¿Cómo está la clasificación para el Mundial en cada Confederación?
Por Quim Ferré

La cita mundialista de Catar 2022 tendrá lugar entre noviembre y diciembre del próximo año, pero ya se van conociendo las primeras selecciones que estarán presentes. Vemos cómo va la fase de clasificación en cada continente.
En las seis confederaciones se están dando encuentros entre las selecciones que están luchando por un puesto en el torneo más importante del mundo del fútbol. Algunas ya han cerrado su cupo, otras irán a repesca y otras todavía están sin saber sus opciones de cara al final porque resta mucho por jugar.
CONFEDERACIÓN ASIÁTICA
En Asia ha habido dos rondas de clasificación y se ha alcanzado el ecuador de la tercera en el presente parón de selecciones. Una vez finalice esta, en marzo de 2022, se conocerán los cuatro clasificados (dos primeros de cada grupo) y los dos participantes del play-off continental (dos terceros). El ganador de dicho play-off se verá las caras en otro, esta vez intercontinental. Catar ya está clasificada al ser organizadora del Mundial.
? Here's how Group A stands at the midway stage.
— #AsianCup2023 (@afcasiancup) November 12, 2021
? Can any of the others close the gap on the top two on Matchday 6️?#AsianQualifiers pic.twitter.com/72VV56B9Uq
Por el momento, Irán (13) y Corea del Sur (11) estarían dentro en el Grupo A con la mitad de encuentros celebrados, seguidas por Líbano (5) en puesto de play-off y otros combinados nacionales provisionalmente eliminados como Irak (4), Emiratos Árabes Unidos (3) y Siria (2).
? A quick look at the Group B standings.
— #AsianCup2023 (@afcasiancup) November 12, 2021
? How did your team perform on Matchday 5?#AsianQualifiers pic.twitter.com/6R6TKkwN0U
En el Grupo B, Arabia Saudita (13) y Australia (10) estarían dentro, seguidas por Japón (9), Omán (7), China (4) y Vietnam (0). Los nipones ocupan provisionalmente el puesto de play-off continental.
CONFEDERACIÓN AFRICANA
En África resta una jornada para terminar la segunda ronda, donde una selección de cada grupo accederá a la siguiente fase. Malí, Egipto, Senegal y Marruecos están matemáticamente dentro de la tercera y última.
ROUND 1️⃣ ✅
— CAF (@CAF_Online) November 13, 2021
ROUND 2️⃣ ✅
ROUND 3️⃣ ✅
ROUND 4️⃣ ✅
ROUND 5️⃣ ✅
ROUND 6️⃣ ⌛
A quick look at how things stand after 5️⃣ games in the 2022 #WCQ ?#WorldCup pic.twitter.com/hlBWqNYUtm
En el Grupo A, Argelia lo tiene de cara con dos puntos de ventaja sobre Burkina Faso, a quien recibe para cerrar el grupo. En el B, Túnez y Guinea Ecuatorial empatan (10) y Zambia (7) espera una combinación de resultados milagrosa para tener opciones. En el C, el enfrentamiento directo entre Nigeria (12) y Cabo Verde (10) decidirá hacia dónde se decanta la balanza.
En el D, Camerún (12) recibirá a Costa de Marfil (13) con la misión de arrebatarle el liderato y el cupo. En el G, Sudáfrica (13) visitará Ghana (10) en un encuentro donde le sirve no perder. Por último, en el J también habrá un duelo directo donde la República Democrática del Congo (8) recibirá a Benín (10).
GROUP STAGES’ FINAL ROUND DRAMA IS HERE ?
— CAF (@CAF_Online) November 14, 2021
6️⃣ spots in the 2022 #WCQ third round are left to be decided ?
Here’s our busy schedule ?#WorldCup pic.twitter.com/qwo1rGrwwz
Las diez selecciones clasificadas a la tercera ronda se enfrentarán en cinco eliminatorias a doble partido en el mes de marzo de 2022. Las ganadoras de las mismas serán las que estarán presentes en la cita mundialista.
CONCACAF
En la CONCACAF se está disputando la tercera ronda de clasificación, también conocida como el Octagonal final. En estos momentos se han celebrado siete de las 14 jornadas que tendrán lugar, con lo que nos encontramos en el ecuador de la fase.
