¿Cuál fue la mejor participación de la seleccion mexicana en un mundial?

Con lo visto hasta ahora por parte de la selección mexicana, muchos están de acuerdo en que difícilmente podrá avanzar de la Fase de Grupos del Mundial Qatar 2022, donde comparten grupo a lado de sus similares de Argentina, Polonia y Arabia Saudita.
"Definitivamente no hay jugadores que puedan marcar goles. Me gusta eso. Son un desastre. #Polonia le tenía miedo a #México, ahora tenemos un fuerte equipo y no tenemos miedo", dijo el periodista polaco Tomasz Moczerniuk de #PrzegladSportowy.
— Vuelo Deportivo (@Vuelo_Deportivo) June 7, 2022
Cada vez #ElTricolor espanta menos. pic.twitter.com/FTFTSyzkFQ
Desde la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994, El Tricolor siempre se ha quedado en los octavos de final al caer en 1994 contra Bulgaria, en Francia 1998 ante Alemania, en Corea-Japón 2022 frente a Estados Unidos, en Alemania 2006 ante Argentina, mismo caso en Sudáfrica 2010, en Brasil 2014 ante Países Bajos y Rusia 2018 contra Brasil.
Debido a ello, cuándo a uno le cuestionan cuál ha sido la mejor participación del combinado azteca en un Mundial, viene a la cabeza México 1986, ya que el equipo nacional logró instalarse en los cuartos de final, donde dijo adiós al caer 4-1 en la tanda de penales frente a la Alemania Federal.
La portada del sencillo "¡Adelante, México!", interpretado por los jugadores de la Selección Mexicana en 1986: https://t.co/2CZT032V9X pic.twitter.com/wDrFBj4InU
— México en el Tiempo (@cdmexeneltiempo) March 19, 2018
En aquella ocasión, México era dirigido por el serbio Bora Milutinovic, contando con figuras como Pablo Larios, Fernando Quirarte, Hugo Sánchez, Tomás Boy, Carlos Hermosillo, Javier Aguirre, Cristóbal Ortega, Manuel Negrete, Francisco 'Abuelo' Cruz, Luis Flores, Carlos de los Cobos, entre otros más.
La escuadra verde debutó en el Estadio Azteca ante Bélgica, correspondiente al Grupo B, llevándose la victoria 1-2 gracias a los tantos del 'Sheriff' Quirarte y Hugol, al mintuo 23 y 39, respectivamente, pese al descuento de Erwin Vandenbergh, en un inmueble que contó con 110 mil espectadores.
Fernando Quirarte celebrando el gol vs Bélgica en la fase de grupos del Mundial 1986.#MemoriaFutbolera pic.twitter.com/LSSTssaR1B
— Archivo Futbolero (@ArchivoFutboler) February 15, 2019
Para el siguiente duelo, nuevamente el Coloso de Santa Úrsula sirvió de anfitrión para que los locales se enfrentaran a Paraguay, en un cotejo que acabó 1-1. Luis Flores abrió la pizarra al 3', con Julio Romero igualando al 85', aunque a falta de un minuto, Hugo tuvo la victoria en sus manos, mas falló un penal.
México cerró la Fase de Grupos frente a Irak, al cual venció por la mínima de Quirarte, nuevamente en el Azteca. Con esto, los dirigidos por Bora sumaron cinco puntos para avanzar como primero de grupo, seguido de los guaraníes y los Diablos Rojos como mejor tercero.
#TBDelMundial
— ESPN.com.mx (@ESPNmx) May 28, 2018
Mejor ¡IMPOSIBLE! Manuel Negrete remata de tijera y hace un gol de bandera para adelantar a México ante Bulgaria en los octavos de final de 1986. ¡Qué momento! 🇲🇽
🤩¡17 días!🤩 pic.twitter.com/zCpPIUTyKn
Ya en los cuartos de final, el rival fue Bulgaria, al que derrotaron por marcador de 2-0, tras los tantos de Manuel Negrete y Raúl Servín al 34' y 61', respectivamente, con lo cual, pasaron a los cuartos de final, donde The Mannschaft se impuso en penales 4-1 tras los fallos de Quirarte y Servín, con Negrete acertando el primer turno.
Cabe resaltar que en aquella justa, la selección mexicana terminó invicto al sumar tres victorias y dos empates. Lamentablemente para Italia 90, México no participó debido a uno de los escándalos más importantes en la historia del fútbol mexicano: los cachirules, pues utilizaron jugadores que sus actas de nacimiento habían sido alteradas.
México vs Alemania
— TUDN MEX (@TUDNMEX) March 9, 2022
Mundial de 1986
Tomás Boy, capitán.
¡Hasta siempre, 'Jefe'! 🕊️ pic.twitter.com/KNzGvZUC7j
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!