinos con tres, mientras el último rival, Arabia Saudita, es tercero con tres, además de haber convertido dos veces frente a La Albiceleste, por lo que los aztecas deberán salir con todo o harán un papelón histórico.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!