El presidente de LaLiga habló sobre la marcha de Lionel Messi del Barcelona: “Hay que contar las cosas como son”

Luego del alejamiento de Lionel Messi del FC Barcelona tras más de 20 años ininterrumpidos en la institución "Culé", debido a cuestiones económicas según habían informado las autoridades del club, el presidente de La Liga de España Javier Tebas rompió el silencio y desmintió a Joan Laporta, máximo dirigente "Blaugrana".
En diálogo con el periódico catalán Sport, el directivo de 62 años consideró que la marcha del astro “se podría haber evitado” y que la determinación de Laporta no se debió a una cuestión económica como la entidad intentó mostrar.
??️ Tebas rompió el silencio: "Messi es el más grande de la historia y no merecía irse así del Barsa... ni de la Liga"
— Diario Olé (@DiarioOle) September 11, 2021
El presidente de la Liga fue consultado por si se podría haber evitado la marcha del capitán de la Selección a Francia y no dudó: "Sí". pic.twitter.com/0EIjkoaKWp
“Se buscaron soluciones, si es que el motivo era económico. Si ha sido por otro motivo, yo ya no puedo valorarlo. Creo que la temporada que viene, con los números que dé el Barça, veremos si realmente Messi podía haberse quedado o no. Y aunque respeto la decisión del club, hay que contar las cosas como son”, remarcó Tebas, sembrando la polémica sobre el pase del hoy jugador del PSG de Francia.
#Tebas, presidente de La Liga, apuntó contra Florentino y Laporta por la salida de Messi: "El Barça estuvo de acuerdo con CVC durante un mes, hasta que el Madrid dijo que no. En el club hay un complejo de inferioridad con Florentino".
— TyC Sports (@TyCSports) September 12, 2021
?️ Sport pic.twitter.com/t7lLqCHEv6
“Si Laporta se había dado la mano con Messi era porque durante un mes había aceptado la oferta de CVC. Estuvo más de un mes a favor. Por eso decía que las cosas iban bien. Incluso me llamó dos veces para acelerar la operación de CVC porque Messi se estaba poniendo nervioso”, destacó.
“El proyecto CVC es un proyecto global para todos los clubes de La Liga, y al FC Barcelona le beneficiaba, no sólo a nivel de deuda sino a nivel de masa salarial, con una perspectiva a medio plazo”, explicó Tebas. ¿A quién le creemos?