Películas, documentales y series sobre Diego Armando Maradona
Por Joaquín Jary

Se cumple un año de la ausencia física de Diego Armando Maradona en la Tierra y no dejaremos de recordarlo. Hoy repasamos cinco documentales, películas y series sobre el N°10 argentino:
5. "Diego Maradona" (2019)
Si no lo hicieron vean el documental "Diego Maradona" de Asif Kapadia.
— Ale Liparoti ?? (@AleLiparoti) October 29, 2021
Son un poco más de dos horas de archivo de Maradona con intervenciones en off.
?Acá lo pueden ver: https://t.co/UD7XzA76og pic.twitter.com/w3EoPUNsk2
Luego de tres años de producción para el documental, el británico Asif Kapadia describió la extravagante carrera de Diego Armando Maradona como futbolista, con testimonios cercanos que ayudan a profundizar en el fenómeno Pelusa.
4. "Maradona en Sinaloa" (2019)
Con la misión de salvar -como entrenador- a un equipo del descenso, Maradona arribó a un territorio mexicano vapuleado por el narcotráfico como Sinaloa. La serie cuenta con 7 capítulos que retratan, de principio a fin, el proceso del argentino en el Dorados.
3. "Fútbol Club Maradona" (2019)
Cuando aún se cree que Diego Maradona pasó sin pena ni gloria por Barcelona, Movistar+ se encargó de producir un film que detalla la transformación del club culé por la estadía de dos años del argentino y viceversa. Menotti, Gaspart, Minguella, entre otros símbolos, dan testimonios.
2. "Maradona confidencial" (2018)
Muy recomendable el "Maradona Confidencial" de @NatGeo_la. Un documental emocionante, por momentos desgarrador, con testimonios que conmueven y pintan de cuerpo entero a un Diego auténtico. Imperdible de cara a Rusia 2018. https://t.co/EwXY8OQMBC pic.twitter.com/oEhyEftJti
— Rodrigo Daniel ®️ (@Rdelavarga) May 31, 2018
Detrás del dueño definitivo de la técnica futbolística y -en parte- del esférico, existen severos problemas de salud y adicción a las drogas. National Geographic lanzó este documental en Flow y Fox Play. Recomendable.
1. "Maradona por Kusturica" (2008)
Maradona por Kusturica es una de las mejores piezas audiovisuales de la historia, es como el Pulp Fiction de los documentales deportivos pic.twitter.com/B52Cn4QmnW
— Alexis Macnelly (@Gandolfini1988) November 25, 2020
El Fenómeno Maradona parte de Villa Fiorito -lugar de origen- y atraviesa desde el Mundial 1986 a los vínculos políticos con Fidel Castro, Evo Morales y Hugo Chaves y la adicción a las drogas hasta el rol de conductor de televisión una vez retirado. Kusturica lo retrata a la perfección, pero nunca alcanza.