? This is where every national team stands ahead of more Final Round action next week. Any surprises? #CWCQ pic.twitter.com/C6ADsUZw2p
— Concacaf (@Concacaf) November 13, 2021
Los tres primeros serán los encargados de representar la Confederación y, por el momento, son Estados Unidos (14), México (14) y Canadá (13). El cuarto clasificado, actualmente Panamá (11) iría a la repesca intercontinental, mientras que a día de hoy estarían eliminadas Costa Rica (6), Jamaica (6), El Salvador (6) y Honduras (3). Todas las selecciones deben enfrentarse todavía por segunda ocasión.
CONMEBOL
En la CONMEBOL está teniendo lugar la única fase de clasificación, donde todas las selecciones se ven las caras durante 18 jornadas, con ida y vuelta. Las cuatro primeras son las que acceden directamente a la siguiente fase, mientras que la quinta acude a la repesca intercontinental. Se han celebrado 13 jornadas de 18, terminando la fase en marzo de 2022.
??????? ?? ?????! ??✈️??
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) November 12, 2021
Ano que vem tem Copa do Mundo e o Brasil vai estar lá DE NOVO!
Contamos com a torcida de vocês em 2022! pic.twitter.com/VHpywcDgZw
Brasil (34) ha confirmado su presencia matemática recientemente, mientras que Argentina (28) podría hacerlo en el próximo parón de selecciones. Más trabajo tendrán en futuros envites Ecuador (20) y Chile (16) para defender sus posiciones actuales.
La pelea por llegar a Catar 2022 está más viva que nunca. ¡Puede ser para cualquiera! ??#EliminatoriasSudamericanas pic.twitter.com/zflfl6Z0pT
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 13, 2021
Colombia (16) es la ocupante del puesto de play-off en estos momentos, seguida por Uruguay, que suma los mismos puntos como primera eliminada provisional. Por detrás encontramos a Perú (14), Paraguay (12), Bolivia (12) y Venezuela (7).
CONFEDERACIÓN OCEÁNICA
La situación en Oceanía es complicada. El torneo clasificatorio se pospuso a tenor de la afectación de la COVID-19 alrededor del continente y, pese a que ha habido una propuesta de formato de dos grupos donde accediesen los dos primeros a una doble eliminatoria por un puesto en la repesca intercontinental para el ganador.
An update on plans for the FIFA World Cup Qatar 2022™ - Oceania Qualifiers.
— OFC Oceania Football (@OFCfootball) September 16, 2021
READ ➡ https://t.co/0ZVXKHxZ2D
? @PhototekNZ pic.twitter.com/zk2ND1VAbj
Desde la secretaría general de la confederación, se sugirió que se celebrase un torneo entre las 11 selecciones en la misma sede del Mundial durante marzo de 2022, algo que todavía está pendiente de aprobación por parte de la FIFA. Por el momento, las selecciones de Nueva Zelanda, Islas Salomón, Nueva Caledonia, Tahití, Fiyi, Vanuatu, Papuá Nueva Guinea, Samoa Americana, Samoa, Tonga e Islas Cook siguen esperando noticias.
UEFA
En Europa habrá 13 selecciones clasificadas, de las cuales las 10 primeras serán conocidas durante los próximos días. Las otras tres deberán esperar a marzo de 2022, momento donde las 10 segundas de grupos y las dos mejores del ranking en la Nations League afrontarán dos eliminatorias a doble partido por los tres cupos restantes.
Alemania, Dinamarca, Bélgica y Francia son las cuatro clasificadas matemáticas que afrontarán con total tranquilidad una última jornada testimonial para sus intereses.
A nada de que termine la clasificatoria de la UEFA para el Mundial de #Qatar2022, así está la situación de todos los grupos ???? https://t.co/1LmBJakj8B
— 90min ES (@90minEspanol) November 14, 2021
Quedarán por resolver todavía seis grupos, empezando por los duelos directos en el A (Portugal-Serbia), en el B (España-Suecia) y en el H (Croacia-Rusia), con los dos primeros visitantes y los últimos locales necesitando una victoria. En el C, Suiza tendrá que sumar más puntos recibiendo a Bulgaria si quiere adelantar a Italia, que suma los mismos y visitará Irlanda del Norte.
En el G, está todo abierto con Países Bajos (20 puntos) enfrentándose a Noruega (18) y con Turquía (18) teniendo opciones si gana en Montenegro. En el I, Inglaterra tendrá suficiente con un empate en San Marino e incluso podría perder si Polonia no golea a Hungría.