¿Marcelo Gallardo hace magia? Los jugadores de River que se fueron y no lograron destacarse en el mundo

Además de lograr un sinfín de títulos trascendentes y de devolverle el espíritu ganador a River Plate, el entrenador Marcelo Gallardo se sigue destacando en el "Millonario" desde que llegó a mediados de 2014 por potenciar a sus futbolistas para lograr la mejor versión de cada uno.
Esto se ha visto reflejado no solo en el rendimiento de la mayoría de ellos cuando el "Muñeco" los ha dirigido, sino además por las transferencias a Europa que han conseguido y finalmente el resultado negativo de no poder destacarse allí, como sufriendo por no tener al exitoso DT a su lado. Los casos más destacados.
7. Exequiel Palacios
Exequiel Palacios tiene una lesión ligamentaria que lo va a dejar afuera por un mes.
— Gastón Edul (@gastonedul) September 17, 2021
Es baja confirmada en Argentina para las Eliminatorias. pic.twitter.com/LQU2Nubw34
Es verdad que el tucumano se marchó al Bayern Leverkusen alemán hace apenas tres meses y merece más tiempo para ser analizado, claramente, pero su inicio ha sido inestable hasta el momento. Entre lesiones y decisiones futbolísticas, al volante de apenas 22 años por ahora le está costando ganarse un puesto en el club teutón. Habrá que esperar un poco más para ver cómo termina siendo su paso por Europa.
6. Gonzalo Martínez
#ESPNF90 Pity Martínez: "GALLARDO ES UN DT PARA REAL MADRID O BARCELONA".@ESPNFutbolArg pic.twitter.com/SNg4RIQlNO
— SportsCenter (@SC_ESPN) July 6, 2021
Cuarto máximo goleador del ciclo Gallardo con 35 goles, y sin ser delantero, el "Pity" Martínez convirtió además uno de los goles más trascendentes en la historia riverplatense, ante Boca en la final de Madrid, y luego tomó la determinación de pasar al Atlanta United de la MLS para recalar después en Al-Nassr de la Liga Profesional Saudí, su actual club. Mucho dinero acumulado, pero poca trascendencia deportiva, a sus 28 años, que tranquilamente podría haber sido mucho mejor aprovechada.
5. Teófilo Gutiérrez
Teo Gutierrez :"Quiero seguir levantando copas con Gallardo" pic.twitter.com/5j2sEgt2oh
— PASION RIVER (@PasionRiverRP) February 26, 2015
Fue uno de los primeros que padeció ese paso de la gloria a la intrascendencia, a mediados del 2015, cuando optó por marcharse al Sporting de Lisboa. El colombiano de 36 años luego jugó en Rosario Central, Junior de su país y actualmente se encuentra en Cali, y si bien continúa convirtiendo se esperaba mucho más de él por sus condiciones.
4. Rafael Borré
? Lo que desperdició Rafael Santos Borré. Dale, CRACK! Ya llegará… pic.twitter.com/YnF4rw9WoH
— Pipe Sierra (@PSierraR) September 9, 2021
Es verdad que se fue hace poco tiempo, pero ya podemos destacar una realidad innegable: pasó de ser máximo goleador (55) del ciclo del "Muñeco" a no poder meterla aún de manera oficial en el Eintracht Frankfurt de Alemania y tampoco en su selección Colombia luego de alejarse de River. "Con Rafa hemos vivido todos estos años y tuvimos un vínculo muy bueno. Cuando se va un jugador siempre queda esa sensación... Se va un jugador importante dentro de nuestra estructura", afirmó Gallardo en su salida.
3. Leonardo Pisculichi
⚪? Pisculichi se arrepiente de haber dejado #River: "El arrepentimiento de haberme ido de River está porque me encantaría seguir compitiendo y ganando cosas, pero también en ese momento necesitaba buscar continuidad. Hoy te diría que no hay que irse nunca de ese club. ". pic.twitter.com/STQr0eUTLS
— Diario Olé (@DiarioOle) April 6, 2020
El primer gran acierto de Gallardo fue pedir al zurdo de Argentinos Juniors, quien fue figura en su primer semestre en el club y marcó goles inolvidables ante Boca y Atlético Nacional para ganar la Copa Sudamericana. En septiembre de 2016 rescindió su contrato y firmó con el Vitoria de Brasil, y su último club fue el Burgos de España antes de retirarse. "De River no hay que irse nunca, me apuré al buscar otro equipo para tener continuidad y me perdí de seguir ganando", se arrepintió el propio futbolista.
2. Lucas Alario
Feliz por la victoria y por volver a sumar minutos. pic.twitter.com/ZgsnrnAHVz
— Lucas Alario (@lucasalario13) September 17, 2021
No solo fue el segundo máximo goleador de lo que va de la Era Gallardo, con 41 goles, solo superado por Borré (55), sino que muchos de ellos fueron trascendentes, para ganar títulos importantes y demostrando que no le pesaba ser el centrodelantero de River. Alario se sumó al Bayern Leverkusen para la 2017-18 y, si bien fue convocado para la Selección Argentina en algunas oportunidades, lejos está de haberse destacado y despuntar en la Bundesliga, por lo que su futuro es una incógnita.
1. Matías Kranevitter
? Cumple 27 años una de las figuras del #River de Gallardo en sus comienzos, Matías Kranevitter ⚽
— Diario Olé (@DiarioOle) May 21, 2020
? Campeón con Ramón en el Final '14 y la Superfinal, explotó de la mano del Muñeco y levantó el combo Sudamericana+Recopa+Libertadores+Suruga ⚪?
? ¡Dejale un saludo! pic.twitter.com/sSb57IPS09
Quizás el caso más emblemático, ya que del tucumano se esperaba muchísimo más de lo que terminó logrando en términos deportivos, luego de destacarse en la primera parte del ciclo Gallardo. Se fue a fines del 2015 al Atlético de Madrid, pedido especialmente por el "Cholo" Simeone, pero no logró encajar y su carrera se fue diluyendo con pasos intrascendentes por el Sevilla, Zenit de Rusia y ahora Monterrey de México, donde a sus 28 años busca repuntar. Un cinco impresionante con el "Muñeco", uno normalito sin él.