Los ocho puntos que logró el Alavés visitando al Barcelona
Por Quim Ferré

Azulgranas y babazorros se han entrenado en 42 ocasiones a lo largo de su historia, con un dominio importante a nivel de victorias (29 vs 6) para los de la Ciudad Condal, con siete empates.
Siendo Barcelona el lugar del enfrentamiento, únicamente se ha visto a los de Álava puntuar en cuatro ocasiones: tres en el Camp Nou y una en el viejo estadio de Les Corts. Vemos las contiendas que acompañan a los 18 triunfos del conjunto local:
FC BARCELONA 1 - 1 DEPORTIVO ALAVÉS
El 25 de enero de 1931, en la octava jornada de LaLiga 1930-31, se enfrentaban los que eran el cuarto y el quinto clasificado. Patricio Arnau adelantó al FC Barcelona a los 17 minutos de juego, pero poco antes del descanso habría respuesta por parte de Juan Fernández de Quincoces, más conocido como Quincoces II.
El club azulgrana finalizó en cuarto lugar a un punto del título que se llevó el Athletic Club. Por su parte, los blanquiazules consiguieron salvar la categoría por la misma cantidad de unidades al terminar en octavo puesto.
La primera participación del Alavés en 1ª División fue en la temporada 1930/31, donde culminó 8º, a dos puestos del descenso.
— Historias de fútbol (@Hist_De_Futbol) January 22, 2021
Los babazorros aguantarían 3 temporadas en la élite.
Todo esto, y mucho más, mañana en 'Historias de Fútbol'?
Especial #100AñosGloriosos pic.twitter.com/HRyTauZBQZ
FC BARCELONA 0 - 1 DEPORTIVO ALAVÉS
El 6 de febrero del 2000 se citaron el segundo y el séptimo clasificado en la jornada 23 de LaLiga. El único gol de aquél partido, que tuvo lugar al mediodía, lo firmó Joan "Nan" Ribera, que estaba cedido por el RCD Espanyol y pudo anotar ante su gran rival al tener sentimiento perico.
Los azulgrana terminaron en la misma posición, a cinco puntos de conseguir el título que conquistó el Deportivo de A Coruña. Los babazorros escalaron hasta el sexto lugar de la tabla, clasificándose para la UEFA y acariciando participar en Liga de Campeones por una unidad.
El 6 de febrero de 2000 el Alavés de Mané le ganó 1 a 0 al Barcelona de Louis Van Gaal en el Camp Nou con un gol de Nan Ribera. Ese mismo día, el Deportivo de La Coruña le ganó 5 a 2 al Real Madrid en Riazor con goles de Djalminha, Víctor, Makaay y Turu Flores (2). pic.twitter.com/xLJrO6R1Yv
— David Mosquera (@renaldinhos) February 6, 2019
FC BARCELONA 1 - 2 DEPORTIVO ALAVÉS
El 10 de setiembre de 2016, en la jornada 3 de LaLiga, se enfrentaban el líder y el décimo clasificado en el poco transcurso que había tenido la misma hasta la fecha. El triunfo blanquiazul se inició con un tanto de Deyverson Brum poco antes del descanso, contestado por un gol de Jéremy Mathieu poco después de volver del mismo. Ibai Gómez daría el triunfo rebasada la hora de juego.
En aquella temporada, los azulgrana finalizaron en segundo lugar tras el Real Madrid, mientras que los babazorros acabaron en novena posición.
Barcelona perdió 1-2 en el Camp Nou ante Alavés por la fecha 3 de la #LigaSantander 2016 - 17. pic.twitter.com/7h78ThSVs8
— Juan Flores (@yacco500) September 11, 2016
FC BARCELONA 1 - 1 DEPORTIVO ALAVÉS
El encuentro más reciente fue el 30 de octubre de 2021, donde el noveno recibía al décimo sexto. En esta ocasión, los goles llegaron de forma muy seguida tras el descanso, con Memphis Depay adelantando a los locales y Luís Rioja estableciendo la igualdad definitiva.
Un dato curioso es que, cuando el Deportivo Alavés ha conseguido puntuar en feudo barcelonés, siempre ha conseguido la permanencia y su rival nunca ha conquistado el título al final del ejercicio. ¿La estadística seguirá vigente al término del presente ejercicio? El tiempo nos lo hará saber.