Todo lo que tienes que saber sobre el regreso del ascenso y descenso en México
Por Arturo Du León

En el mes de abril del 2020, los directivos de la Federación Mexicana de Futbol mencionaron que se iba a eliminar el descenso y ascenso en el futbol azteca durante 5 años. En ese momento, los equipos que votaron a favor fueron América, Santos Laguna, Toluca, Atlas, San Luis, Monarcas, Tijuana, Puebla, Querétaro y FC Juárez; mientras que los que estuvieron en contra fueron Chivas, Cruz Azul, Pumas, Tigres, Monterrey, Necaxa, Pachuca y León.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Luego de tres torneos sin descenso y ascenso, el ahora presidente de la liga, Mikel Arriola, mencionó que se está estudiando las condiciones para que existan equipos que puedan ascender y otros perder la categoría.
Esto es lo que Yon de Luisa habló sobre la decisión de eliminar el Ascenso y descenso en la Liga MX pic.twitter.com/uIaIxQwHzf
— AS México (@ASMexico) May 28, 2020
Fue en la Asamblea de Dueños realizada donde se determinó que sólo los equipos que cuenten con 'Fair Play Financiero' podrán conseguir el ascenso al máximo circuito; hasta el momento, dijo que sólo son 4 clubes los que tienen todo en regla para poder tener la oportunidad de estar en la Primera División.
"A partir de la decisión de poner pausa al ascenso y descenso, se han generado críticas por la competitividad de la liga, pero el objetivo era precisamente mantenerlo y prevenir casos de equipos que ascendían y generaban un riesgo sistémico para la propia liga por no tener controles financieros. Esta pausa determina los requisitos para regresar al ascenso y descenso y además cambia la decisión de directivos a una de equipos", aseveró Arriola.
La FIFA solicita regularización
Por otro lado, el máximo organismo del futbol internacional se encuentra presionando a la FMF para que regrese a la brevedad posible el ascenso y descenso, así lo detalló Yon de Luisa, quien fuera en su momento presidente de la Federación Mexicana.
La FIFA recomienda regresar el ascenso y descenso a la Liga MX, y terminar con la multipropiedad https://t.co/0tNnRy5E7c pic.twitter.com/1ADnR4dvrC
— SinEmbargo (@SinEmbargoMX) May 26, 2020
"El comentario que se nos hizo de FIFA es: 'se tiene que regresar al ascenso y descenso', entiende la FIFA de que esto sea atemporal, pero se tiene que regresar al ascenso y descenso... Se tiene que terminar con la multipropiedad. Son los dos temas que la FIFA nos va a estar midiendo a mediano y largo plazo', aseveró.
¿Quiénes serían los equipos que podrían ascender?
De acuerdo con los requisitos de la FMF, los únicos clubes que podrían acceder al máximo circuito sólo son 5: Atlante, Tampico Madero, Mineros de Zacatecas, Leones Negros y Atlético Morelia. Estos clubes cuentan con el estadio con el aforo necesario y con la economía para poder estar en el primer circuito.
ATENCIÓN@mluiscastillo, colaborador de RÉCORD, informa que debido a las circunstancias económicas que existen, la Liga MX se plantea desaparecer las multas a los últimos tres lugares de la tabla porcentual y con ello el ascenso y descenso regresarían para la temporada 2021-2022 pic.twitter.com/47SxCAJiYw
— DIARIO RÉCORD (@record_mexico) November 2, 2020
¿Cuándo se tiene previsto el regreso del ascenso y descenso?
Si bien es cierto que aún no hay una fecha exacta para el regreso del ascenso y descenso, los primeros informes apuntan a que será en el Torneo Apertura 2022 cuando se pueda tener la anterior modalidad, aunque aún todo está por verse.