¿Por qué hubo tantos partidos con pocos goles en la primera fecha del Mundial?
Por Eitan Benzaquén

La primera fecha de la fase de grupos del Mundial de Qatar llegó a su fin y contó con la particularidad de que muchos partidos terminaron con pocos goles. Si bien vimos goleadas y resultados abultados, lo increíble es que cuatro partidos finalizaron 0-0.
¿Cómo explicar este fenómeno? El debut en cualquier competencia no es sencilla y menos cuando se trata de una Copa del Mundo. Existe mucha especulación, miedo al error y temor a quedarse con las manos vacías en el arranque.
Viene siendo bastante flojito de nivel este Mundial. Exceptuando algunos niveles individuales y algunos partidos de ida y vuelta, el promedio son partidos trabados, igualados y de pocos goles. Como si los equipos no quisieran "arriesgar"
— Santi 🧉 (@SantiSeisdedos) November 24, 2022
Eso puede llevar a que los equipos no arriesguen de más y terminen los encuentros sin convertir. No querer perder lleva a que no se tomen riesgos y que muchas veces los equipos prioricen ganar un punto que ganar dos.
Ganar un punto es importante en el primer encuentro, pero te obliga a ganar otros partidos. Esto significa que en el segundo encuentro deben salir a ganar y seguramente en las próximas fechas empecemos a ver más goles.
🥸 Sin goles...
— Relevo (@relevo) November 24, 2022
Histórico: cuatro partidos con un 0-0 en la primera jornada de la fase de grupos de un Mundial:
📌 Dinamarca - Túnez
📌 México - Polonia
📌 Marruecos - Croacia
📌 Uruguay - Corea del Sur pic.twitter.com/wsvUEcJXRZ
Pasó la primera jornada y esperemos que ya no hayan 0-0, el resultado que menos les gusta a los amantes del buen fútbol y de los partidos con muchos goles. ¿Empezaremos a ver más anotaciones en los próximos encuentros? ¡Ojala que así sea!