Revelan los resultados de la autopsia de Diego Maradona: ni alcohol ni drogas ilegales

Mientras el mundo continúa llorando la muerte de Diego Armando Maradona, quien falleció el pasado 25 de noviembre a los 60 años, se siguen conociendo detalles de los motivos de su deceso, luego del resultado de las pericias toxicológicas a su cuerpo en las últimas horas.
El astro argentino, campeón del mundo con la Selección nacional en México 1986, no había consumido ni alcohol ni drogas ilegales antes de morir, y se confirmó además que nadie le suministró drogas para controlar la cardiopatía que derivó en su muerte, lo que puede tener serias complicaciones para los que lo rodeaban.
Resultado toxicológico autopsia de Maradona:
— Cesar Augusto Londoño (@cesaralo) December 23, 2020
"No tenía alcohol ni drogas ilegales, aunque dio positivo en medicamentos como: venlafaxina un antidepresivo, quetiapina para desórdenes bipolares, levetiracetam para convulsiones y naltrexona para abstinencia de sustancias", Telam
Los resultados de las pruebas sobre la sangre y orina del nacido en Villa Fiorito fueron entregados a los fiscales de San Isidro que se encargan de la investigación. Solo fueron positivos por psicofármacos: venlafaxina, quetiapina, levetiracetam y naltrexona.
La autopsia había atribuido la significativa pérdida a un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada", además de detectar una "miocardiopatía dilatada".
Todos los hijos de puta esperando que la autopsia de mi papá tenga droga, marihuana y alcohol. No soy doctora y lo veía muy hinchado. La voz robótica. No era su voz. Estaba pasando y yo era la LOCA DESQUICIADA.
— Gianinna Maradona (@gianmaradona) December 22, 2020
El informe completo de la Fiscalía
El otro resultado en la autopsia de Maradona reveló una "insuficiencia cardíaca aguda en un paciente con una miocardiopatía dilatada, insuficiencia cardíaca congestiva crónica que generó edema agudo de pulmón". Su corazón pesaba 503 gramos, el doble que uno normal. Telam
— Cesar Augusto Londoño (@cesaralo) December 23, 2020
"La Fiscalía General de San Isidro comunica en relación a la investigación iniciada con motivo de la muerte del Sr. Diego Armando Maradona: en el día de la fecha se recibieron las actuaciones vinculadas a los estudios complementarios (toxicológico, histopatológico) cuyas conclusiones se detallan a continuación:
Cuadro histopatológico compatible con:
- cirrosis hepática
- necrosis tubular aguda asociado a patología renal crónica
- miocardiofibrosis, fibrosis subendocárdica y áreas sugestivas de isquemia aguda
- ateromatosis coronaria calcificada no oclusiva
- pulmón de características asfícticas asociadas a patología pulmonar crónica reagudizada y la presencia de siderófagos que podrían ser compatibles con cuadro de insuficiencia cardíaca
Cirrosis, necrosis tubular aguda, glomeruloesclerosis focal, aterosclerosis, cardiopatía isquémica e hiperplasia arterial en nodo sinoauricular
Informe químico legal
- Muestra de sangre con resultado de:
tóxicos: se detectó presencia de levetiracetam y desmetilvenlafaxina
- Muestra de orina con resultado de:
tóxicos: se detectó presencia de levetiracetam, venlafaxina, desmetilvenlafaxina, quetiapina, 6-naltrexol y metoclopramida
- B6 con resultado de drogas de abuso y sustancias de interés:
se detectó metoclopramida
- B7 con resultado de drogas de abuso y sustancias de interés:
se detectó ranitidina".