Nicolás Orsini: 5 cosas que no sabías del delantero que está por fichar Boca

En búsqueda de un centrodelantero rendidor que no ha encontrado desde la salida de Darío Benedetto, ya sea por la falta de efectividad (Franco Soldano) o por la reiteración de lesiones (Ramón Ábila) Boca Juniors comenzó a moverse en el mercado de pases y uno de los apuntados es Nicolás Orsini, delantero de Lanús.
Si bien se ha destacado en el "Granate" en el último tiempo, una buena parte del público futbolero no lo conoce en profundidad, es por eso que a continuación te mostraremos cinco cosas que probablemente no sabías del goleador de 26 años nacido en Morteros.
1. ¡Casi llega a Boca cuando era chico!
⚠️ AHORA |
— La12tuittera ⑫ (@La12tuittera) May 25, 2021
Hoy hubo una reunión en el Consejo de Fútbol y se avanzó muchísimo para comprar el pase de Nicolas ORSINI.
Boca va a comprar el 50% del pase a Lanús y si el jugador da el ok también comprará el 50% que le pertenece al futbolista.@MatiBustosMilla x @TNTSportsAR pic.twitter.com/LK7s6CLXTK
“Se hacía un torneo de fútbol infantil que se llamaba El Argentinito, para chicos de 10, 11 y 12 años. Participaban los clubes grandes de Buenos Aires y buscaban llevarse a los jugadores más destacados. Jugué el torneo los tres años y los tres años vinieron a casa a tratar de convencerme. Vinieron Ramón Maddoni, Horacio García y Mauro Bianchi, el hijo de Carlos, que era representante”, comenzó recordando Orsini.“Con mi papá les dijimos que era muy pronto para irme y les prometimos que cuando cumpliera 15 años iría a probarme. Fui y quedé. Es más: paré una semana en la pensión de Casa Amarilla y les pedí una foto a Viatri y Javi García. Pero creí que no iba a poder adaptarme a la vida en Buenos Aires y me volví para el pueblo“, añadió.
2. Se pintó el flequillo amarillo, a lo Palermo
Pero mirá qué pedazo de foto! pic.twitter.com/pGBxB66QMu
— 69 ⭐ Regina Falangi (@GemmaSJ) April 1, 2020
De idolatrar al "9" más importante en la historia del club a tener la chance de ocupar el mismo puesto: en una familia dividida entre Boca y River, Orsini se inclinó por el "Xeneize" y lo demostró con un hecho concreto: a fines de los ‘90, cuando Martín Palermo explotó en Boca con su peinado particular, le pintaron el flequillo amarillo. ¿Volverá a repetir?
3. Mucho ascenso y trotamundos antes de los flashes
Datos de Nicolás Orsini (23)??, nuevo delantero de #Luqueño.
— José Dielma (@JOSEMDIELMA) January 19, 2018
✅ Tiro Federal ??(3 goles en 14 PJ).
✅ Atlético Rafaela ??(3 goles en 36 PJ).
✅ FC Anyang ?? (1 gol en 7 PJ).
✅ SV Horn ?? (2 goles en 4 PJ).
✅ Fagiano Okayama ?? (1 gol en 12 partidos). pic.twitter.com/KceE7yZg5r
"El Tanque" dio sus primeros pasos en Tiro Federal, en el Torneo Federal B, antes de pegar el primer salto a Atlético de Rafaela, donde jugó tres años en Primera División pero apenas marcó tres goles. Allí tomó una decisión determinante: probar suerte afuera. Jugó en el ascenso de Japón (Tokushima Vortis y Fagiano Okayama), en Austria (SV Horn) y en de Corea del Sur (FC Anyang), para luego retornar al continente desempeñándose en Sportivo Luqueño, de Paraguay. Allí se dio el gusto de jugar por primera vez la Copa Sudamericana, pero su consagración se dio al retorno.
4. Reinvención en Sarmiento de Junín
PONELO EN UN CUADRITO, ORSINI
— El Juninense (@diariojuninense) October 21, 2018
Con esta corrida llena de potrero de Orsini, Sarmiento de Junín le ganó 2-0 a Gimnasia en Mendoza y le sacó un invicto de local de 27 fechas. Como si fuera poco, el Verde quedó puntero. pic.twitter.com/kUHUaoxITT
En la temporada 2018/19, Orsini volvió al país y firmó en Sarmiento de Junín para disputar la Primera Nacional, donde volvió a reinventarse: 11 goles en 29 partidos provocaron el interés de equipos de Primera como Newell's y Lanús, donde terminó llegando.
5. Llegada a Lanús, muchos goles y presente irregular
Nicolás Orsini en el 2021:
— DataRef (@DataRef_) May 25, 2021
- 20 partidos en #Lanús.
- 14 como titular.
- 22 remates (12 al arco).
- 3 goles.
- 2 asistencias.
- 1 expulsión (vs. #Banfield).
- Acumula 13 encuentros sin convertir. https://t.co/cVLmYvsyI7 pic.twitter.com/N7O3oQsMZo
A mediados de 2019 le surgió la chance de volver a la máxima categoría y fue Lanús el que lo incorporó. Si bien en el "Granate" le costó acomodarse en un principio, con lesiones de por medio, se adaptó luego y tuvo una racha importante de goles, incluso compartiendo delantera con otro "9" como José Sand, ídolo del club. Hizo seis en diez en la Sudamericana donde Lanús fue subcampeón y tres en siete en la Copa Diego Armando Maradona, con un doblete incuido a Boca. ¿Su próximo club?